Madrid

El Domund 2023 lleva a Benín, un país 100% territorio de misión

  • Titulo: Infomadrid / OMPRESS
  • Firma: El Domund 2023 lleva a Benín, un país 100% territorio de misión

Obras Misionales Pontificias (OMP) comienza la campaña del Domund 2023 con el lanzamiento de la nueva versión de la web www.domund.es. España cuenta con más de 10.000 misioneros, personas que han decidido dejar la comodidad de España y ponerse a disposición de la iglesia para llevar el evangelio a los rincones del mundo. Con el lema Corazones ardientes, pies en camino, OMP quiere reflejar ese espíritu misionero.

El vídeo del Domund este año está protagonizado por Saturnino Pasero. Él es un misionero que se fue a Benín a establecer la misión desde cero, con la voluntad de «estar presente en las zonas en las que el Evangelio no había sido anunciado todavía». Más de 40 años después, cuenta cómo el trabajo de los misioneros ha dado fruto y la Iglesia ha conseguido arraigarse en Benín. En la nueva web del Domund se podrá conocer la historia de Saturnino y la de otros misioneros que han vivido con él en Benín.

La página también presenta las novedades más importantes del Domund 2023, entre las que destacan las actividades de El Domund al descubierto en Pamplona. Este año, el pregón está a cargo del Club Atlético Osasuna. Su presidente, Luis Sabalza, será el encargado de dar el discurso que tendrá lugar el miércoles 18 de octubre.

Además, OMP celebra la segunda edición de los premios misioneros. En esta ocasión se va a premiar a la hermana Primitiva Vela, misionera en la India durante más de 50 años, con el premio ‘Beata Pauline Jaricot’. También al padre Xavier Ilundain, fundador de la iniciativa Sembradores de Estrellas, con el premio ‘Beato Paolo Manna’.

En www.domund.es se pueden encontrar todos los actos programados para octubre, el mes de las misiones. Además, se podrán conocer los datos de cómo ha crecido la Iglesia en Benín, testimonios de otros misioneros, y material para preparar catequesis relacionadas con las misiones. Y se podrá ayudar a la Iglesia en los territorios de misión.

La Fundación Pablo VI acoge un coloquio en la presentación del libro 'Don Giussani, el ímpetu de una vida'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Fundación Pablo VI acoge un coloquio en la presentación del libro 'Don Giussani, el ímpetu de una vida'
  • Fin Agenda: 19-10-2023

La sala Maritain de la Fundación Pablo VI (paseo Juan XXIII, 3) acogerá el jueves 19 de octubre, a las 20:00 horas, un coloquio con motivo de la presentación del libro Don Giussani, el ímpetu de una vida. El acto contará con la intervención de Jesús Avezuela, director general de la Fundación Pablo VI, Juan José Cadenas, físico y escritor, y Fernando de Haro, autor de la obra.

En este link se puede confirmar asistencia.

Sagrado Corazón de Jesús honra a la Virgen del Pilar en el marco de una fiesta de la Hispanidad

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Sagrado Corazón de Jesús honra a la Virgen del Pilar en el marco de una fiesta de la Hispanidad
  • Fin Agenda: 12-10-2023

La parroquia Sagrado Corazón de Jesús (General Zabala, 10) ha convocado para el jueves 12 de octubre, festividad litúrgica de Nuestra Señora del Pilar, una fiesta de la Hispanidad.

La jornada, que tendrá lugar en el jardín parroquial, dará comienzo a las 12:00 horas con el rezo del rosario por la Hispanidad. Y continuará a partir de las 12:30 horas con la Feria de la Hispanidad con comidas tradicionales de distintos países de América Latina, elaborada por los fieles de la parroquia.

Además, habrá Misas en honor a la Virgen del Pilar en el horario de los días laborables: a las 10:00 y a las 20:15 horas.

Santa Genoveva de Majadahonda se prepara con un ciclo de charlas para la consagración del nuevo templo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Genoveva de Majadahonda se prepara con un ciclo de charlas para la consagración del nuevo templo
  • Fin Agenda: 09-10-2023

El 21 de enero de 2024 el nuevo templo y el altar de Santa Genoveva de Majadahonda será dedicado al culto divino por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid.

Desde la parroquia se ha organizado un ciclo de charlas con el objetivo de ayudar a toda la comunidad de fieles, tanto jóvenes como mayores, a prepararse espiritualmente para ese acontecimiento. Con el lema Entre el altar y el templo, se desarrollarán con el siguiente calendario:

  • 9 de octubre
    • La historia de la dedicación de los templos
      • Antonio Fernández Carranza, vicario parroquial de San Juan Evangelista, doctor en Liturgia en San Dámaso y guía de peregrinaciones a Tierra Santa
  • 13 de noviembre
    • Simbología del espacio litúrgico
      • José Manuel Rodríguez, párroco de San Lucas Evangelista de Villanueva del Pardillo y doctor en Liturgia por la UESD
  • 18 de diciembre
    • Sentido escatológico del arte del templo
      • Manuel González López-Corps, sacerdote, doctor en Liturgia por el Pontificio Instituto San Anselmo de Roma
  • 18 de enero
    • El ritual de la dedicación del templo
      • Ramón Navarro, sacerdote y secretario de la comisión de Liturgia de la CEE

Todas las sesiones darán comienzo a las 20:30 horas.