Madrid

El cardenal Osoro visita el campus de Moncloa de la Universidad CEU San Pablo: «Hay que ser sal y luz»

  • Titulo: Infomadrid / Fotos: Sandra Madrid

El arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, ha visitado este jueves, 9 de febrero, el campus de Moncloa de la Universidad CEU San Pablo. «Nadie me ha dado un proyecto tan hermoso como el que me ha dado Jesucristo. […] Creer no es de cobardes; poner la vida en manos de Dios es de valientes», ha señalado en un encuentro con la comunidad universitaria.

visita ceu aula magna

Acompañado por el presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU y la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), Alfonso Bullón de Mendoza; el consiliario nacional de la ACdP, monseñor Fidel Herráez y la rectora, Rosa Visiedo, el purpurado ha agradecido la labor de la institución y, aludiendo al Evangelio del pasado domingo, ha subrayado que «hay que ser sal y luz en la familia, en la empresa, en la universidad…». «El testimonio cristiano hay que darlo con las armas que tenemos: entrega, generosidad, dialogo…», ha aseverado.

visita ceu pastoral

En esta línea, en un coloquio posterior con el equipo de pastoral de la universidad —encabezado por el director de Pastoral del CEU, Jesús Robledo, y los capellanes Jesús Zurita e Isidro Molina—, el arzobispo ha insistido en que hay que cuidar especialmente la escucha, empezando por los jóvenes. «En la escucha ayudamos al otro, […] llegas al corazón del ser humano», ha remarcado.

La visita ha terminado con un recorrido por la nueva Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación, estrenada a principios de curso. De la mano de su decana, María Solano, el cardenal Osoro ha conocido la capilla o instalaciones como los estudios de radio, donde imparte clases el director de El Espejo de Madrid de COPE, Mario Alcudia. También ha participado el director del Secretariado de Pastoral Universitaria, Andrés Ramos.

visita ceu radio

La Archicofradía de Jesús de Medinaceli presenta este sábado su cartel de Semana Santa 2023

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Archicofradía de Jesús de Medinaceli presenta este sábado su cartel de Semana Santa 2023
  • Fin Agenda: 11-02-2023

La basílica de Jesús de Medinaceli (plaza de Jesús, 2) acogerá este sábado 11 de febrero, a las 20:30 horas, la presentación del cartel de la Semana Santa 2023 de la Archicofradía Primaria de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno – Cristo de Medinaceli. Una obra que ha sido realizada por el artista malagueño Daniel Fernández Madrid.

En el mismo acto se podrá disfrutar de un concierto de marchas procesionales, a cargo de la Agrupación Musical Santiago Apóstol de Villanueva de Alcardete (Toledo).

Cristo Sacerdote programa para este sábado una salida de 'Cristo montañote' a la presa del Pradillo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Cristo Sacerdote programa para este sábado una salida de 'Cristo montañote' a la presa del Pradillo
  • Fin Agenda: 11-02-2023

La parroquia Cristo Sacerdote (López de Aranda, 52) ha programado para este sábado, 11 de febrero, una nueva salida de su actividad mensual conocida como Cristo montañote. Una propuesta que incluye Misa, salida a la montaña y convivencia con amigos disfrutando del aire libre al tiempo que se hace deporte en compañía del Señor.

En esta ocasión, los montañeros realizarán una ruta circular de 12 km por la presa del Pradillo, con salida en El Paular (Rascafría). Más información e inscripciones en el 650 953 061 (José María).

José María García Castro presenta 'Cristoterapia' en San Manuel González de San Sebastián de los Reyes

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: José María García Castro presenta 'Cristoterapia' en San Manuel González de San Sebastián de los Reyes
  • Fin Agenda: 15-02-2023

La parroquia San Manuel González de San Sebastián de los Reyes (paseo Gregorio Marañón, 9) acogerá el miércoles 15 de febrero, a las 18:15 horas, un acto en el que José María García Castro impartirá una conferencia con el título de Cristoterapia, libro del autor recientemente publicado. Después de la charla habrá adoración al Santísimo.

Cristoterapia muestra a Lucía, Fabio, Esther y Valeria, que no saben lo que les pasa. Viven en un desasosiego insoportable y llegan a desear, en ocasiones, que todo vuele por los aires. A través de las páginas del libro se ve cómo llegan a descubrir las raíces de su malestar en ciertas heridas del pasado, profundas y todavía abiertas. Con sus testimonios y el del autor, regresan a esos lugares oscuros de la memoria. Pero no lo harán ya solos, porque esos recuerdos dolorosos se convertirán en espacios de encuentro con Cristo. Estas vidas corrientes y reales traen una noticia asombrosa: Jesús actúa, a través de la oración y del acompañamiento espiritual, como el gran terapeuta que cura por encima de las barreras del tiempo y del espacio.