Madrid

Lucie Zákova ofrece un recital en el Festival Internacional de Órgano 2022 de San Antonio de los Alemanes

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Lucie Zákova ofrece un recital en el Festival Internacional de Órgano 2022 de San Antonio de los Alemanes
  • Fin Agenda: 27-10-2022

La iglesia de San Antonio de los Alemanes (Puebla, 22) acogerá el jueves 27 de octubre, a las 20:00 horas, un nuevo concierto del Festival Internacional de Órgano 2022. En esta ocasión, será la organista checa Lucie Zákova quien deleite a los asistentes con un amplio repertorio musical. La entrada es libre hasta completar el aforo. El donativo, de 10€, irá destinado a beneficio de la labor social de la Santa, Pontificia y Real Hermandad del Refugio y Piedad de Madrid.

Lucie Žáková nació en la República Checa y, desde muy joven, estudió piano, especializándose en órgano y clave en la Academia de Artes Interpretativas de Praga con J. Hora, J. Tůma y G. Lukšaitė-Mrázková. Actualmente, estudia en el RCSMM Máster en Enseñanzas Artísticas en Interpretación e Investigación Performativa de Música Española con Miguel Bernal.

Ha ofrecido conciertos en muchos países, como Austria, Alemania, Holanda, Inglaterra, Japón, México y especialmente en Francia, donde ha participado en importantes ciclos y festivales (Notre-Dame de Paris, Versalles, Carcassonne, Toulouse, etc.). En este contexto se enmarca su gira por toda Francia con el oratorio sacro para órgano y recitante El Laberinto del Mundo y el Paraíso del Corazón de Petr Eben y que estrenó en España dentro de la XXII Semana Internacional de Órgano de Madrid en 2013, y en Tokio en 2019.

Ha sido invitada a importantes festivales en España, como el XXIII Festival de Arte Sacro de Madrid o el festival de Músicas contemplativas de Santiago de Compostela. Ha participado como concertista y profesora en el XLVI Festival Internacional de Órgano de Morelia (México), uno de los más antiguos festivales de órgano del mundo. En 2017 y 2019 ha realizado sendas giras de conciertos por Japón, tocando en las más grandes y prestigiosas salas de Tokio (Suntory Hall, Opera City).

Junto con su marido, Carlos Arturo Guerra, trabaja en varios proyectos pedagógicos en la provincia de Cuenca para acercar la interpretación al órgano a todos los públicos, en los órganos históricos de Cardenete, Belmonte y la catedral conquense. Esta actividad ha cristalizado en la primera academia de órgano exclusivamente por internet para todo el ámbito hispanohablante. Además, ambos colaboran en la organización artística del festival anual Música en la Catedral de la provincia castellano manchega, de proyección internacional.

Festival Internacional de Órgano

Las actividades del Festival Internacional de Órgano 2022 en San Antonio de los Alemanes dieron comienzo el pasado 1 de junio con el concierto pro Ucrania del organista polaco Jerzy Kukla. Continuaron el 23 de septiembre con la interpretación de Felipe López, organista titular de la real iglesia de San Ginés. Al comienzo de su concierto, el organista hizo un breve comentario del programa, y habló sobre la restauración del órgano, realizada en 2011 por el taller de Carlos Álvarez, restauración en la que asesoró.

Con una iglesia llena por completo, el público pudo disfrutar de una novedad: la proyección de la imagen del organista sobre una pantalla colocada abajo, con lo que se pudo seguir la actuación del músico de cerca y ver lo complejo de su arte. El programa del concierto estaba dedicado a las obras de Johann Sebastian Bach con un marcado carácter de capilla, es decir, más íntimas y por ello apropiadas para el órgano y el entorno de la iglesia de San Antonio. Al término de su actuación, el maestro bajó del coro y entabló una viva conversación con los asistentes interesados en la música de órgano, algo que ya es una costumbre de este Festival.

Santa María la Blanca de Montecarmelo colabora este sábado en una gala en apoyo de los refugiados ucranianos

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa María la Blanca de Montecarmelo colabora este sábado en una gala en apoyo de los refugiados ucranianos
  • Fin Agenda: 22-10-2022

Este sábado, 22 de octubre, a las 17:45 horas, el albergue juvenil 'Los Batanes' de la Comunidad de Madrid, en la localidad de Rascafría, acogerá una gala solidaria en apoyo a las familias ucranianas refugiadas en la Comunidad de Madrid.

Un evento en el que colaborará la parroquia Santa María la Blanca de Montecarmelo (Monasterio de Oseira, 25), junto con otras entidades, como 'Alma Libre', Fundación ONCE, Asociación Amanecer y el Dispositivo de Acogida de Refugiados de la Cruz Roja, responsable de sus actividades sociales.

El acto se desarrollará en el salón de actos del albergue, que en estos momentos acoge a familias formadas por madres refugiadas con sus hijos y personas de edad avanzada.

La gala musical será interpretada por la Asociación Cultural y Musical 'Alma Libre', integrada por personas invidentes con su correspondiente instrumental. También colaborará la asociación ucraniana Amanecer, formada por residentes en Madrid desde hace tiempo que desean «echar un capote» a sus compatriotas en la medida de sus posibilidades. En concreto, ayudarán en la traducción del evento, y cantarán algunas canciones ucranianas, entre ellas su himno nacional.

Esta gala musical se realiza sin ningún ánimo de lucro: su única finalidad es proporcionar a los refugiados ucranianos una tarde entretenida, relajada y diferente que les ayude a olvidar los tristes acontecimientos que vive su país.

La Vicaría II inaugura su plan de formación para el I trimestre elaborado por la Escuela Diocesana de Evangelizadores

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Vicaría II inaugura su plan de formación para el I trimestre elaborado por la Escuela Diocesana de Evangelizadores
  • Fin Agenda: 24-10-2022

La Escuela Diocesana de Evangelizadores ha elaborado un plan de formación para la Vicaría II con el objetivo de que los agentes de pastoral se vayan concienciando poco a poco y entren en una dinámica de formación que les ayude a desempeñar mejor su tarea.

Los cursos propuestos para este primer trimestre son los siguientes:

  • La iniciación cristiana

Su objetivo es sentar las bases para todos los cursos que en la Escuela Diocesana de Evangelizadores aborden el área de catequesis. Va dirigido a todos los fieles, en especial a familias, catequistas y sacerdotes. Las convocatorias propuestas se realizarán en modalidad presencial en la sede de la Vicaría (Ignacio Ellacuría, 2), los días 24 y 31 de octubre, y 7, 14 y 21 de noviembre, en horario de 19:00 a 20:30 horas.

  • Nuevos materiales de iniciación cristiana

Este curso responde a la necesidad de conocer el proyecto de renovación de la catequesis que está llevando a cabo la Delegación episcopal de Catequesis. Dirigido a los que desarrollan su tarea pastoral en el ámbito de la catequesis, será impartido por Manuel María Bru Alonso en la sede de la Vicaría, los martes 25 de octubre, y 8, 15, 22 y 29 de noviembre, de 19:00 a 20:30 horas.

  • Iniciación a la Pastoral de la Salud

Su finalidad es proporcionar una visión global e integradora de la Pastoral de la Salud, identificando sus principios básicos y su relación con la actividad evangelizadora de la Iglesia, así como los fundamentos bíblicos, teológicos y pastorales, y realizando un primer acercamiento a la relación pastoral mediante el conocimiento de herramientas y dinámicas específicas que favorecen la escucha activa y el acompañamiento. Pensado para los voluntarios que se inician en este campo o que desean aumentar su sensibilidad, será impartido por Carlos Andrés Diosa en la parroquia Virgen de la Candelaria (Hinojal, 3) los días 2, 8, 16, 23 y 30 de noviembre, de 18:00 a 19:30 horas.

  • El ministerio extraordinario de la Sagrada Comunión

Una formación que comenzará presentando los principales temas litúrgicos y teológicos que sustentan la existencia de este ministerio en la vida de la Iglesia, y que, además, abordará desde una visión práctica las tareas concretas que ha de llevar a cabo quien desempeñe este ministerio, vinculando esta misión de modo especial con la pastoral de enfermos. Indicado para quienes realizan este ministerio como para cualquier persona que quiera profundizar en aspectos fundamentales de la liturgia y la pastoral sacramental, será impartido por José Ignacio González Guerra en la parroquia Nuestra Señora del Pilar (Juan Bravo, 40 bis) los días 26 de octubre, y 2, 10, 16 y 23 de noviembre, de 19:00 a 20:30 horas.

  • La preparación al matrimonio en Amoris Laetitia

Propuesta formativa que permite abordar el tema de la preparación al matrimonio y los retos actuales que debe afrontar la pastoral familiar para hacer de esta una experiencia de participación en la vida eclesial y profundizar en diversos aspectos de la vida familiar. Dirigido a agentes de pastoral familiar encargados de cursillos prematrimoniales, y a aquellos que orientan y acompañan a parejas, novios o jóvenes, será dirigido por Eduardo J. Gonçalves López. Las sesiones tendrán lugar en la parroquia Nuestra Señora del Pilar (Juan Bravo, 40 bis) los días 25 de octubre, y 8, 15, 22 y 29 de noviembre, de 19:00 a 20:30 horas.

  • Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia

Curso de introducción a la DSI que sienta las bases para poder abordar formaciones posteriores de profundización en las que se aborden diferentes aspectos de la Doctrina Social de la Iglesia y su lectura de los ámbitos fundamentales de la vida en sociedad. Dirigido a todos -laicos, sacerdotes y religios@s-, estará impartido por Enrique Abánades García en la parroquia Virgen del Mar (Peones, 2) los días 27 de octubre, y 3, 10, 17 y 24 de noviembre, de 17:00 a 18:30 horas.

  • Curso troncal de Cristología

Presentación teológica básica de la persona, mensaje y Misterio pascual de Jesucristo desde la confesión de fe de la Iglesia. Dirigido sobre todo a laicos interesados en profundizas en el conocimiento de Cristo para alimentar y fortalecer su fe, y proporcionar herramientas para el anuncio misionero, será impartido por Jesús Heredia Reyes en Nuestra Señora del Pilar los días 26 de octubre, y 2, 8, 16 y 23 de noviembre, de 17:00 a 18:30 horas.

  • Curso troncal de estudio bíblico

Curso introductorio a la Biblia que abordará, en cuatro unidades didácticas, la Biblia y la revelación divina, y el conocimiento de la Biblia tal y como hoy la manejamos. Pensado para quienes quieran aprender los aspectos fundamentales de la ciencia bíblica, será impartido por Carmen Gómez Sanabria en la basílica parroquia Concepción de Nuestra señora (Goya, 26), los días 27 de octubre, y 3, 10, 17 y 24 de noviembre, de 19:00 a 20:30 horas.

  • Curso troncal de fundamentos litúrgicos

Su objetivo es que los participantes adquieran conocimientos teológicos básicos sobre la liturgia de la Iglesia católica, así como la introducción en la terminología y en el ambiente semántico del culto eclesial. Dirigido a los agentes de pastoral en general, y a los grupos de liturgia en particular, será impartido por Antonio Fernández Carranza en la parroquia de San Juan Evangelista (plaza de Venecia, 1) los días 24 y 31 de octubre, y 7, 14 y 21 de noviembre, de 17:00 a 18:30 horas.

Todos los cursos podrán seguirse también en modalidad virtual, mediante trabajos realizados con seguimiento de un tutor. Más información e inscripciones en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Gabriel Benedicto administra el sacramento de la Confirmación en Virgen de la Paloma y San Pedro el Real

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Gabriel Benedicto administra el sacramento de la Confirmación en Virgen de la Paloma y San Pedro el Real
  • Fin Agenda: 20-11-2022

La parroquia Virgen de la Paloma y San Pedro el Real (plaza Virgen de la Paloma, 1) acogerá el domingo 20 de noviembre, a las 19:00 horas, una solemne Eucaristía con sacramento de la Confirmación. Presidida por Gabriel Benedicto, párroco del templo y vicario episcopal de la VI, en la ceremonia recibirán el Espíritu Santo un grupo de 52 jóvenes y adultos.