Madrid

Eucaristía en la memoria litúrgica de la Beata Emilia, la Canastera

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Eucaristía en la memoria de la Beata Emilia, la Canastera
  • Fin Agenda: 04-11-2024
  • Galeria: 2024-11-06

La Pastoral Gitana de Madrid organiza la Eucaristía que se celebrará este miércoles, 6 de noviembre, a las 19:30h, en la parroquia de San Francisco de Paula para orar con la Beata Emilia - la Canastera - especialmente por su pueblo, el pueblo gitano.

La figura de Emilia es imprescindible hoy, por los valores con los que el pueblo gitano sigue honrándonos a toda la sociedad, al ser un pueblo fiel, leal, familiar, cuidadoso con la tradición, un pueblo alegre, fecundo, un pueblo de paz aún en medio de la persecución y la guerra.

Celebremos con ella esta acción de gracias orando unidos especialmente por su pueblo, el pueblo gitano. A continuación se compartirá un rato de charla y merienda en la parroquia.

Javier Alonso, presidente de Justicia y Paz, en la Escuela Itinerante de Formación Social: «En estos tiempos convulsos, la mirada cristiana se posa sobre el mundo con una mezcla de asombro, preocupación y esperanza»

  • Titulo: Sandra Madrid
  • Firma: Javier Alonso, presidente de Justicia y Paz, en la Escuela Itinerante de Formación Social: «En estos tiempos convulsos, la mirada cristiana se posa sobre el mundo con una mezcla de asombro, preocupación y esperanza»

La Parroquia san Hilario de Poitiers acoge una nueva ponencia de la Escuela Itinerante de Formación Social organizada por la Vicaría para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación de la Archidiócesis de Madrid. Este martes, 5 de noviembre, a partir de las 18:30 horas, Francisco Javier Alonso Rodríguez, presidente de la Comisión General de Justicia y Paz impartirá la ponencia “Una radiografía de nuestro mundo: los signos de nuestros tiempos”.

«En estos tiempos convulsos, la mirada cristiana se posa sobre el mundo con una mezcla de asombro, preocupación y esperanza. Los acontecimientos globales nos presentan un panorama complejo y desafiante. La fe, ante este mundo nos invita a leer estos signos de los tiempos como una llamada a la acción y a la esperanza», afirma Javier Alonso.

En este sentido el ponente explica que son desafíos de nuestro tiempo: la polarización y la división, la desigualdad social, la deshumanización, la pérdida de valores y la crisis ambiental.

Ante estos desafíos, «la fe cristiana, nos invita a reconocer también los signos de esperanza, la fuerza de la comunidad cristiana, el testimonio de tantas personas santas que nos inspiran a vivir el Evangelio en medio de las dificultades, el diálogo interreligioso, la solidaridad y el compromiso, y el anhelo de sentido de muchas personas que buscan un significado más profundo para sus vidas, lo que abre la puerta al anuncio del Evangelio».

Cáritas Madrid imparte esta semana un taller de Fotografía Social en el Centro de Estudios Sociales

  • Titulo: Sandra Madrid/Cáritas Madrid
  • Fin Agenda: 04-11-2024
  • Galeria: 2024-11-06

El Centro de Estudios Sociales de Cáritas Madrid (calle Santa Hortensia 3) acoge del 4 al 6 de noviembre de 17:00 a 19:30 horas, un Taller de Fotografía Social con «el objetivo de poder retratar la realidad que nos rodea dando un valor artístico, pero también social, de manera que puedan sensibilizar sobre las realidades vulnerables con las que coexistimos, o nos hagan reflexionar sobre la desigualdad y la pobreza».

Durante el curso se darán nociones básicas de fotografía, tanto teóricas como prácticas hasta adquirir habilidades técnicas y artísticas que permitan, con un móvil, hacer fotos con valor social.

Más información e inscripciones eneste enlace.

"Madre, juntos en esperanza", lema de los actos en honor a la patrona de Madrid, la Virgen de la Almudena

  • Titulo: Sandra Madrid
  • Firma: "Madre, juntos en esperanza", lema de los actos en honor a la patrona de Madrid, la Virgen de la Almudena
  • Fin Agenda: 04-11-2024
  • Galeria: 2024-11-10

El sábado 9 de noviembre, Madrid honra a su patrona, la Virgen de la Almudena, y la archidiócesis se vuelca en las celebraciones, este año con el lema "Madre, juntos en esperanza".

Triduo

Para preparar la fiesta, la catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá un triduo los días 5, 6 y 7 de noviembre, a las 19:00 horas.

Concierto

El miércoles 6 de noviembre, a las 20:00 horas, Concierto de órgano y voz (Héctor Guerrero y Conceiçao Seabra), en la catedral.

Ofrenda floral y solidaria

Los días 7 y 8 de noviembre tendrán lugar la ofrenda floral y solidaria de los colegios.

Vigilia de jóvenes en la catedral

Ya en la víspera, el viernes 8 de noviembre, a las 17:30 horas, actuación del Orfeón Sociedad Conciertos del Ayuntamiento de Madrid, en la catedral. A las 19:45 horas, ofrenda floral y actuación de los grupos madrileños en la Plaza de la Almudena. A las 20:30 horas, vigilia de jóvenes en la catedral, que podrá seguirse por el canal de Youtube de la Archidiócesis de Madrid.

Misa presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid

La Misa mayor comenzará a las 11:00 horas en la plaza de la Almudena. Presidida por el cardenal José Cobo, será emitida en directo por Telemadrid y por COPE (999 AM). En ella, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, renovará el tradicional Voto de la Villa.

Procesión

Al terminar la celebración, la Virgen recorrerá en procesión la calles Mayor, Santiago y Requena para volver por la calle Bailén a la catedral. El día de la patrona, el 9 de noviembre, de 10:00 a 20:00 horas continuará la ofrenda floral y solidaria. Se pide a los madrileños que honren a la Virgen con flores, pero también con alimentos no perecederos.

Los actos concluirán el domingo 10 de noviembre:

11:00 horas: Desfile y Ofrenda Floral de los Veteranos de las F.F.A.A en la Plaza

11:30 horas: Ofrenda Floral de las Casas Regionales en la Plaza

11:45 horas: Pasacalles de Casas Regionales desde la Catedral hasta el Ayuntamiento

12:00 horas: Banda de las Tres Caídas en la Plaza

20:00 horas: Banda Sinfónica Municipal de Madrid en la Catedral