Madrid

Cáritas Diocesana de Madrid se hace presente junto a los jóvenes universitarios en una nueva edición de Volunfair

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: Cáritas Diocesana de Madrid se hace presente junto a los jóvenes universitarios en una nueva edición de Volunfair
  • Fin Agenda: 15-02-2023
  • Galeria: 2023-02-16

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSI) de la Universidad Politécnica de Madrid (José Gutiérrez Abascal, 2) acogerá los días 15 y 16 de febrero, de 11:00 a 20:00 horas, la octava edición de Volunfair, la feria universitaria de voluntariado en Madrid. Un espacio al que acuden más de 60 ONG’s y entidades sociales, entre ellas Cáritas Diocesana de Madrid, permitiendo a los jóvenes ponerse en contacto con ellas.

Este año, con el lema Un truco por descubrir, y los hashtags #DéjateSorprender y #LaMagiaDeEntregarse, se apela a la idea de cómo el voluntariado puede tener un efecto «mágico» y beneficioso para quien lo realiza y para poder cambiar la sociedad.

A lo largo de los dos días que dura el encuentro se desarrollarán diferentes talleres y actividades lúdicas, como torneos de pádel o espacios de intercambio de experiencias. Así, el miércoles 15, a las 12:30 horas, el invitado será Pablo España. Al día siguiente, jueves 16, a las 17:30 horas, ofrecerán sus testimonios Gaspar González-Palenzuela y Miguel Ángel Valero Duboy. Y ese mismo día, a las 19:30 horas, el mago Arreytu protagonizará un espectáculo de magia.

Más información en este enlace.

El Centro de Estudios Sociales presenta el Servicio Diocesano de Empleo de Cáritas Diocesana de Madrid

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: El Centro de Estudios Sociales presenta el Servicio Diocesano de Empleo de Cáritas Diocesana de Madrid
  • Fin Agenda: 13-02-2023

El Centro de Estudios Sociales de Cáritas Diocesana de Madrid (Santa Hortensia, 3) acogerá el lunes 13 de febrero, de 16:30 a 19:30 horas, el acto de presentación del Servicio Diocesano de Empleo (SDE). Un modelo de actuación que pone en el centro a la persona y, a través del cual, se trata de dar respuesta a las problemáticas y dificultades de aquellos que son atendidos por la entidad en el área formativo laboral, trabajando junto a cada individuo, de forma personalizada, en el fortalecimiento de las competencias personales y profesionales.

Para llevar a cabo los procesos de inserción laboral y de mejora de la empleabilidad, el SDE cuenta con un modelo de actuación específico que contempla los recursos, proyectos y servicios que se van instrumentando para tal fin, con una metodología y criterios definidos.

En la formación del lunes 13 se abordarán cuestiones que van desde el modo de actuar hasta la misión y metodología, así como los recursos externos a la red, incidiendo en el papel de los agentes como acompañantes de los acompañados. Todo ello para lograr un mejor y mayor acceso al trabajo decente.

Más información e inscripciones en este enlace.

Los Caballeros de Santa María del Puig participan en una Eucaristía en la catedral de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los Caballeros de Santa María del Puig participan en una Eucaristía en la catedral de la Almudena
  • Fin Agenda: 18-02-2023

Los miembros de la Real Orden de Caballeros de Santa María del Puig participarán el sábado 18 de febrero, a las 12:00 horas, en una solemne Eucaristía en la catedral de Santa María la Real de la Almudena. Presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, esta celebración se enmarca en la jornada de hermanamiento que mantendrán en la capital de España los miembros de la Real Orden, con sede en el monasterio Mercedario de El Puig (Valencia), con los hermanos -Damas y Caballeros- de toda España.

El arzobispo resume las tres pasiones de José Luis Mendoza: Jesucristo, la Iglesia y la construcción del ser humano en la cercanía de Dios

  • Titulo: Infomadrid / B. A. / Fotos: UCAM

«Creemos de verdad que en la vida y en la muerte somos del Señor». Lo afirmó en varias ocasiones el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, durante la homilía de la Misa funeral por José Luis Mendoza, fallecido el pasado 18 de enero en Murcia. La Eucaristía por el que fuera presidente de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) se celebró este jueves, 9 de febrero, en la catedral de Santa María la Real de la Almudena. «Seguimos poniendo en manos del Señor —afirmó el purpurado— a quien quiso estar en la vida también en manos de Él y servirlo».

Un hombre, dijo de Mendoza, que «tuvo tres pasiones»: pasión por Cristo, por el anuncio de Jesucristo —«y Dios se lo recompensará»—; pasión por la Iglesia, fue «hijo fiel de la Iglesia», y pasión por «construir al ser humano en la cercanía de Dios, experimentando en su propia vida que el diseño del ser humano que nos revela Jesucristo Nuestro Señor no solamente es un bien para quien lo vive, sino también es un bien que regala a todos los demás».

Quien ha escuchado la Palabra de Dios, explicó el arzobispo en un momento de la homilía, «sabe de verdad que ha pasado de la muerte a la vida». Así, animó a celebrar y gozar «de la salvación» que Jesucristo entrega y añadió que «los que pasan por la vida haciendo el bien salen a una resurrección de la vida». El presidente de la UCAM fue «un hombre que puso su vida y lo que tuvo al servicio de la Iglesia para anunciar a Jesucristo», y lo hizo con alegría.

Jose luis mendoza retrato

Liberación y sanación

«Lo más importante en la vida —continuó el cardenal Osoro— es pasar por ella haciendo el bien o promoviendo que todos los que vivan junto a nosotros hagan el bien». Esto, dijo, es liberación, es entregar luz y sanación a los demás, todo lo contrario de imponer en el otro sentimientos de culpa. «El Señor no impone pesos, viene a recogernos en lo que somos y como somos para entregarnos su luz y la sanación definitiva». Mendoza, sostuvo, «dedicó prácticamente la vida entera» a compartir y regalar la luz de Jesucristo.

La Misa funeral fue concelebrada por varios obispos, entre ellos monseñor José Manuel Lorca, de Cartagena, además de sacerdotes. En ella participaron también el metropolita Policarpo, arzobispo ortodoxo de España y Portugal, y el obispo anglicano Carlos López. Entre los asistentes también se encontraba la familia de José Luis Mendoza, que estaba casado con María Dolores García Mascarell y tenía 14 hijos.