Madrid

La catedral acoge una Misa de acción de gracias por la declaración de venerable de la cofundadora de las Trinitarias

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La catedral acoge una Misa de acción de gracias por la declaración de venerable de la cofundadora de las Trinitarias
  • Fin Agenda: 28-10-2022

La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá el viernes 28 de octubre, a las 19:00 horas, una solemne Misa de acción de gracias por la madre Mariana de la Santísima Trinidad, cofundadora de las Trinitarias, declarada venerable por el Papa Francisco el pasado 21 de mayo de 2022. La Eucaristía estará presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid.

Breve biografía

María Ana Allsop González-Manrique nació en Tepic (México) en 1854. En 1862, al quedar huérfana de madre, su padre envió a sus cinco hijos a España, para que estuvieran bajo el cuidado de su abuela materna. Crece rodeada del cariño de los suyos, con muchas amigas, y una muy especial: la Virgen María, a quien adopta como Madre.

Por los cargos que desempeñaba su padre, y el lugar que ocupaba la familia de su madre en Madrid, a los 21 años fue presentada en Palacio una vez restaurada la Monarquía. A partir de entonces acude a las fiestas de la alta sociedad. Es simpática, risueña y sobre todo muy personal. Destaca por su belleza, su gracia, su equilibrio temperamental y su gran personalidad.

Su vida cambia cuando descubre en su corazón el amor del Señor, de quien se enamora apasionadamente. Un amor que plasma en la caridad para con los más pobres y marginados, con quienes se encuentra de forma asidua en las Escuelas Dominicales y en el Hospital de San Juan de Dios de Madrid. Poco a poco conoce el submundo de Madrid: obreras, pobres, mendigas, prostitutas, y muchas mujeres que aún tenían la esperanza de lograr un futuro digno. Vidas rotas y sin esperanza que desahogaban sus almas buscando un poco de consuelo.

Entre fiestas y tertulias, sin eludir los compromisos familiares y sociales, se acerca a la otra cara de la vida, donde se padece injusticia, soledad y desamparo. En medio de esos dos mundos, trata de crecer interiormente a través de la oración y la lectura de libros sagrados, conferencias, pláticas parroquiales y una buena dirección espiritual. Comprende que tiene que dirigir su vida en el sentido de Jesús y los pobres, pero no sabe cómo empezar.

En esa búsqueda de la voluntad de Dios, en 1882 conoce al sacerdote diocesano Francisco Méndez cuando era director de las Escuelas Dominicales. Identificada con él, le abre su corazón y le comunica su búsqueda, sus inquietudes, y su lucha interior. Él le cuenta el proyecto que tiene de una nueva fundación para acoger sin condiciones a todas aquellas jóvenes que llegan a la capital en busca de porvenir. Y Mariana se suma a esa empresa. Tuvo que pasar varias pruebas y dificultades, pero por fin el 2 de febrero de 1885 comienza la nueva fundación dirigida por el padre Méndez junto a cinco jóvenes más. Nacen las Hermanas Trinitarias, cuya vida va a estar consagrada totalmente a Dios Trinidad, y dedicada sin condiciones a la juventud y mujer necesitada.

Carisma y presencia trinitaria

El carisma de las trinitarias encarna el amor incondicional de Dios Uno y Trino en el mundo de las jóvenes que se abren a la vida y de la mujer necesitada.

Su misión consiste en acoger a cualquier joven que necesita una mano amiga para abrirse camino en el mundo. La mirada preferencial y la acogida sin condiciones a las jóvenes que más lo necesitan es rasgo esencial del carisma recibido. Todo ello, a través de residencias de jóvenes, hogares de menores, centros educativos, casas de acogida, pastoral penitenciaria, y diferentes proyectos sociales y misiones en favor de la juventud y mujer necesitada.

En Madrid, en estos momentos, cuentan con las siguientes presencias:

  • Casa general (Marqués de Urquijo, 18), fundada en 1885. Tiene una residencia universitaria, y la casa de acogida 'Padre Méndez' para jóvenes vulnerables, con una estancia máxima de dos años. En el mismo edificio, pero con entrada por Altamirano, 9, hay una residencia universitaria y un centro de acogida para jóvenes víctimas de violencia.
  • En Chamberí está la comunidad Porta Coeli (García de Paredes, 21), fundada en 1915. Tiene una residencia universitaria, un centro de orientación social y la casa de acogida 'Madre Mariana' para jóvenes en situación vulnerable.
  • En Arturo Soria, 28 hay una casa fundada en 1955. En la actualidad, es residencia universitaria y centro de acogida para jóvenes que han sufrido violencia.

Además, en España, las religiosas están presentes en Santander, Barcelona, Sevilla, Granada, Bilbao, León, Málaga y Vigo. Y, fuera de nuestras fronteras, en México, Argentina, Uruguay, Guatemala, e India.

El cardenal Osoro participa en la jornada del 4º aniversario de la Sección de Derecho Canónico del ICAM

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro participa en la jornada del 4º aniversario de la Sección de Derecho Canónico del ICAM
  • Fin Agenda: 25-10-2022

La Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Marqués de Cubas, 13) acogerá el martes 25 de octubre una jornada con motivo del 4º aniversario de la Sección de Derecho Canónico del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM). Un encuentro en el que participará el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, y que se desarrollará con el siguiente programa:

  • 19:00 horas. Inicio de la jornada.
  • 19:15 horas. Intervención del vicepresidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, presidente de la Asociación Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas, el catedrático Rafael Navarro Valls.
  • 19:45 horas. Intervención del arzobispo de Madrid.
  • 20:15 horas. Intervención del nuncio de Su Santidad, monseñor Bernardito Cleopas Auza.
  • 20:45 horas. Vino español.

Para asistir a la sesión de manera presencial hay que inscribirse en este enlace. El encuentro se podrá seguir en modalidad virtual previa inscripción en este link.

La iniciativa Piedras Vivas regresa a San Jerónimo el Real para descubrir la belleza de la fe a través del arte

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La iniciativa Piedras Vivas regresa a San Jerónimo el Real para descubrir la belleza de la fe a través del arte
  • Fin Agenda: 06-11-2022

La parroquia de San Jerónimo el Real (Moreto, 4) acoge un año más la iniciativa conocida como Piedras Vivas. Unas visitas guiadas por el templo que ayudan a descubrir la belleza de la fe conjugando el arte con la historia y la oración.

Estos itinerarios gratuitos de arte y espiritualidad tienen una periodicidad mensual. Los próximos previstos para este trimestre tendrán lugar los días 6 de noviembre y 4 de diciembre, de 17:00 a 18:30 horas.

El Coro de San Jerónimo el Real anima una Eucaristía en los Jerónimos en el cuarto domingo de octubre

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Coro de San Jerónimo el Real anima una Eucaristía en los Jerónimos en el cuarto domingo de octubre
  • Fin Agenda: 23-10-2022

La parroquia de San Jerónimo el Real (Moreto, 4) acogerá el 23 de octubre, a las 12:00 horas, una Eucaristía animada por el Coro San Jerónimo el Real.

Con sede en la parroquia, la citada agrupación musical canta en el templo en la Misa de las 12:00 horas todos los cuartos domingos de mes.