Madrid

Monseñor José Cobo interviene en una sesión del ITVR sobre abuso de conciencia y dirección espiritual

  • Titulo: Infomadrid / Ivicon
  • Firma: Monseñor José Cobo interviene en una sesión del ITVR sobre abuso de conciencia y dirección espiritual
  • Fin Agenda: 25-02-2023

El sábado 25 de febrero, el Instituto Teológico de Vida Religiosa (ITVR) completará la II Jornada de estudio sobre Abuso de poder y de conciencia.

Una formación que comenzó a finales de noviembre con la abrillante aportación de la profesora Nurya Martínez-Gayol sobre Abuso de poder y obediencia religiosa. Una cuestión que, como afirmó la ponente, toca el núcleo de la identidad de nuestra forma de vida.

Y que concluirá con la intervención del religioso agustino recoleto Antonio Carrón de la Torre, profesor en el IADC (Instituto de Antropología y estudios interdisciplinares sobre la Dignidad y el Cuidado humano) de la Universidad Pontificia Gregoriana, que ayudará a abordar un tema complementario: Abuso de conciencia y dirección espiritual.

Monseñor José Cobo, obispo Auxiliar de Madrid, será el encargado de abrir un encuentro en el que se contará con preguntas de algunas personas muy comprometidas con la defensa de las víctimas de abuso de conciencia. Y que se desarrollará de 16:30 a 20:00 horas en doble modalidad:

  • Presencial. En el salón de actos del ITVR (Juan Álvarez Mendizábal, 65 dupdo.).
  • Virtual.

Más información e inscripciones en este enlace.

Fernando Rivas habla de la limosna en los orígenes cristianos en una nueva sesión del Aula Alonso Schökel

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Fernando Rivas habla de la limosna en los orígenes cristianos en una nueva sesión del Aula Alonso Schökel
  • Fin Agenda: 09-03-2023

Biblia y mundo de hoy es el tema que está centrando la programación del Aula Alonso Schökel organizada por el Departamento de Sagrada Escritura e Historia de la Iglesia de la Facultad de Teología de Comillas para el curso 2022-2023.

La próxima ponencia tendrá lugar el jueves 9 de marzo. Con el título La limosna en los orígenes cristianos, será impartida por Fernando Rivas Rebaque a partir de las 19:30 horas. La disertación se podrá seguir en doble modalidad:

  • Presencial. En el Aula padre Pérez del Pulgar (Alberto Aguilera, 25).
  • Virtual. A través de este enlace.

San Gabriel de la Dolorosa programa para mayo un viaje a la isla de Malta

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Gabriel de la Dolorosa programa para mayo un viaje a la isla de Malta
  • Fin Agenda: 06-05-2023
  • Galeria: 2023-05-12

La parroquia San Gabriel de la Dolorosa (Arte, 4) realizará del 6 al 12 de mayo un viaje a la isla de Malta. Organizado por Red Peregrina, y con el acompañamiento del padre José Fernández del Cacho, se desarrollará con el siguiente itinerario:

  • Sábado 6
    • Madrid-Malta
      • Vuelo directo desde Barajas en línea regular de Air Malta. Traslado al hotel. Comida. Visita a los acantilados de Dingli. Y paseo por la ciudad de Malta.
  • Domingo 7
    • Circuito islas de san Pablo
      • Tour por las islas de san Pablo, lugar donde se dice que naufragó y, en su memoria, se levantó una estatua. Visita a la iglesia de la Hoguera de San Pablo y celebración de la Eucaristía.
      • Traslado a Mellieha, y visita a una villa romana relacionada con el descanso de san Pablo. Por la tarde, visita a la iglesia de María Bambina.
  • Lunes 8
    • Circuito isla de Gozo
      • Traslado en ferry a la isla de Gozo, donde los viajeros podrán recorrer pueblos pintorescos y trasladarse a su capital, Victoria, donde visitarán su catedral, pasearán por la ciudadela y conocerán la basílica de San George y el santuario de la virgen de Ta’Pinu.
  • Martes 9
    • La Valeta-Orden de San Juan
      • Traslado a La Valeta. Visita a pie de la capital de Malta, pasando por grandes obras de arte datadas de la época de los Caballeros de la Orden de Malta. Visita a St. John’s co-catedral y a la iglesia de San Francisco de Asís. Y traslado en barca a Birgu, con recorrido por la ciudad.
  • Miércoles 10
    • Circuito por las iglesias del sur de Malta
      • Traslado a Qrendi y visita a los templos de Hagar Qim, prehistóricos. Traslado a Zurruiq con visita a los acantilados sur de Blue Grotto. Traslado a Marsaxlokk con visita a la iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya.
  • Jueves 11
    • Circuito por Rabat y gruta de san Pablo
      • Salida hacia Mosta, con recorrido por las catacumbas y la Gruta de san Pablo. Visita a Rabat y sus calles medievales. Y a Mdina, la ciudad el silencio, donde se podrá ver su catedral de San Pablo, y terminar con una panorámica de la isla desde la zona de los Bastiones.
  • Viernes 12
    • Regreso a Madrid.

Para reservar la plaza hay que inscribirse en este enlace. Más información: Ana Llucía Guerra. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Móvil: 633 348 613.

Misiones Salesianas canaliza ayuda económica para las víctimas del terremoto en Siria

  • Titulo: Infomadrid / Misiones Salesianas
  • Firma: Misiones Salesianas canaliza ayuda económica para las víctimas del terremoto en Siria

El terremoto que golpeó la zona siria durante la noche del 5 al 6 de febrero, alcanzando un 7.8 en la escala Ritcher, ha dejado miles de personas fallecidas, heridas y también desaparecidas bajo los escombros en un país que lleva a cuestas doce años de guerra.

«Durante la noche el terremoto se sintió muy fuerte y largo, y otros temblores se registraron a lo largo de la siguiente», explica el padre Alejandro León, provincial de los salesianos en Oriente Medio. La obra salesiana de Alepo sufrió daños controlados, con grietas y algunas ventanas rotas, pero tanto los salesianos como las personas a las que atienden se encuentran bien. La situación es similar en los otros dos centros dirigidos por los salesianos del país, Damasco y Kafroun.

Tan pronto como el suelo comenzó a temblar, muchas familias dejaron sus hogares y se refugiaron en este centro salesiano en el corazón de Alepo, solicitando ayuda. El número de afectados solicitando esta asistencia ha seguido creciendo. Se les ha acogido, dado ropa caliente, comida y un lugar donde permanecer seguros. En Kafroun, unas 150 familias en situación similar han solicitado también la acogida por parte del centro tras sufrir importantes daños en sus hogares.

En Alepo la cifra de fallecidos es elevada, además de los cientos de desaparecidos bajo los escombros y los miles de heridos. En otras localizaciones donde los salesianos hacen su labor, el número de víctimas y heridos es más reducido, pero se han registrado importantes daños materiales y de infraestructuras durante los terremotos y posteriormente.

Los salesianos, que desde el estallido de la Crisis Siria en 2012 han estado activamente involucrados en la asistencia a personas vulnerables y empobrecidas en el país, están proveyendo de albergue y auxilio a los damnificados por el terremoto, quienes ya han sido extremadamente afectados por las secuelas de más de una década de guerra, una profunda crisis económica y financiera, y un invierno frío y nevado.

Para poder mantener el trabajo en Siria en beneficio de las familias más afectadas por el terremoto, Misiones Salesianas ha abierto un canal de donaciones económicas. Quien quiera, puede colaborar:

  • A través de este enlace.
  • Bizum: 38078
  • Transferencia bancaria:
    • Santander: ES69 0049 2710 77 2814107477
    • La Caixa: ES07 2100 3478 37 2200008614
    • BBVA: ES59 0182 7594 39 0208612837

Concepto: Donación SIRIA (es importante que se ponga con claridad el concepto)