• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

¿Cómo se puede vivir la Cuaresma desde la liturgia?

¿Cómo se puede vivir la Cuaresma desde la liturgia?

ereo Madrid 24 Febrero 2023
  • Titulo: Infomadrid / Delegación Episcopal de Liturgia / Foto: Cathopic

La Iglesia ha comenzado la Cuaresma, como tiempo que precede y dispone a la celebración de la Pascua. Este período está asociado especialmente a la conversión y a la reconciliación con Dios y con los hermanos. Para esto la Iglesia ha ofrecido siempre tres medios evangélicos: la oración, el ayuno y la limosna (Cf. Mt 6, 1-6. 16-18), tal y como se nos hace presente de modo especial en el Evangelio de Miércoles de Ceniza, el día penitencial por excelencia, que, junto con el Viernes Santo, es día de ayuno y abstinencia. Pero, además de la fuerte llamada a la conversión y a la reconciliación, hay dos dimensiones que no podemos pasar por alto: la escucha de la Palabra de Dios y la memoria del Bautismo.

El rito de la imposición de las cenizas tiene su origen en los antiguos ritos con los que los pecadores convertidos se sometían a la penitencia canónica. Este gesto tiene el sentido de reconocer la propia fragilidad y mortalidad, que necesita ser redimida por la misericordia de Dios. Más allá de ser un gesto meramente externo, la Iglesia lo ha conservado como signo de la actitud del corazón penitente que cada bautizado está llamado a asumir en el itinerario cuaresmal (Cf. Directorio sobre la piedad popular y la liturgia, 125).

La Iglesia nos invita a realizar este itinerario viviendo de una manera más profunda la celebración de los sacramentos, especialmente la Eucaristía y la Penitencia. En la Misa, las lecturas de los domingos tercero, cuarto y quinto de Cuaresma de este año hacen especial referencia al Bautismo, a través de tres temas íntimamente unidos a este sacramento: el agua, al que se refiere el Evangelio del diálogo entre Jesús y la samaritana (tercer domingo); la luz, presente en el episodio de la curación del ciego de nacimiento (cuarto domingo); y la vida, a través del pasaje de la resurrección de Lázaro (quinto domingo). Así pues, mediante estos signos —agua, luz y vida—, Jesucristo aparece no solo como protagonista, sino también como maestro que nos guía en el camino de la vida cristiana. Pero también las lecturas de la celebración de la Eucaristía de los días laborables abordan interesantes temas, que pueden ser de gran ayuda para una catequesis cuaresmal y una auténtica vivencia espiritual de la Cuaresma.

¿Desde el punto de vista concreto qué podemos hacer?

  • Una mayor vivencia sacramental
    • Acercarse en este tiempo al sacramento de la Penitencia para poder participar con el alma purificada en la Semana Santa.
    • Escuchar con mayor atención la Palabra de Dios que se nos propone para este tiempo.
  • Una piedad adecuada a la Cuaresma
    • Realizar ejercicios piadosos que respondan al carácter del tiempo de Cuaresma, como es el vía crucis.
  • Una sobriedad en las celebraciones
    • Utilizar el órgano y los otros instrumentos musicales solo para sostener el canto, como corresponde al carácter penitencial de este tiempo, salvo en las solemnidades, fiestas y el Domingo IV Laetare.
    • No adornar el altar con flores durante este tiempo, excepto en los mismos días en que se pueden utilizar los instrumentos musicales más allá del acompañamiento del canto.
  • Una vida conforme a lo que celebramos
    • Compartir los bienes con los más necesitados mediante la limosna como forma de participación personal en la construcción de un mundo más justo.
Isabel García Peromingo reflexiona en Nuestra Señora de las Rosas sobre la Pasión de Cristo en el arte

Isabel García Peromingo reflexiona en Nuestra Señora de las Rosas sobre la Pasión de Cristo en el arte

ereo Madrid 24 Febrero 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Isabel García Peromingo reflexiona en Nuestra Señora de las Rosas sobre la Pasión de Cristo en el arte
  • Fin Agenda: 03-03-2023

La parroquia Nuestra Señora de las Rosas (Suecia, 44) acogerá el viernes 3 de marzo, a las 18:30 horas, una charla cuaresmal titulada La Pasión de Cristo en el arte. Será impartida por María Isabel García Peromingo, catequista de la parroquia, licenciada en Geografía e Historia en la sección de Historia del Arte, y diplomada en Ciencias Religiosas en San Dámaso.

El objetivo de la disertación es ayudar a contemplar las obras de arte reflexionando sobre pasajes del Evangelio y profundizando en la pasión de Cristo. Durante la exposición habrá momentos para la reflexión en los que se invitará a los asistentes a plantearse cómo viven la Cuaresma.

Emilio Labaniegos acompaña a los sacerdotes de la Vicaría I en su encuentro formativo del mes de marzo

Emilio Labaniegos acompaña a los sacerdotes de la Vicaría I en su encuentro formativo del mes de marzo

ereo Madrid 24 Febrero 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Emilio Labaniegos acompaña a los sacerdotes de la Vicaría I en su encuentro formativo del mes de marzo
  • Fin Agenda: 02-03-2023

La casa de las religiosas Esclavas de Cristo Rey (Arturo Soria, 228) acogerá el jueves 2 de marzo el Encuentro para la Misión de los sacerdotes de la Vicaría I. Organizado por la Vicaría episcopal para el Clero, su objetivo es reunir a presbíteros, por vicarías, el primer jueves de mes, integrando oración, formación y convivencia.

Presidida por el vicario episcopal de la I, Juan Carlos Vera, la jornada se desarrollará con el siguiente orden del día:

  • 10:30 horas. Acogida: café y pastas.
  • 10:50 horas. Hora Intermedia.
  • 11:00 horas. Meditación. Ritual de Ordenes (4). «Consagrados por la salvación de los hombres»: entrega y sacrificio. Miguel Ángel Arribas.
  • 11:30 horas. Exposición del Santísimo y oración personal.
  • 12:45 horas. Formación. Crisis vocacional y reducción de los presbíteros, condición para revisar el modo de ejercicio del ministerio. Emilio Labaniegos (Operarios Sacerdotales).
  • 14:00 horas. Comida fraterna.
  • 15:00 horas. Tertulia. La relación entre la ciudad y la sierra y 'El Camino del Anillo'. Con sacerdotes de la sierra y Pablo Martínez de Anguita (Fundación Laudato si').
Santiago el Mayor y Nuestra Señora de las Cruces acoge un taller bíblico de Cuaresma

Santiago el Mayor y Nuestra Señora de las Cruces acoge un taller bíblico de Cuaresma

ereo Madrid 24 Febrero 2023
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santiago el Mayor y Nuestra Señora de las Cruces acoge un taller bíblico de Cuaresma
  • Fin Agenda: 01-03-2023

Con motivo del inicio del tiempo cuaresmal, el Centro Bíblico San Pablo organiza el taller Historias de conversión en la Biblia: camino hacia la Cuaresma. Programado para el miércoles 1 de marzo, se desarrollará a partir de las 20:00 horas en los salones parroquiales de Santiago el Mayor y Nuestra Señora de las Cruces (San Hermenegildo, 32).

Dirigido por el hermano Pepe Pedregosa, ssp, la entrada es libre. Es conveniente que cada asistente lleve su propia Biblia.

Página 1540 de 9634

  • 1535
  • 1536
  • 1537
  • 1538
  • 1539
  • 1540
  • 1541
  • 1542
  • 1543
  • 1544
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara