Madrid

El delegado de Liturgia, Daniel Escobar, sobre la Solemnidad de Todos los Santos y el día de los fieles difuntos: «Estas fiestas nos recuerdan que el bautismo nos marca para siempre y nos ofrece una compañía que ni la muerte es capaz de eliminar»

  • Titulo: Sandra Madrid
  • Firma: El delegado de Liturgia, Daniel Escobar, sobre la Solemnidad de Todos los Santos y el día de los fieles difuntos: «Estas fiestas nos recuerdan que el bautismo nos marca para siempre y nos ofrece una compañía que ni la muerte es capaz de eliminar»

El delegado episcopal de Liturgia de la Archidiócesis de Madrid, Daniel Escobar recuerda que, puesto que la Iglesia celebra siempre lo que cree, el 1 y el 2 de noviembre celebramos «el vínculo que en la Iglesia existe entre nosotros y quienes han vivido antes que nosotros, lo que profesamos como la comunión de los santos».

Solemnidad de Todos los Santos

Daniel Escobar recuerda que «es bueno detenerse en una llamada que es para todos, no solo para unos pocos», de hecho, las lecturas de este día «son muy indicativas». En este sentido explica que, en el Evangelio de Todos los Santos de las bienaventuranzas, «Jesús no aparece solo o con varios apóstoles, sino que está ante el gentío», lo cual indica que, «el mensaje de Jesús no va a estar circunscrito a un grupo escogido ni delimitado previamente como podía ser el de los 12 o el grupo de los discípulos que lo acompañaba habitualmente».

Con relación a la multitud de personas que escuchan a Jesús, la primera lectura permite asociar en cierta medida «a quienes escuchan al Señor en el monte, con la muchedumbre inmensa que nadie podía contar de todas las naciones, razas, pueblos y lenguas».

Por ello, el delegado episcopal de Liturgia afirma que «pocas frases de la Biblia expresan con tanta nitidez como todos estamos llamados a participar de esta bienaventuranza eterna».

Conmemoración de los fieles difuntos

«Si los santos interceden por nosotros, aquellos que aún no están en la presencia de Dios necesitan nuestra oración». Por ello, el 2 de noviembre, el día de la conmemoración de los fieles difuntos, la Iglesia subraya que «nosotros podemos interceder por aquellos que, habiéndonos dejado, necesitan nuestra oración e intercesión».

En definitiva, estas dos fiestas nos recuerdan que el bautismo nos marca para siempre y nos ofrece de un modo definitivo, una compañía que ni la misma muerte es capaz de eliminar».

Los actos que celebra el cardenal José Cobo

En la solemnidad de Todos los Santos, este viernes 1 de noviembre, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, presidirá un responso y una Misa, a las 10:30 horas, en la capilla del Cementerio Municipal Sur - Carabanchel (SFM).

El día siguiente, sábado 2 de noviembre, la Iglesia celebra el Día de todos los Fieles Difuntos. En esta jornada, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, presidirá un responso y una Misa funeral por los obispos difuntos de la diócesis. La eucaristía se celebrará a las 12:00 horas en la catedral de Santa María la Real de la Almudena.

La celebración se podrá seguir por el canal de YouTube de la Archidiócesis de Madrid.

El cardenal José Cobo preside una misa en la capilla del Cementerio Sur-Carabanchel

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal José Cobo preside una misa en la capilla del Cementerio Sur-Carabanchel
  • Fin Agenda: 30-10-2024
  • Galeria: 2024-11-03

En la solemnidad de Todos los Santos, este viernes 1 de noviembre, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, presidirá un responso y una Misa, a las 10:30 horas, en la capilla del Cementerio Municipal Sur - Carabanchel (SFM).

Día de los Fieles Difuntos

El día siguiente, sábado 2 de noviembre, la Iglesia celebra el Día de todos los Fieles Difuntos. En esta jornada, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, presidirá un responso y una Misa funeral por los obispos difuntos de la diócesis. La eucaristía se celebrará a las 12:00 horas en la catedral de Santa María la Real de la Almudena.

La celebración se podrá seguir por el canal de YouTube de la Archidiócesis de Madrid.

El Grupo Joven de la Archicofradía de Jesús de Medinaceli convoca el III Certamen de Postales de Navidad

  • Fin Agenda: 29-10-2024
  • Galeria: 2024-11-29

Con el tema “Jesús de Medinaceli nace para ti”, el Grupo Joven de la Archicofradía Primaria de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli ha convocado el III Certamen de Postales de Navidad. El plazo de presentación de las postales finaliza el 29 de noviembre.

Las bases del certamen se pueden consultar en este enlace.

La recaudación del concierto benéfico de Navidad de la Fundación Padre Arrupe irá destinada «a ofrecer becas de educación a los niños de El Salvador»

  • Titulo: Sandra Madrid/Fundación Padre Arrupe
  • Firma: La recaudación del concierto benéfico de Navidad de la Fundación Padre Arrupe irá destinada «a ofrecer becas de educación a los niños de El Salvador»

«Mientras disfrutas de un concierto para toda la familia estarás ayudando a más de 1.800 niños a recibir una educación de alta calidad en El Salvador. ​Como cada año la Fundación Padre Arrupe realiza su concierto de Navidad en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid, el domingo 1 de diciembre, a las 12:00 horas.

«Nuestra intención es llegar al mayor número de personas posibles y vender entradas de este evento», pues la recaudación del concierto se destinará «a ofrecer becas de educación a los niños que la Fundación Padre Arrupe educa en El Salvador».

Contarán con «la experimentada batuta de Silvia Sanz Torre», que dirigirá a la Orquesta Metropolitana de Madrid, el Coro Talía, el Coro Talía Mini y la voz de Napoleón Domínguez, que interpretarán «un programa variado y divertido para acercarnos juntos a la Navidad».

Las entradas se pueden adquirir en la web de la Fundación Padre Arrupe y de El Corte Inglés. «Si no puedes acompañarnos, y quieres ayudar compra tu entrada fila 0 o haz una donación».