• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Nuestra Señora de la Merced, de Moratalaz, acoge una novena en honor a la Virgen titular del templo

Nuestra Señora de la Merced, de Moratalaz, acoge una novena en honor a la Virgen titular del templo

ereo Madrid 07 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de la Merced, de Moratalaz, acoge una novena en honor a la Virgen titular del templo
  • Fin Agenda: 15-09-2022
  • Galeria: 2022-09-25

El 24 de septiembre, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de Nuestra Señora de la Merced.

La parroquia Nuestra Señora de la Merced (Corregidor Juan Francisco de Luján, 101), de Moratalaz, ha elaborado un amplio programa de actos litúrgicos con motivo de su fiesta patronal.

Comenzarán con una novena, que se desarrollará desde el 15 hasta el 23 de septiembre con los siguientes cultos:

  • 19:00 horas. Rezo del santo rosario.
  • 19:30 horas. Eucaristía.

Misa y procesión

La Misa solemne en honor a Nuestra Señora de la Merced tendrá lugar el domingo 25, a las 12:00 horas. Previamente, a las 11:00 horas, la Virgen será llevada en procesión por las calles de la parroquia.

El cardenal Osoro bendice la primera piedra de la nueva capilla de la UFV, un lugar para «llenar de sentido» la vida de los universitarios

El cardenal Osoro bendice la primera piedra de la nueva capilla de la UFV, un lugar para «llenar de sentido» la vida de los universitarios

ereo Madrid 06 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

«La universidad solo se entiende desde la Iglesia», porque nació de ella. Lo ha asegurado el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, durante el acto de bendición de la primera piedra de la nueva capilla de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV). Al acto han asistido un nutrido grupo de personal y docentes de la universidad. «Es bonito escuchar a los profesores, siempre se aprende, pero es inmensamente más rico escuchar a Dios», ha afirmado el purpurado.

En la capilla, «muchos escucharán aquella misma expresión que Jesús le dijo a Zaqueo: “Date prisa y baja”», para «llenar de sentido sus vidas». «De los servicios más grandes que puede hacer la universidad es que el ser humano se encuentre consigo mismo», y la perfección de esto, ha continuado, es encontrarse con Dios. En su firma en el libro de honor de la UFV ha plasmado por escrito la evidente «sed de Dios» que hoy en día tienen los jóvenes, y lo necesario que es buscar formas de que «se encuentren con quien es Camino, Verdad y Vida». Y ha valorado el regalo que supone la capilla para posibilitar ese encuentro.

Capilla ufv rupnik general

El arzobispo ha estado acompañado por, entre otros, el rector de la UFV, Daniel Sada, quien ha expresado el deseo de que los alumnos encuentren en la capilla «un sitio significativo para sus vidas». Ha contado, además, que la nueva capilla de la UFV se empezó a pensar en 2013, después de que el sacerdote y artista esloveno Marko Ivan Rupnik, SJ, fuera investido doctor honoris causa. Le retaron para que definiera «los matices que tiene adorar a Dios en un campus» aunque, en el fondo, «le estábamos invitando a que hiciera la capilla».

Así, este proyecto es la primera de las obras del sacerdote en la que él mismo se involucra en todo el proceso de creación. Se lleva a cabo siguiendo el proyecto arquitectónico del estudio HAGO, con los arquitectos Emilio Delgado y Felipe Samarán, profesores del Grado en Arquitectura de la UFV, en colaboración con el Centro Aletti (Roma) y la constructora Cabbsa.

Capilla ufv rupnik posado

Dos tiendas y las siete columnas de la sabiduría

En el terreno sobre el que ya se han empezado los trabajos se ha enterrado la conocida como cápsula del tiempo, una urna en la que había incluidas, entre otras cosas, el periódico del día, un crucifijo y un rosario de Tierra Santa, un documento misión de la UFV y los dos textos bíblicos que han inspirado el proyecto: el capítulo 9 de la carta a los hebreos, en la que se habla de la tienda de los fieles y la tienda de Dios en medio de los hombres; y Proverbios 9, que se refiere a las siete columnas de la sabiduría.

Estas fueron, explica Felipe Samarán, las dos intuiciones sobre las que Rupnik diseñó el espacio religioso. El estudio arquitectónico hizo aterrizar esos diseños a la realidad de la normativa y de las necesidades del campus: la universidad quería una capilla pero también un centro de formación en la fe integrado en el mismo edificio.

Esto hizo que se sorteara de una forma original la exigencia de Rupnik de que el templo tocara tierra, un signo de la unión con el cielo. «Como el centro está en la planta sótano, se conectará el altar con la tierra mediante una columna de barro» que estará situada en la vertical de la cápsula del tiempo.

Capilla ufv rupnik 3d

La fundamentación teológica y simbólica del templo tendrá entre sus signos más visibles los mosaicos, que ocuparán una superficie de 800 metros cuadrados. Estarán en el interior, pero también recubriendo las paredes exteriores. «Esto es muy singular —continúa Samarán—; tenía que ser una capilla que cumpliera una función de llamada, es decir, preparada para los que creen pero también para los que no se hayan asomado a Dios».

La temática de las imágenes aún no está definida, aunque el arquitecto considera que quizá podrían referirse a las parábolas del Reino teniendo en cuenta que la universidad pertenece al movimiento Regnum Christi. En ellos sobresaldrán, en opinión del arquitecto, esas dos actitudes marca del casa del artista: el encuentro y la mirada.

En cuanto al diseño estructural, «Rupnik quería que el templo fuera una narración fiel a lo que debe ser un templo». Por eso está orientado hacia Oriente, «por donde sale el sol, la luz de Cristo», y a él, como a la Iglesia, se accede a través del Bautismo y la Penitencia: a la entrada se sitúan dos capillas pequeñas, la penitencial y la bautismal. También habrá capilla del Santísimo y sacristía.

Capilla ufv rupnik interior

El edificio más alto del campus

En la forma exterior se perfilan esas dos tiendas a las que alude la lectura de los hebreos. La de Dios en medio de los hombres, que es la que sobresale en forma de peineta sobre la cubierta, y que coincide con el presbiterio; allí está el altar, donde se hace presente Jesucristo en la Eucaristía. Y la de los fieles, que cubre el espacio de la asamblea y el coro.

En el edificio, de forma elíptica y 15 metros de alto (el de mayor altura del campus), se aprecian también siete contrafuertes, que son representación de esas siete columnas de la sabiduría. Así fue como «ayudamos a Rupnik a que estas dos lecturas cogieran forma».

La antigua capilla de la universidad tiene capacidad para poco más de 100 personas, lo que obligaba a realizar las grandes celebraciones en otros espacios del campus. El nuevo edificio, de 2.000 metros cuadrados en total, podrá acoger a 450 personas en el templo (300 en asamblea y 150 en el coro) y a más de 600 en el centro de formación. Este cuenta con salas de conferencias y catequesis con distintos aforos, y despachos para, por ejemplo, hablar con los sacerdotes.

Está previsto que el edificio se inaugure en la Navidad de 2023.

Capilla ufv rupnik maqueta

La Cofradía del Santísimo Cristo de los Remedios de Majadahonda prepara con un triduo la fiesta de su titular

La Cofradía del Santísimo Cristo de los Remedios de Majadahonda prepara con un triduo la fiesta de su titular

ereo Madrid 06 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Cofradía del Santísimo Cristo de los Remedios de Majadahonda prepara con un triduo la fiesta de su titular
  • Fin Agenda: 10-09-2022
  • Galeria: 2022-09-14

La parroquia Santa Catalina Mártir (plaza de la Iglesia, 4), de Majadahonda, en colaboración con la Hermandad del Cristo de los Remedios y Virgen de la Soledad, ha elaborado un amplio programa de cultos en honor al Cristo, patrono de la localidad, cuya festividad litúrgica se conmemora el 14 de septiembre, Exaltación de la Santa Cruz.

Los actos religiosos se desarrollarán con el siguiente calendario:

Sábado 10

  • 21:00 horas. Traslado procesional del Santísimo Cristo de los Remedios desde su ermita hasta la parroquia, acompañado por la agrupación musical La columna de Alcalá.

Domingo 11

  • 19:30 horas. Imposición de cruces a los nuevos hermanos, y juramento de los nuevos estatutos por parte de todos los miembros de la Hermandad.
  • 20:00 horas. Triduo en honor del Cristo de los Remedios. Predica Francisco A. Pulido, vicario parroquial de Santa María de Majadahonda.

Lunes 12

  • 19:00 horas. Presentación y bendición de los niños de la localidad al Santísimo Cristo de los Remedios.
  • 20:00 horas. Triduo predicado por Francisco A. Pulido.

Martes 13

  • 20:00 horas. Triduo predicado por Francisco A. Pulido.

Miércoles 14

  • 12:00 horas. Misa solemne en honor al patrón.
  • 20:00 horas. Eucaristía seguida de procesión de traslado del Santísimo Cristo de los Remedios hasta su ermita, acompañado por la agrupación musical La columna de Alcalá.Detalle Ermita Cristo Remedios
Nuestra Señora de la Soledad se traslada a San Pedro Apóstol para las fiestas patronales del distrito de Barajas

Nuestra Señora de la Soledad se traslada a San Pedro Apóstol para las fiestas patronales del distrito de Barajas

ereo Madrid 06 Septiembre 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de la Soledad se traslada a San Pedro Apóstol para las fiestas patronales del distrito de Barajas
  • Fin Agenda: 16-09-2022
  • Galeria: 2022-09-25

El distrito de Barajas celebra en septiembre sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Soledad.

El amplio programa de actos litúrgicos organizado en su honor estará presidido por el párroco, Jorge Javier Flores. Dará comienzo el viernes 16 de septiembre, a las 19:00 horas, con el traslado de la imagen de la Virgen desde su ermita hasta la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol (Orión, 2). La agrupación musical San Pedro Apóstol, de Barajas, acompañará a la patrona en la procesión. Y continuará con un septenario, que se desarrollará desde el día 17 hasta el 24, con el siguiente horario:

  • 19:30 horas. Rezo del rosario.
  • 20:00 horas. Eucaristía.

El sábado 17, al término de la Eucaristía, tendrá lugar el tradicional canto de la salve.

Misa solemne y procesión

La Misa solemne en honor a Nuestra Señora de la Soledad dará comienzo a las 12:00 horas del domingo 18 de septiembre. Ese mismo día, a las 20:00 horas, la imagen de la Virgen saldrá desde la parroquia para recorrer en procesión las calles del pueblo.

Las fiestas concluirán el domingo 25. En esta jornada, a las 19:00 horas, arrancará la procesión de traslado de la patrona a su ermita, donde será recibida con una Eucaristía.Ermita Barajas 2

Página 2047 de 9634

  • 2042
  • 2043
  • 2044
  • 2045
  • 2046
  • 2047
  • 2048
  • 2049
  • 2050
  • 2051
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara