Madrid

El colegio Nuestra Señora de las Victorias acoge una ITV matrimonial del arciprestazgo del Espíritu Santo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El colegio Nuestra Señora de las Victorias acoge una ITV matrimonial del arciprestazgo del Espíritu Santo
  • Fin Agenda: 11-03-2023

El colegio Nuestra Señora de las Victorias (Apóstol Santiago, 72), de las Filipenses Misioneras de Enseñanza, acogerá este sábado, 11 de marzo, una ITV matrimonial. Se trata del IV Encuentro de Matrimonios organizado por el arciprestazgo del Espíritu Santo (EMA) para la revisión del matrimonio. Un encuentro que se desarrollará de 10:00 a 14:30 horas con el siguiente programa:

  • Acogida. Con servicio de guardería para niños.
  • Charla. Retos para la familia en la vivencia de la fe en la actualidad. Ponentes: Montse y Vicente.
  • Diálogo en matrimonio.
  • Eucaristía.
  • Comida compartida con lo que cada uno aporte.

Arciprestazgo del Espíritu Santo

Perteneciente a la Vicaría II, el arciprestazgo del Espíritu Santo está integrado por las siguientes parroquias:

  • San Emilio (Travesía José Noriega, 4)
  • Santos Apóstoles Felipe y Santiago el Menor (José Luis de Arrese, 79)
  • Espíritu Santo (Ricardo Ortiz, 1)
  • Nuestra Señora del Rosario de Fátima (Alcalá, 292)
  • Nuestra Señora de Sonsoles (Timoteo Domingo, 38)
  • Santas Perpetua y Felicidad (Santa Felicidad, 1)

El arzobispo agradece a los jóvenes cofrades que no se avergüencen de Jesucristo y de anunciarlo en la calle

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogió este jueves, 9 de marzo, el vía crucis organizado por los jóvenes cofrades de las hermandades de Madrid y la Delegación de Jóvenes. Las estaciones fueron dirigidas por las hermandades penitenciales, portando sus cruces de guía y ciriales, y por las de gloria, encargadas de las lecturas. Cada una fue ofrecida por una intención concreta. La primera, la guerra de Ucrania, que cumple ahora un año; a día de hoy siguen en los refugios un «ejército de sacerdotes y religiosos» que alimentan físicamente y espiritualmente a la población.

También hubo un recuerdo para los cristianos de Tierra Santa, sometidos a «discriminaciones religiosas»; los de Siria, en guerra desde 2011; las minorías que sufren la ley de la sharía y las penas por apostasía y blasfemia en Pakistán; los que sufren los ataques de Boko Haram; los que tienen que vivir clandestinamente su fe, los de India, Corea del Norte, China, Irán, Libia…

El arzobispo de Madrid, que presidió la celebración, aseguró en su meditación que «vivir este itinerario de Jesús» hace caer en la cuenta de que el vía crucis se cumple en muchos cristianos «en circunstancias nada fáciles», que «sin embargo no dejan de adherirse sinceramente a la persona de Nuestro Señor Jesucristo y a la Iglesia de la que forman parte».

Por eso, dio las gracias a Dios «por la fe que tenemos». Jesucristo, continuó, «no pone en nuestra manos armas que matan, sino un corazón lleno de su amor que sabe abrazar a todo el que encontremos en la vida, en nuestro camino».

Via crucis hermandades frontal

«Ayudadme a anunciar a Jesucristo»

Esta Semana Santa las cofradías acompañarán por las calles los diversos pasos que hay en la archidiócesis, observó el purpurado. Mucha gente, reconoció, «puede pasar de largo, pero también muchos verán a Jesucristo Nuestro Señor crucificado» y «a su Santísima Madre, la mujer que sigue manifestando que el sí a Dios que Ella dio es el sí que construye a la persona humana».

En estos momentos de la historia, afirmó, «es importante que todos los cristianos tengamos la valentía, yo diría la osadía buena, de expresar nuestra fe y de poder decir con los gestos y con los hechos […] que la salvación a los hombres nos la regala Jesucristo, que la manera más humana de vivir, la humanidad plena, nos la regala Jesucristo Nuestro Señor».

El cardenal Osoro concluyó con unas palabras especiales para los jóvenes cofrades, «que no os avergonzáis de Jesucristo». «Os doy las gracias por vuestro compromiso de salir a la calle a manifestar la fe», exclamó y les pidió ayuda para «anunciar a Jesucristo, que para eso me ha mandado el Señor a esta diócesis».

Via crucis hermandades jovenes

Pregón de Semana Santa

El vía crucis de las hermandades ha sido el primero de los actos de la Semana Santa celebrados en la catedral, que acogerá este sábado, 11 de marzo, a las 18:00 horas el arranque oficial con el pregón a cargo de Ángel Expósito, periodista de COPE. El acto, que contará con la presencia del arzobispo de Madrid, también podrá seguirse en directo por el canal de YouTube del Arzobispado.

Además, el cardenal Carlos Osoro presidirá en la catedral las principales celebraciones de la Semana Santa. El Domingo de Ramos, 2 de abril, a las 11:30 horas, habrá bendición de ramos en el atrio de la catedral de la calle Bailén. A continuación será la procesión y entrada a la catedral por la plaza de la Almudena y, a las 12:00 horas, se celebrará la Misa solemne.

El Martes Santo, 4 de abril, se celebrará la Misa Crismal, a las 12:00 horas, durante la cual serán bendecidos los santos óleos y se consagrará el crisma que serán utilizados para administrar los diversos sacramentos. El Miércoles Santo, 5 de abril, a las 19:00 horas, tendrá lugar un solemne vía crucis en el primer templo de Madrid con la participación de distintas delegaciones diocesanas.

El Jueves Santo, 6 de abril, a las 12:00 horas, habrá una celebración comunitaria de la Penitencia, con confesión y absolución individual. A las 18:00 horas será la Misa de la Cena del Señor y desde entonces, hasta las 24:00 horas, la catedral permanecerá abierta para adorar al Santísimo Sacramento.

Semana santa 22 lavatorio

El Viernes Santo, 7 de abril, a las 12:00 horas, el arzobispo de Madrid predicará el Sermón de las Siete Palabras en la basílica de Medinaceli. A las 17:00 horas, en la catedral, tendrá lugar la celebración de la Pasión y Muerte del Señor.

El templo permanecerá cerrado desde su conclusión hasta el Sábado Santo, 8 de abril, cuando reabrirá para la Vigilia Pascual, a las 22:00 horas. Durante esta ceremonia varios adultos recibirán los sacramentos de la iniciación cristiana: Bautismo, Confirmación y Eucaristía.

Las celebraciones de Semana Santa concluirán el Domingo de Resurrección, 9 de abril, con una solemne Misa a las 12:00 horas.

Fray José Ignacio Gómez predica en Santo Niño de Cebú una tanda de ejercicios espirituales externos

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Fray José Ignacio Gómez predica en Santo Niño de Cebú una tanda de ejercicios espirituales externos
  • Fin Agenda: 13-03-2023
  • Galeria: 2023-03-17

La parroquia del Santo Niño de Cebú (Lucio del Valle, 4) acogerá del 13 al 17 de marzo una tanda de ejercicios espirituales externos. Con el tema Cuaresma: el camino de Jesús, serán predicados por fray José Ignacio Gómez al término de la Misa de las 20:00 horas.

Nuestra Señora de Valvanera de Cáritas Diocesana de Madrid organiza el ciclo 'Las mujeres son el centro'

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: Nuestra Señora de Valvanera de Cáritas Diocesana de Madrid organiza el ciclo 'Las mujeres son el centro'
  • Fin Agenda: 15-03-2023

El centro de atención a personas sin hogar con problemas de salud mental, Nuestra Señora de Valvanera, de Cáritas Diocesana de Madrid, organiza un ciclo de mesas redondas con el tema Las mujeres son el centro. Unos espacios para hablar acerca de la mujer y la igualdad, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, en los que participarán personas atendidas, que ofrecerán su testimonio en primera persona, y expertos en el ámbito de lo social y de la mujer.

La primera de las mesas tendrá lugar el miércoles 15 de marzo. Con el título Ponte las gafas moradas. Mujer y salud mental, contará con las aportaciones de:

  • Tania Gutiérrez Manzano, educadora CD Vallecas
  • Ana Díez Ronda, experta en primera persona
  • Grupos de mujeres en rehabilitación psicosocial
  • Sagrario Vicente Sánchez, educadora EASC Puente de Vallecas
  • Daniela Burbano, terapeuta ocupacional y subdirectora mini residencia Tetúan

Y se podrá seguir en doble modalidad:

El objetivo es no perder de vista la perspectiva de género a la hora de abordar asuntos sociales, en los que debe primar la igual de las personas con independencia de su género.