• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

«Dios se hizo hombre, no cíborg; quiso hacerse un ser vulnerable como nosotros»

«Dios se hizo hombre, no cíborg; quiso hacerse un ser vulnerable como nosotros»

ereo Madrid 13 Febrero 2023
  • Titulo: Infomadrid / B. A. / Fotos: UESD

La Universidad San Dámaso acoge la VI edición de las Jornadas de Actualización Pastoral para Sacerdotes, en esta ocasión con el lema Samaritanus bonus. Enfermedad, muerte, pastoral de la salud. El encuentro, organizado por la universidad junto a la Vicaría Episcopal del Clero, ha arrancado este lunes, 13 de febrero, con la presencia del obispo auxiliar de Madrid monseñor Jesús Vidal y se prolongará hasta este miércoles, 15 de febrero.

La ponencia inaugural, Reflexiones sobre el hombre vulnerable, ha corrido a cargo de José María Barrio, profesor de la Universidad Complutense de Madrid. En su intervención ha asegurado que «Dios se hizo hombre, no se hizo cíborg; Dios quiso hacerse un ser vulnerable como nosotros; sin tener ninguna necesidad de ello, quiso hacerse necesitado». Y ha remarcado que «no hay ningún paradigma de vulnerabilidad más neta que la figura del propio Dios» y que, a su vez, «no hay nadie más humano que Dios».

Es «importante no perder de vista» algo que el Papa Benedicto puso de relieve, ha continuado Barrio, y es que «el hombre es criatura y esto significa que es dependiente», una dependencia «inescindible de la condición humana». En una humanidad transhumana o poshumana, la de los avances genéticos y científicos, «esto es insuficiente, porque el ser humano necesita ser salvado y ser salvado ante todo de sí mismo». Es lo que san Pablo llama el hombre viejo y esto va unido a la redención: «Dios se ha hecho hombre para traernos una vida nueva» porque «el hombre es enfermo y es mortal desde el famoso episodio de la manzana».

Sobre la parábola del buen samaritano, que enmarca estas jornadas, el profesor Barrio ha recordado que este «no es alguien que se escaquea», sino que «se acerca» y después «sana, cura». «Haz tú lo mismo», ha animado al auditorio.

En este sentido, ha reconocido ante los sacerdotes presentes echar «un poquito de menos» que se «explique más lo que son los sacramentos». Son, en sus palabras, «la farmacopea que ha inventado Dios para salir al paso de la vulnerabilidad del ser humano». La unción de enfermos, por ejemplo, cuyo desconocimiento lleva a muchos, incluso cristianos, a pensar que «si traigo un cura, pues es la parca con la guadaña». O la penitencia y su poder sanador, y en este punto ha comentado a los sacerdotes que «es muy bueno que la gente les vea a ustedes confesarse».

Jornadas actualizacion pastoral barrio

«Aprender a entregar la vida» es la «gran tarea de nuestra vida»

El profesor Ignacio Serrada, de la Universidad San Dámaso, ha tomado el relevo en la mañana con su ponencia El significado moral del misterio de la muerte. En su disertación, Serrada ha manifestado su preocupación por lo difícil que es hablar de la muerte en nuestro tiempo. Surge rápido la pregunta sobre su sentido. De ahí que la muerte sea un «asunto moral de primer orden» porque lleva a las grandes preguntas: quién soy, qué sentido tiene mi vida, qué he de hacer para tener vida eterna. Y esto «no es algo que nosotros podamos explicar por nosotros mismos», de ahí que sea «una realidad misteriosa».

«Nosotros estamos creados para la inmortalidad» y es por esto que la muerte genera inquietud, porque «parece que niega» esto. Pero, aunque parezca paradójico, la perspectiva de la muerte es lo que puede dar «un sentido más grande a nuestra vida». A veces, ha manifestado, la muerte de determinadas personas son una lección de vida.

«La elocuencia de la Resurrección no es una teoría» para «que nos consolemos», ha continuado el profesor, sino que hay Alguien que «ha venido del más allá» e indica el camino. Estar unidos al que «ha vencido a la muerte» ayuda a dar este paso. Por eso, «saber morir implica ponerse en manos de otro», como hizo el mismo Jesucristo: «Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu».

El profesor ha querido concluir con unas palabras de Saint-Exupéry: «¿Qué se necesita para nacer a la vida? Entregarnos. Tan solo seremos felices cuando marchemos en la dirección correcta. Solo entonces podremos vivir en paz, pues lo que da sentido a la vida lo da también a la muerte». Así, «aprender a entregar la vida» es la «gran tarea de nuestra vida».

Jornadas actualizacion pastoral serrada

Martes 14. El cuidado de los enfermos desde la medicina actual

  • 10:30 horas. La medicina ante el cuidado de la vida humana. Cristina Jiménez (UESD).
  • 11:30 horas. Descanso.
  • 12:00 horas. La dimensión ética de la medicina. Rafael del Río (Universidad San Pablo CEU).

Miércoles 15. La pastoral de los enfermos en perspectiva sacramental

  • 10:30 horas. La liturgia de la Unción de enfermos. José Manuel Rodríguez-Morano (UESD).
  • 11:30 horas. Descanso.
  • 12:00 horas. Testimonios.
    • La presencia sacerdotal en los hospitales. Ignacio Gallego (capellán del Hospital Clínico).
    • El milagro de la vida. Blanca López Ibor (oncóloga pediátrica).

La asistencia es libre hasta completar aforo. Las jornadas también se emiten en directo en streaming a través del canal de YouTube de San Dámaso.

Buen Suceso anima a los fieles a prepararse para la consagración a la Virgen en la festividad de la Anunciación

Buen Suceso anima a los fieles a prepararse para la consagración a la Virgen en la festividad de la Anunciación

ereo Madrid 13 Febrero 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Buen Suceso anima a los fieles a prepararse para la consagración a la Virgen en la festividad de la Anunciación
  • Fin Agenda: 21-02-2023

La parroquia Nuestra Señora del Buen Suceso (Princesa, 43) inaugura el martes 21 de febrero, a las 19:50 horas, la preparación de 33 días para aquellas personas que quieran consagrarse al Inmaculado Corazón de María que tendrá lugar en el templo el sábado 25 de marzo, solemnidad de la Anunciación del Señor.

La capilla del Obispo acoge un amplio programa de cultos en el Miércoles de Ceniza

La capilla del Obispo acoge un amplio programa de cultos en el Miércoles de Ceniza

ereo Madrid 13 Febrero 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La capilla del Obispo acoge un amplio programa de cultos en el Miércoles de Ceniza
  • Fin Agenda: 22-02-2023

La capilla del Obispo (plaza de la Paja, s/n) acogerá el próximo 22 de febrero, Miércoles de Ceniza, un amplio programa de actos litúrgicos. Organizados por las Hermanitas del Cordero, se desarrollarán con el siguiente calendario:

  • 7:00-9:00 horas. Canon de san Andrés de Creta.
  • 12:30 horas. Oficio del mediodía.
  • 13:30 a 15:00 horas. Adoración eucarística.
  • 18:00 horas. Adoración eucarística.
  • 19:00 horas. Eucaristía con imposición de la ceniza.
Jaime Calvera acompaña el retiro de febrero de los sacerdotes ordenados en los últimos años

Jaime Calvera acompaña el retiro de febrero de los sacerdotes ordenados en los últimos años

ereo Madrid 13 Febrero 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Jaime Calvera acompaña el retiro de febrero de los sacerdotes ordenados en los últimos años
  • Fin Agenda: 20-02-2023
  • Galeria: 2023-02-21

La casa de las Esclavas de Cristo Rey (Arturo Soria, 228) acogerá los días 20 y 21 de febrero el retiro mensual organizado por la Vicaría Episcopal del Clero para los sacerdotes ordenados en los últimos años. En esta ocasión, Jaime Calvera, misionero comboniano, director de la revista Mundo Negro, será el encargado de ofrecer los puntos para la oración.

Como es habitual, este encuentro oracional dará comienzo con la cena del lunes 20, a las 21:00 horas, y concluirá después de la comida del martes 21. Aquellos que deseen participar deben comunicar con antelación su asistencia a las religiosas enviando un email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Página 1582 de 9634

  • 1577
  • 1578
  • 1579
  • 1580
  • 1581
  • 1582
  • 1583
  • 1584
  • 1585
  • 1586
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara