Madrid

El arzobispo, en la Misa del Miércoles de Ceniza: «Nuestro mundo necesita convertirse a Dios»

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

La archidiócesis de Madrid ha comenzado el camino cuaresmal junto a toda la Iglesia, «un camino de conversión para llegar así a la alegría de Pascua con un corazón renovado». Lo recordó el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, durante la homilía de la Misa del Miércoles de Ceniza, celebrada el 22 de febrero en la catedral de Santa María la Real de la Almudena.

Un día con un gesto específico, el de la imposición de la ceniza, que «es un gesto de humildad». «Quiere decir que reconozco lo que soy, criatura frágil, limitada, hecha de tierra». Las palabras pronunciadas al tomar la ceniza, «convertíos y creed en el Evangelio», son una invitación a «vivir plenamente» y un recordatorio de que más allá de la muerte está la resurrección. Esto significa que «no podemos vivir absolutizando esta vida y construyéndonos sobre falsos valores». «Lo absoluto de nuestra vida —aseveró el purpuraso— es Dios mismo, que se acerca a nosotros siempre».

Ante los fieles, el arzobispo habló de la conversión a la que invita este tiempo litúrgico, que significa acoger a Jesucristo. Él, señaló, quiere contar con el hombre para cambiar la sociedad. Pero este cambio no se puede dar «sin que nosotros cambiemos personalmente». Por eso, «somos urgidos a una verdadera conversión personal». «Nuestro mundo necesita convertirse a Dios; necesita del amor de Dios, de su perdón, de su gracia».

Miercoles de ceniza gente

Los sufrimientos de este mundo, continuó el cardenal Osoro, «nos están llamando a un cambio de vida». Y para combatir el mal, el Evangelio propone tres medios: la limosna, la oración y el ayuno. Estos tres aspectos relacionan al hombre con Dios a través de la oración; con el prójimo a través de la limosna, y con uno mismo, a través del ayuno. El discípulo de Jesús ha de profundizar, dijo, en estas tres direcciones, «no puede quedarse en lo exterior».

Así, la oración es dejar que el Señor «nos hable» en ese «cuarto interior» que no es otra cosa que «entrar en una profunda relación con Dios y mirar la vida desde ahí, con los ojos del Padre». La limosna es ayudar al otro «con lo que somos y con lo que tenemos». Y el ayuno «nos invita a descubrir lo grande que es Dios». En este sentido, remarcó que «el ayuno cuaresmal no es para estar en forma» ni «para reducir el peso», y tampoco «para mejorar la imagen», sino más bien «una crítica a una sociedad de consumo en la que estamos inmersos». Es, continuó, «para compartir y para ir al encuentro de los que más lo necesitan», y «te recordará que lo que tienes que limpiar es tu corazón y tu vida».

Reconocer la debilidad

Dios invita en el Miércoles de Ceniza a «reconocer nuestra debilidad y la distancia que hay entre nosotros y el Evangelio». También a ser sinceros, «a no quedarnos encerrados en nuestra infidelidad a este Evangelio», porque de esta manera quedaríamos «prisioneros de nosotros mismos». Por eso, la Cuaresma, avanzó el cardenal Osoro, es un momento oportuno para vivir el sacramento del perdón, «que nos devuelve la identidad real» del hombre.

El purpurado concluyó invitando a vivir este camino de conversión para llegar a la alegría pascual «más unidos a Jesucristo, más unidos a la Santa Madre Iglesia de la que somos parte, más convencidos de la tarea que tenemos que realizar en nuestro mundo para vivir identificados con el Señor».

José Cristo Rey García imparte una nueva sesión del curso 'Cuando la vida consagrada recupera su belleza…Florece'

  • Titulo: Infomadrid / Ivicon
  • Firma: José Cristo Rey García imparte una nueva sesión del curso 'Cuando la vida consagrada recupera su belleza…Florece'
  • Fin Agenda: 04-03-2023

El sábado 4 de marzo tendrá lugar la segunda sesión formativa del curso Cuando la vida consagrada recupera su belleza…Florece, impartido en modalidad virtual por el profesor José Cristo Rey García Paredes, cmf. En esta ocasión se ofrecerá una reflexión apreciativa que ayude a recuperar la belleza de los carismas, el encanto la vida comunitaria, y el compromiso con la Missio Dei, cuya belleza salvará al mundo.

El encuentro, que se desarrollará de 10:00 a 13:30 horas, está dirigido a personas que desean descubrir la belleza de Dios y de Jesús, y la acción del Espíritu de la belleza en los consagrados.

Más información en este enlace. Inscripciones en este link.

Miguel Ángel Arribas habla de conversión en la próxima charla formativa de San Miguel Arcángel de Las Rozas

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Miguel Ángel Arribas habla de conversión en la próxima charla formativa de San Miguel Arcángel de Las Rozas
  • Fin Agenda: 01-03-2023

La parroquia San Miguel Arcángel de Las Rozas (Cándido Vicente, 5) ofrecerá el miércoles 1 de marzo una nueva charla de su ciclo formativo. Con el título La Palabra de Dios como camino de conversión, será impartida por Miguel Ángel Arribas, a partir de las 20:00 horas.

Ricardo Ezpeleta reflexiona sobre la vocación en una nueva sesión del ciclo de charlas de Virgen del Cortijo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Ricardo Ezpeleta reflexiona sobre la vocación en una nueva sesión del ciclo de charlas de Virgen del Cortijo
  • Fin Agenda: 27-02-2023

El lunes 27 de febrero se podrá escuchar una nueva charla del ciclo organizado por Pastoral Familiar de la parroquia Virgen del Cortijo (Oña 91-B, enfrente avda. Manoteras, 48 - cercanías Fuente de la Mora).

Con el título La alegría de seguir a Cristo, será impartida por Ricardo Ezpeleta, párroco de San Juan de Mirasierra, quien a partir de las 20:00 horas ofrecerá una reflexión sobre la vocación: a la vida consagrada, al sacerdocio o al matrimonio. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Más información en el 91 766 30 81. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.