Madrid

Gerardo Dueñas y Jorge Megías participan en la librería San Pablo en una charla coloquio titulada 'El duelo cristiano'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Gerardo Dueñas y Jorge Megías participan en la librería San Pablo en una charla coloquio titulada 'El duelo cristiano'
  • Fin Agenda: 19-10-2023

Con motivo del 30 aniversario de la creación de los Grupos de Mutua Ayuda en el Duelo, y de las obras del padre Mateo Bautista, la librería San Pablo (plaza Jacinto Benavente, 2) acogerá el jueves 19 de octubre, a las 19:00 horas, una charla coloquio titulada El duelo cristiano. El encuentro contará con las intervenciones de:

  • Gerardo Duelas. Coordinador del Grupo de Duelo de la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles (Bravo Murillo, 93), y subdelegado episcopal de la Pastoral de la Salud de Madrid
  • Jorge Megías. Animador nacional de la Pastoral del Duelo para España.

Además, se podrá escuchar el testimonio de dos matrimonios.

Fundación Maior comienza el curso con dos seminarios, uno de ellos centrado en santa Teresita de Lisieux

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Fundación Maior comienza el curso con dos seminarios, uno de ellos centrado en santa Teresita de Lisieux
  • Fin Agenda: 20-10-2023
  • Galeria: 2023-10-21

La Escuela de la Fundación Maior inaugura este mes de octubre sus actividades formativas. Y lo hace don dos seminarios.

El primero de ellos, Historia de una misión, propone acercarse a santa Teresita de Lisieux en el 150 aniversario de su nacimiento a través del libro del mismo título escrito por Hans Urs von Balthasar sobre ella.

Dará comienzo el sábado 21 de octubre, y continuará con siete sesiones más, programadas para los días 18 de noviembre, 16 de diciembre, 20 de enero, 17 de febrero, 13 de abril, 18 de mayo y 15 de junio. Serán impartidas por Ricardo Aldana, S. de J., de 10:30 a 13:30 horas, en modalidad presencial, virtual y en diferido.

Libres en Dios

El otro seminario que se inaugurará este mes de octubre tiene como título Ser libres en Dios. Con el padre Aldana, los participantes leerán textos del jesuita Pierre Ganne, teólogo amigo de Hans Urs von Balthasar y Henri de Lubac que, con su agudeza especial para comprender los problemas espirituales de nuestros días, trata temas como la libertad, la elección, el agradecimiento, y comparte su crítica de la cultura moderna e intraeclesial.

Siguiendo el libro Creación y profecía, se impartirá los días 20 de octubre, 17 de noviembre, 15 de diciembre y 19 de enero. Cuatro sesiones, de 18:00 a 20:00 horas.

Más información e inscripciones en este enlace. Tfno. 915227695. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El vicario episcopal de la II preside la Misa de inicio del Año Jubilar del colegio Nuestra Señora de las Victorias

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El vicario episcopal de la II preside la Misa de inicio del Año Jubilar del colegio Nuestra Señora de las Victorias
  • Fin Agenda: 28-10-2023

El sábado 28 de octubre, a las 20:15 horas, el vicario episcopal de la II, José Luis Díaz Lorenzo, presidirá una solemne Eucaristía en el colegio Nuestra Señora de las Victorias (Apóstol Santiago, 72). Concelebrada por el párroco de San Emilio, Pablo Maldonado, entre otros sacerdotes, con esta Misa dará comienzo el Año Jubilar de este centro educativo de las Religiosas Filipenses Misioneras de la Enseñanza que cumple sus 50 años de existencia.

Presencia en Madrid

La Congregación de Religiosas Filipenses Misioneras de Enseñanza fue fundada en Mataró (Barcelona) el 21 de noviembre de 1858. Su fin específico era la renovación cristiana de la sociedad.

La primera fundación en Madrid data de 1933, fecha en la que abrieron una residencia de señoras en la calle Goya. Poco después se trasladaron a la calle Ortega y Gasset, hasta 1946, año en que deciden cerrarla.

En 1940 nace el colegio Nuestra Señora de las Victorias, en la calle Zurbano. Su objetivo era asegurar una juventud femenina sana y alegre. Ante el aumento de los alumnos, las religiosas tienen que buscar un lugar más amplio. Y, atendiendo a la petición del arzobispo Morcillo de que los colegios religiosos se trasladen a la periferia, optan por el Barrio de Ventas.

Las religiosas se encuentran con una población obrera, joven y muy humilde. Y el nuevo centro se alza en un descampado ubicado frente a una zona de chabolas y casas pequeñas, por lo que las Madres Filipenses se dedican en cuerpo y alma a servir y ayudar a las clases más desfavorecidas del barrio.

Las clases comienzan un 15 de septiembre de 1973, abriendo las puertas sobre todo a niñas del barrio de El Carmen-Daroca, con el propósito de dar a conocer a Cristo a través de una educación integral y un desarrollo humano, social e intelectual desde la educación infantil hasta la adolescencia.

Durante los primeros años, las religiosas amplían su vocación evangelizadora colaborando en las cercanas parroquias del Espíritu Santo y de San Emilio, a la que pertenecen.

En 1992, el centro abrió sus puertas al alumnado masculino.

El Instituto San Pío X presenta su propuesta de formación y actualización teológica y pastoral para este curso

  • Titulo: Infomadrid / Ivicon
  • Firma: El Instituto San Pío X presenta su propuesta de formación y actualización teológica y pastoral para este curso
  • Fin Agenda: 05-10-2023

El Instituto de Ciencias Religiosas y Catequéticas San Pio X, fiel a su labor de formación de catequistas y evangelizadores, ofrece una serie de cursos cortos que se impartirán en las tardes de los viernes, de manera presencial, en su sede del Campus La Salle Madrid. Una oportunidad para actualizar la labor evangelizadora que desempeñan maestros, catequistas, o animadores de grupos cristianos.

También presenta semanalmente asignaturas sueltas a modo de «cursos monográficos» del Bachillerato en Ciencias Religiosas: una ocasión para profundizar en algún aspecto de la Teología y en la fe personal.

Cursos cortos

Dentro de su paquete de formación para el 2023-2024 se pueden encontrar cursos como el de Espiritualidad de la infancia, Acompañamiento pastoral, Evangelización en espacios digitales, Cultura vocacional, Formación de catequistas o Comunicación y evangelización.

Descubrir el mundo espiritual de los niños y cómo poder sostenerlo en el ámbito familiar, parroquial o escolar; hallar las claves de acompañamiento a jóvenes en el campo pastoral; conocer el entorno, evolución y el lenguaje en comunicación digital o analizar las características de la cultura mediática y ver qué oportunidades tiene para la transmisión del Evangelio, son algunos de los temas a tratar en todas estas formaciones.

Más información e inscripciones en este enlace.