Madrid

Nártex abre el plazo de inscripción para jóvenes que quieran ser voluntarios en verano en Europa

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nártex abre el plazo de inscripción para jóvenes que quieran ser voluntarios en verano en Europa
  • Fin Agenda: 09-02-2023

¿Qué vas a hacer este verano? Fe, arte y comunidad. Esta es la invitación que hace la asociación sin ánimo de lucro Nártex a jóvenes de entre 18 y 30 años que quieran participar como voluntarios en sus proyectos de verano en Europa.

Y es que ya ha abierto el proceso de selección para estas estancias de entre dos y cinco semanas en iglesias o catedrales europeas, en las que grupos de guías voluntarios de distintas nacionalidades se ponen a disposición de los turistas de su misma lengua para, desde la fe, acogerles y guiarles en su visita al monumento. Entre los requisitos que se piden destaca la formación cristiana del voluntario, la vivencia de su fe, su preparación académica y su fluidez con los idiomas.

El plazo de inscripción se prolongará hasta el 16 de abril. Más información en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en este enlace.

El convento de San Antonio de La Cabrera despide febrero con el retiro mensual Motus Christi de los Identes

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El convento de San Antonio de La Cabrera despide febrero con el retiro mensual Motus Christi de los Identes
  • Fin Agenda: 26-02-2023

El convento monasterio de San Antonio de La Cabrera acogerá el domingo 26 de febrero el retiro Motus Christi Movimiento de Cristo, que tiene el significado de encuentro con Cristo vivo. Una cita mensual de espiritualidad para jóvenes y familias organizada por el Instituto Id de Cristo Redentor Misioneras y Misioneros Identes y la comunidad de Misioneros Identes del convento. Con el lema Todo aquel que me confiese ante los hombres, yo le confesaré ante mi Padre que está en los cielos, se desarrollará de 11:00 a 18:00 horas.

Más información: Ana Isabel (659325258). Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Jaime Mayor Oreja habla en el Foro San Juan Pablo II sobre 'Una perversa transición en Occidente y en España'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Jaime Mayor Oreja habla en el Foro San Juan Pablo II sobre 'Una perversa transición en Occidente y en España'
  • Fin Agenda: 16-02-2023

Continúa la programación del Foro San Juan Pablo II que cada mes presenta una conferencia en la basílica de la Concepción de Nuestra Señora (Goya, 26).

La próxima reunión está prevista para el jueves 16 de febrero. En ella, Jaime Mayor Oreja impartirá una ponencia titulada Una perversa transición en Occidente y en España. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Cinefórum

El día anterior, 15 de febrero, a las 19:00 horas, habrá una nueva sesión de cinefórum. Presentada por Eduardo Torres Dulce, en ella se proyectará la película Si Dios quiere, de Edoardo María Falcone.

Las vicarías apoyan un proyecto de promoción de la mujer en India o un servicio oftalmológico en Camerún con Manos Unidas

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Como cada año, las vicarías de las archidiócesis de Madrid asumen la colaboración en proyectos concretos de Manos Unidas, para quienes irán destinados los fondos recogidos en la campaña de este 2023.

Tal es el caso de la Vicaría VII, que este año apoyará la mejora de la seguridad alimentaria en India frente a la sequía. La acción se llevará a cabo en 15 aldeas del distrito de Barmer, la parte más árida del estado de Rajasthan. Será la tercera fase del proyecto llevado a acabo por el socio local de Manos Unidas, los servicios sociales de la diócesis de Ajmer. Alarmados por la situación a causa de la sequía, intervinieron en una primera y segunda fase para mejorar la seguridad alimentaria y la capacidad de adaptación de los afectados, especialmente las mujeres, aumentando la disponibilidad de agua y garantizando la reserva de agua potable.

Manos Unidas india mujeres

El proyecto presente mostrará prácticas rentables de agricultura natural, abordará las necesidades nutricionales y alimentarios de la población y mitigará el impacto negativo de la sequía y el cambio climático. Estas acciones se centrarán en la promoción de la mujer, que son a quienes más les atañen estos problemas. Son ellas las que van a buscar el agua potable, a entre dos y tres kilómetros de su casas, y además se enfrentan, tal y como indica Manos Unidas, a todo tipo de discriminación y marginación. Sufren, entre otras cosas, la falta de acceso a la educación y los servicios básicos de salud.

Para las mujeres se construirán unas estructuras de recolección de agua de lluvia en los tejados; de esta manera se ahorrarán las largas distancias y podrán acceder a ella más fácilmente en los meses de escasez. Además, hay proyectados estanques tradicionales y se crearán posibilidades de gestión efectiva para la agricultura, de la que viven el 80 % de los aldeanos. La sequía está obligando a los pequeños agricultores a abandonar el campo y trasladarse a las ciudades con empleos precarios.

La intervención durará dos años y estará dirigida por el sacerdote Vishal Raymond. Con un importe de 163.144 euros, de él se beneficiarán 4.000 personas de forma directa y 10.000 de forma indirecta.

Manos Unidas india platano

Día del Ayuno Voluntario y Jornada Nacional de Manos Unidas

La Vicaría II respaldará en esta ocasión un proyecto de atención oftalmológica en el barrio popular de Yaundé, en Camerún, que se desarrollará en un dispensario dirigido por los mercedarios, socios locales. Así, la ayuda de Manos Unidas consistirá en equipamiento especializado y parking y acceso al pabellón de oftalmología. En Camerún, el 30 % de la población vive por debajo del umbral de la pobreza.

El resto de vicarías de la archidiócesis colaborarán también con Manos Unidas con diferentes proyectos. Por ejemplo, la Vicaría III, con la mejora de la seguridad alimentaria y la producción a través de sistemas de riego en Malawi (África), o la Vicaría IV, con un programa comunitario de salud en el distrito de Lalitpur, en India. Así se ha anunciado con motivo de la campaña de Manos Unidas para este año, que lleva como lema Frenar la desigualdad está en tus manos.

Durante su presentación, el martes 7 de febrero, la presidenta de la ONG, Cecilia Pilar Gracia, se preguntó «si algún día el mundo llegará a reconocer y a avergonzarse del genocidio que supone el hecho de que cada año mueran de hambre más de 3,5 millones de personas».

Manos unidas campana 2023

Para sensibilizar sobre este tema, este viernes, 10 de febrero se celebrará el Día del Ayuno Voluntario. En Madrid serán muchas las parroquias que se sumen a la iniciativa con cenas solidarias,como:

  • San Benito Menni. La cena del hambre será a las 21:00 horas, y en ella participará con su testimonio el misionero Jaime Alier.
  • Santa María la Blanca. Esta parroquia de Montercarmelo celebrará una cena contra el hambre a las 20:00 horas, compuesta de caldo y manzana.
  • Nuestra Señora Reina del Cielo. La tradicional cena de las sopas de ajo que organiza cada año será el viernes 10. La jornada comenzará a las 19:30 horas con una charla sobre el proyecto de la vicaría III de este año.

Junto a ellas, la parroquia Santa María de la Esperanza acogerá este domingo, 12 de febrero, un concierto solidario a cargo de la joven Orquesta Bohème y a beneficio de la ONG. 

La campaña de Manos Unidas 2023 culminará este domingo, 12 de febrero, con la celebración de la Jornada Nacional de Manos Unidas en todas las parroquias. El arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, celebrará una Misa en Santa María de la Antigua de Vicálvaro, a las 10:30 horas. Será emitida por La 2 de TVE y en ella concelebrará el párroco y consiliario diocesano de Manos Unidas, José Juan Fresnillo.