• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

'La ternura: el antídoto', lema del III congreso virtual para educadores católicos organizado por la UFV

'La ternura: el antídoto', lema del III congreso virtual para educadores católicos organizado por la UFV

ereo Madrid 07 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: 'La ternura: el antídoto', lema del III congreso virtual para educadores católicos organizado por la UFV
  • Fin Agenda: 22-09-2022
  • Galeria: 2022-10-02

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV), a través del Instituto Desarrollo y Persona, realizará del 22 de septiembre al 2 de octubre la III edición del congreso 'La educación del corazón'. Con el lema La ternura: el antídoto, este encuentro gratuito dirigido a educadores católicos -profesores, padres y formadores- se desarrollará en modalidad virtual, con las siguientes ponencias:

  • Monseñor Francisco Cerro, arzobispo de Toledo. La educación del corazón, la ternura: el antídoto.
  • Estela Alonso, responsable de formación en centros educativos. Proyecto 'Aprendamos a Amar'. ¿Se puede recuperar la virginidad?
  • Elena Arderius, psicoterapeuta, directora del Centro de Acompañamiento Integral a la Familia (CAIF), de la UFV. Padres tiernos, niños felices.
  • Ángel Barahona, director del departamento de Formación Humanística de la UFV. El rol del padre en la educación.
  • Rebeca Barba, maestra. Educando al joven desde la ternura del padre.
  • Ana Berastegui, directora del Instituto Universitario de la Familia. Universidad Pontificia de Comillas. Aprender seguros: algunas pistas para educar con ternura.
  • José Carlos Bermejo, director general del Centro San Camilo. Duelo y ternura.
  • Clara Mª de Cendra, psicóloga general sanitaria CAIF. Profesora UFV. Perito rotal Madrid. Ternura e Identidad ¿Acaso importa cómo me trato a mí mismo?
  • Carmen Fernández de la Cigoña, directora del Instituto CEU de Estudios de la Familia. La familia, el hogar de la ternura.
  • Nieves González, directora académica del Programa 'Aprendamos a Amar' de la UFV. Amar al hijo en su error.
  • ​Gabriele Kuby, escritora y ponente internacional. Tu cuerpo-Tu hogar. La unidad de cuerpo y espíritu.
  • Brenda Liz Rocha, directora del Instituto de la Familia. Universidad de la Sabana. Abuso y violencia en las relaciones románticas de adolescentes y jóvenes, una responsabilidad de todos a partir del amor.
  • Carolina Lupo, psicopedagoga, máster en Bioética, orientadora familiar e investigadora. Universidad de Navarra. Jóvenes 2.0: El desafío de educar corazones pornificados.
  • Alfonso Méndiz, rector Universitat Internacional de Catalunya. La figura del profesor en el cine contemporáneo. Lecciones de motivación, comprensión y ternura.
  • Monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante. La ternura: el antítodo.
  • José Mª Olaizola, secretario de comunicación de la Compañía de Jesús en España. La ternura como antídoto ¿frente a qué?
  • Javier Prades, rector de la Universidad San Dámaso. Jesucristo, la ternura de Dios para con los hombres.
  • Carlo Rochetta, teólogo. La teología de la ternura para una eficaz educación del corazón.
  • Raúl Sacristán, profesor de la Universidad Eclesiástica San Dámaso. Ternura y verdad.
  • Eduardo Segura, profesor titular del departamento de Filología Inglesa. Universidad de Granada. La compasión como vía de redención en la mitología de Tolkien.
  • Diego Velicia, psicólogo del Centro de Orientación Familiar Diocesano de Valladolid. ¡Es la ternura!
  • Débora Vidal, religiosa de la Pureza de María. Tu felicidad es mi felicidad.
  • Pilar Vigil, doctora, directora Teen STAR Internacional. Educación en afectividad y sexualidad, el desafío del reencuentro.
  • Francesco Voltaggio, sacerdote, profesor del Studium Theologicum Galilaeae. Misericordia y ternura en la tradición hebraica y cristiana.

Las conferencias estarán pregrabadas, y los contenidos disponibles durante 10 días. Más información e inscripciones en este enlace.

Juan Pedro Gutiérrez preside en Nuestra Señora de las Angustias una Misa en su fiesta patronal

Juan Pedro Gutiérrez preside en Nuestra Señora de las Angustias una Misa en su fiesta patronal

ereo Madrid 07 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Juan Pedro Gutiérrez preside en Nuestra Señora de las Angustias una Misa en su fiesta patronal
  • Fin Agenda: 15-09-2022

La parroquia Nuestra Señora de las Angustias (Rafael de Riego, 16) conmemora a su patrona el jueves 15 de septiembre, festividad litúrgica de Nuestra Señora de los Dolores.

El templo acogerá en esta jornada una Misa solemne. Presidida por Juan Pedro Gutiérrez, vicario episcopal de la V, la Eucaristía dará comienzo a las 20:00 horas.

Moralzarzal programa Misa y procesión en honor a sus patronos, la Virgen del Rosario y san Miguel Arcángel

Moralzarzal programa Misa y procesión en honor a sus patronos, la Virgen del Rosario y san Miguel Arcángel

ereo Madrid 07 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Moralzarzal programa Misa y procesión en honor a sus patronos, la Virgen del Rosario y san Miguel Arcángel
  • Fin Agenda: 22-09-2022
  • Galeria: 2022-10-07

La localidad madrileña de Moralzarzal conmemora en septiembre sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario y a san Miguel Arcángel.

Presididos por el párroco, Carlos María García-Malo de Molina, los actos litúrgicos darán comienzo el penúltimo jueves de septiembre. Este año, el día 22. A las 12:00 horas habrá una Misa solemne en honor a la patrona. A su término, la imagen de la Virgen recorrerá en procesión las calles del pueblo. El desfile finalizará con una ofrenda floral y la tradicional subasta de los brazos de las andas.

Continuarán el jueves 29, festividad de san Miguel Arcángel, con una Misa solemne, a las 12:00 horas, y procesión con la talla del copatrono y titular del templo.

Y concluirán el viernes 7 de octubre, festividad de Nuestra Señora del Rosario, con una Eucaristía a las 12:00 horas, seguida de procesión con la escultura de la Virgen.Detalle San Miguel Moralzarzal

La colegiata acoge los cultos en honor a santa María de la Cabeza en el marco del Año Santo de san Isidro

La colegiata acoge los cultos en honor a santa María de la Cabeza en el marco del Año Santo de san Isidro

ereo Madrid 07 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La colegiata acoge los cultos en honor a santa María de la Cabeza en el marco del Año Santo de san Isidro
  • Fin Agenda: 07-09-2022
  • Galeria: 2022-09-09

El viernes 9 de septiembre la Iglesia celebra la festividad litúrgica de santa María de la Cabeza, esposa de san Isidro Labrador. Por ello, la real colegiata de San Isidro (Toledo, 37) acogerá un triduo organizado en su honor por la Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid y enmarcado en el Año Santo de san Isidro. Los días 7, 8 y 9 habrá rezo del santo rosario a las 19:30 horas y Misa a las 20:00 horas. 

Todos los días, los fieles podrán subir al camarín sepulcral de los santos, para venerar sus reliquias, y ganar la indulgencia plenaria correspondiente al año jubilar, cumpliendo las condiciones establecidas por la Iglesia.

En el marco del año jubilar del patrono de Madrid, la colegiata está abierta para las visitas y la veneración del sepulcro de san Isidro de lunes a viernes de 7:30 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, así cómo los sábados y domingos de 8:30 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. 

Hay, además, Misas los días laborables a las 8:00, 12:00 y 20:00 horas, las vísperas a las 20:00 horas, y los domingos y festivos a las 9:00, 12:00, 13:00 y 20:00 horas. La Misa del peregrino se celebra todos los días a las 12:00 horas.

Página 2044 de 9634

  • 2039
  • 2040
  • 2041
  • 2042
  • 2043
  • 2044
  • 2045
  • 2046
  • 2047
  • 2048
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara