Madrid

Pastoral Universitaria celebra diez años de Francisco con los cardenales Osoro, Omella y Aguiar y con Massimo Borghesi

  • Titulo: Infomadrid

El Secretariado de Pastoral Universitaria, perteneciente a la Delegación Espiscopal de Jóvenes, organiza el congreso La alegría del Evangelio. Diez años de magisterio del Papa Francisco los días 29 y 30 de marzo en la Facultad de Económicas (calle Julián Romea, 23) de la Universidad CEU San Pablo, entidad que se ha volcado en el encuentro.

Entre los intervinientes estarán el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro; el arzobispo de Barcelona, cardenal Juan José Omella; el arzobispo primado de México, cardenal Carlos Aguiar; el filósofo Massimo Borghesi; los vaticanistas Juan Vicente Boo y Antonio Pelayo, o los profesores Jaime Tatay, SJ, María Ángeles Martín y Pablo Martínez de Anguita. Ya se pueden realizar las inscripciones.


Miércoles 29 de marzo

  • 16:30 horas. Acto inaugural con el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro; el nuncio de Su Santidad en España, monseñor Bernardito Auza; el consiliario nacional de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), monseñor Fidel Herráez, y el presidente de la ACdP y la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Alfonso Bullón de Mendoza.
  • 17:00 horas. Conferencia El pontificado de Francisco a los diez años de su elección a cargo de Massimo Borghesi, catedrático de Filosofia Moral de la Universidad de Perugia. Presenta el director de Vida Nueva, José Beltrán.
  • 18:15 horas. Pausa.
  • 18:30 horas. Mesa sobre Evangelii gaudium con las aportaciones del arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, y el arzobispo de Barcelona, cardenal Juan José Omella. Modera la directora de Fin de Semana de COPE, Cristina López Schlichting.
  • 20:00 horas. Experiencias de jóvenes.

Jueves 30 de marzo

  • 10:00 horas. Conferencia El magisterio de los hechos: la fuerza de su ejemplo personal a cargo de Juan Vicente Boo, vaticanista y colaborador de Alfa y Omega. Presenta la periodista de Cáritas Española Laura Daniele.
  • 11:15 horas. Pausa
  • 11:30 horas. Mesa sobre Fratelli tutti con la intervención de la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González. Modera el director de La Linterna de COPE, Ángel Expósito.
  • 12:30 horas. Pausa.
  • 13:00 horas. Mesa sobre Fratelli tutti con la intervención del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Modera el director de El Debate, Bieito Rubido.
  • 15:30 horas. Mesa sobre Economía de Francisco con las aportaciones de Pilar Bover y Francisco Martínez Delgado, de la Fundación Centesimus Annus. Modera el redactor jefe de Alfa y Omega, Francisco Otero.
  • 16:30 horas. Mesa sobre Christus vivit con las intervenciones de jóvenes de universidades públicas y privadas, de escuelas universitarias, de colegios mayores, de voluntariados y de Red Fratelli. Coordinan la profesora de la Universidad Francisco de Vitoria Rocío Solís y el profesor de la Universidad CEU San Pablo Fernando Bonete.
  • 18:15 horas. Mesa sobre Laudato si con los profesores Jaime Tatay, SJ (Universidad Pontificia Comillas), María Ángeles Martín (Universidad San Dámaso) y Pablo Martínez de Anguita (Universidad Rey Juan Carlos). Modera Sonsoles Martín, del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) Margarita Salas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
  • 19:15 horas. Pausa.
  • Conferencia de clausura Desarrollo del magisterio pontificio del Papa Francisco y continuidad con sus predecesores a cargo del arzobispo de Ciudad de México, cardenal Carlos Aguiar. Presenta la rectora de la Universidad CEU San Pablo, Rosa Visiedo, y cierra el presidente de la ACdP y la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Alfonso Bullón de Mendoza.

Una civilización más humana

Coincidiendo con el décimo aniversario del pontificado, el Secretariado de Pastoral Universitaria ha querido poner en marcha, además, el Premio Veritatis Splendor, que este año se centrará en el estudio de los aspectos fundamentales del magisterio de Francisco. Como recogen las bases, «el propósito de este premio es reconocer la labor de investigadores católicos y no católicos que abren nuevos caminos científicos para el desarrollo de una civilización más humana».

Los ensayos o artículos científicos, que podrán ser presentados por profesores o estudiantes de cualquier universidad o centro adscrito de Madrid, deberán ser inéditos y podrán presentarse con pseudónimo hasta el 15 de septiembre. Habrá tres premios de 3.000, 2.000 y 1.000 euros para trabajos presentados por profesores, así como tres premios de 2.000, 1.000 y 750 euros para estudiantes universitarios.

Más información

'Arraigados en Cristo, edificados en Él, firmes en la fe', lema de las charlas cuaresmales de María Inmaculada

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: 'Arraigados en Cristo, edificados en Él, firmes en la fe', lema de las charlas cuaresmales de María Inmaculada
  • Fin Agenda: 21-03-2023
  • Galeria: 2023-03-23

La parroquia María Inmaculada y Santa Vicenta (Avda. Brasil, 25) ha organizado unas charlas cuaresmales, con el lema Arraigados en Cristo, edificados en Él, firmes en la fe (Col. 2, 7). Las reflexiones se podrán escuchar los días 21, 22 y 23 de marzo, a partir de las 19:30 horas.

El Instituto Bíblico y Oriental celebra en el campus de La Salle sus II jornadas sobre 'La muerte de Jesús'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Instituto Bíblico y Oriental celebra en el campus de La Salle sus II jornadas sobre 'La muerte de Jesús'
  • Fin Agenda: 24-03-2023
  • Galeria: 2023-03-25

El Instituto Bíblico y Oriental (IBO) celebrará los días 24 y 25 de marzo una nueva jornada de reflexión sobre La muerte de Jesús: arqueología, historia, exégesis, arte y espiritualidad. Un encuentro que se desarrollará en el Centro Universitario La Salle (La Salle, 10), en Aravaca, con el siguiente programa:

  • Viernes 24
    • 17:30 horas.
      • Presentación.
    • 17:45 horas.
      • Los relatos de la muerte de Jesús.
      • Luis Fajardo Vaquero, director general de la Sociedad Bíblica.
    • 18:30 horas.
      • La soledad sabática: meditación ante el sepulcro sellado.
      • Armando Pego Puigbó, catedrático de Humanidades en La Salle – Universidad Ramón Llull de Barcelona. Autor del libro Poética del monasterio.
    • 19:15-19:30 horas.
      • Coloquio.
    • 19:30 horas.
      • Descanso.
    • 19:45 horas.
      • Concierto Cruz fidelis.
      • Schola Gregoriana Cum Iubilo, dirigida por Rufino Fernández Galán.
  • Sábado 25
    • 10:00 horas.
      • Arqueología de la muerte de Jesús: nuevos trabajos en el Santo Sepulcro.
      • Cayetana Heidi Johnson, arqueóloga y profesora de la UESD.
    • 10:45 horas.
      • 'Síndone' y 'Sudario': perspectiva de un forense.
      • Alfonso Sánchez Hermosilla, del Centro Español de Sindonología.
    • 11:30 horas.
      • Coloquio.
    • 11:45 horas.
      • Descanso.
    • 12:15 horas.
      • Lienzos funerarios y tumba vacía. Reflexión a la luz del Misterio de la Encarnación.
      • Guillermo Heras Moreno, del Centro Español de Sindonología.
    • 12:45 horas.
      • El Lignum Crucis y el 'Sudarion' en los orígenes de España.
      • Jesús García Recio, director del Instituto Bíblico y Oriental.
    • 13:15 horas.
    • Coloquio.

Las sesiones se desarrollarán en modalidad presencial. Matrícula:

  • Completa: 35 €
  • Sólo un día: 20 €

Inscripciones:

  • Rellenando este formulario
  • Enviando un email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Secretaría: 626693395.

Virgen del Cortijo ofrece una nueva sesión de su ciclo de charlas con una reflexión de Jesús Poveda sobre el perdón

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Virgen del Cortijo ofrece una nueva sesión de su ciclo de charlas con una reflexión de Jesús Poveda sobre el perdón
  • Fin Agenda: 27-03-2023

Retornar a la alegría del Evangelio: el perdón es el título de la próxima charla del ciclo organizado por Pastoral Familiar de la parroquia Virgen del Cortijo (Oña 91-B, enfrente avda. Manoteras, 48 - cercanías Fuente de la Mora). Programada para el lunes 27 de marzo, será impartida por Jesús Poveda a partir de las 20:00 horas.

La entrada es libre hasta completar el aforo. Más información en el 91 766 30 81. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.