Madrid

El cardenal Baltazar Porras preside en Santísimo Cristo de la Victoria una Misa en honor al beato José Gregorio Hernández

  • Fin Agenda: 23-10-2024
  • Galeria: 2024-10-26

La parroquia Santísimo Cristo de la Victoria (Blasco de Garay, 33) celebra el sábado 26 de octubre la fiesta del beato José Gregorio Hernández. Lo hará con una Misa solemne, a las 19:00 horas, que estará presidida por el cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de Caracas.

Reliquia del santo

José Gregorio Hernández, primer laico venezolano elevado a los altares, es conocido como el médico de los pobres. Y fue elevado a los altares en una ceremonia que tuvo lugar el 30 de abril de 2021. Desde entonces, la parroquia madrileña cuenta con una reliquia del santo para su veneración que fue traída hasta España por el cardenal Baltazar Porras. Es una de las 160 que fueron confeccionadas por las Hermanas Siervas de Jesús de Venezuela con motivo de la beatificación del médico de los pobres. Son restos de osamenta de José Gregorio, a quien se invita a pedir su intercesión ante los problemas de salud.

La autora Paloma Pía Gasset presentará “Testigos directos del Padre Pío” en la parroquia de San Ginés

  • Fin Agenda: 23-10-2024
  • Galeria: 2024-10-30

La Parroquia de San Ginés (Arenal, 13) acogerá el miércoles, 30 de octubre, a las 18:30 horas, la presentación del libro Testigos directos del Padre Pío. El acto contará con la intervención de la autora, Paloma Pía Gasset.

Sobre el libro

Entre los años 2010 y 2018, Paloma Pía Gasset tuvo ocasión de entrevistar y grabar a una veintena de testigos de excepción que se cruzaron en la vida del Padre Pío, el santo de los estigmas canonizado por Juan Pablo II en 2002. Desfilan así ahora en estas páginas personajes ya fallecidos, como sor Consolata di Santo, la primera religiosa que llevó el Padre Pío a su hospital Casa Alivio del Sufrimiento y testigo clave en su proceso de canonización; Paolo Covino, el sacerdote que administró la unción de enfermos al fraile capuchino; o el célebre exorcista Gabriele Amorth, hijo espiritual también del Padre Pío.

Y al igual que ellos, otros testigos de primera mano comparten ahora sus experiencias inéditas, como su fotógrafo personal Elia Stelutto, los vecinos de su Pietrelcina natal Angelina y Pío Iadanza, o Gemma di Giorgi, la niña que nació sin pupilas pero puede ver hoy gracias al Padre Pío. Estos testigos directos brindan así por primera vez sus vivencias en este libro que supone una aportación fundamental para conocer mejor la sorprendente figura del santo de los estigmas.

El obispo auxiliar Vicente Martín preside una Misa de celebración del centenario de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia, que será retransmitida por La 2

  • Titulo: Infomadrid
  • Fin Agenda: 23-10-2024
  • Galeria: 2024-10-27

Las Misioneras Cruzadas de la Iglesia, fundadas por la santa madrileña Nazaria Ignacia March, celebran este año su centenario y, entre los actos organizados, se incluye este domingo, 27 de octubre, una Misa solemne en la parroquia San Pedro Apóstol (pza. Seis de Diciembre, 1) a las 10:15 horas.

Presidida por el obispo auxiliar Vicente Martín, será retransmitida por La 2 de TVE, que también emitirá un reportaje sobre dicho centenario grabado en el colegio Santa María de los Apóstoles. El centro educativo fue fundado en 1966 por las religiosas de la madre Nazaria, en pleno barrio de Carabanchel Alto, con el objetivo de ayudar a los alumnos a desarrollar todas sus competencias, con una atención preferencial a los más necesitados.

Nacida en Madrid en 1889 y emigrante, junto a su familia, a Sudamérica, Nazaria fundó en 1925 la congregación con el objetivo de emprender una cruzada de amor en torno a la Iglesia. Para ello, realizaban actividades pastorales en las escuelas. La obra de la religiosa nació en Bolivia y de ahí se llevó a Buenos Aires, Uruguay y España; en la actualidad tiene presencia en todo el mundo.

La fundadora, que creó también el primer sindicato de mujeres obreras de Latinoamérica, acostumbraba a decir que «nacimos y existimos para evangelizar de una manera concreta, anunciando el Reino de Dios, bajando a la calle». «En amar, obedecer y cooperar con la Iglesia, en su obra de predicar el Evangelio a toda criatura, está nuestra vida, el ser lo que somos», añadía.

Misioneras cruzadas nazaria

El párroco de San Ramón Nonato, José Manuel Horcajo presenta el libro "El Espíritu del cuidado": «Dios nos cuida por medio de la Providencia y la caridad»

  • Titulo: Sandra Madrid
  • Firma: El párroco de San Ramón Nonato, José Manuel Horcajo presenta el libro "El Espíritu del cuidado": «Dios nos cuida por medio de la Providencia y la caridad»

“El Espíritu del Cuidado”. Providencia y caridad, editado por Palabra, es el nuevo libro de José Manuel Horcajo, párroco de San Ramón Nonato. «En todos estos años de servicio a los pobres a través del comedor social y los diversos proyectos laborales de acogida a los migrantes y a la gente que llama a las puertas de la iglesia», el sacerdote se ha dado cuenta, que «atender las necesidades básicas, las urgencias que se presentan, es necesario». Sin embargo, «hay que dar un paso más», y no quedarse solo en la atención más básica, en lo más urgente, que en algunos casos lo hacemos «movidos por la pena o por la lástima que nos dan las personas», sino que «Dios nos pide más».

Por ello, «tenía que profundizar un poco más en lo que supone el cuidado, es decir, el cuidado de las personas, de los enfermos, de los pobres y de la familia». En este sentido afirma que «Dios nos cuida por medio de la Providencia y la caridad».

«El primer cuidador es Dios»

«Este libro, surge como una reflexión sobre nuestra propia vida», es decir, «de la experiencia que tenemos de ser cuidados desde pequeños o cuando hemos estado enfermos». También «si hemos tenido que cuidar a nuestros padres, amigos o alguna persona enferma, etc.» El tema del cuidado está presente hoy en día, por ello pasaremos de «una sociedad de la utilidad a una del cuidado, donde nos cuidemos unos a otros»

En este sentido, el párroco de san Ramón Nonato señala que hace falta una reflexión más profunda para comprobar que «el cuidado no es solo dar de comer o sanar las heridas o los cuidados paliativos, que son tan importantes», sino que «detrás del cuidado hay un verdadero crecimiento, una verdadera promoción de la persona», ya que «el primer cuidador es Dios» y desde la providencia de Dios se puede ver como Él nos quiere hacer crecer y llevar a plenitud. En definitiva, nos quiere hacer descubrir «nuestra vocación de cuidadores».

Comedor social

«La caridad como el gran motor del cuidado»

«Dios nos cuida para que nos convirtamos en cuidadores de otros», que eso es en el fondo la caridad, la caridad como el gran motor del cuidado», es decir, ayudar a la gente, a educarla y llevarla a su plenitud, de ahí que también «el cuidado pastoral que hacemos los sacerdotes es como la plenitud de todo cuidado», es decir, «llevar a las personas a su plenitud y hasta el cielo».

En los 7 capítulos de esta obra se recogen diversas dimensiones como las sanitarias, el cuidado de los de los pobres, la ecología, la familia, la educación, el matrimonio, la sociedad, la solidaridad, y el cuidado pastoral que ejercemos en la Iglesia. Está dirigido a todas aquellas personas que, impulsados por valores como la solidaridad, la caridad o el pilar de la familia se dedican al cuidado de aquellos que más lo necesitan: educadores sociales, sanitarios en hospitales o residencias de mayores,

«El cuidado tiene un corazón»

«Veremos que el cuidado es una práctica, un arte, una ética, un trasfondo y una virtud». Y todo eso porque «el cuidado tiene un corazón», desde donde se comprende el resto, desde donde se insufla todo el aliento para que «el cuidado sea el remedio de males y la fuerza para la transformación humana y social». Desde el «corazón del cuidado nace la energía, o sinergia por la cual se logra el crecimiento y la plenitud del amor y de la comunión».

Por último, el autor recuerda que con esta obra ha querido mostrar «cómo la Providencia y la caridad son el verdadero espíritu y el corazón del cuidado».

Screenshot 2024 10 23 at 11 04 52 3094.jpg Imagen JPEG 1594 2539 pixeles Escalado 34