Madrid

Monseñor Jesús Vidal participa en el LII encuentro de rectores y formadores del seminario mayor

  • Titulo: Infomadrid / OICEE
  • Firma: Monseñor Jesús Vidal participa en el LII encuentro de rectores y formadores del seminario mayor
  • Fin Agenda: 13-10-2023
  • Galeria: 2023-10-15

La casa de ejercicios de la Anunciación de las Esclavas de Cristo Rey (Arturo Soria, 228) acogerá, del 13 al 15 de octubre, el LII encuentro de rectores y formadores del Seminario Mayor organizado por la Subcomisión Episcopal para los Seminarios de la Conferencia Episcopal Española.

Convocado con el lema La necesaria madurez humana. Formando presbíteros expertos en humanidad, será inaugurado por monseñor Joan Enric Vives i Sicilia, presidente de la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios, y monseñor Jesús Vidal Chamorro, obispo auxiliar de Madrid y presidente de la Subcomisión Episcopal para los Seminarios. A continuación, se desarrollará la ponencia Madurez en los candidatos al sacerdocio. Algunas líneas básicas para su desarrollo, a cargo del padre Adrián López, director de la Escuela de Formadores de Salamanca.

El sábado 14, por la mañana, se llevará a cabo la Mesa de presentación de tres modelos de formación humana en distintos seminarios, y, por la tarde, cinefórum con la película Libres.

Presentación de temas desde la Comisión

Para concluir, el domingo 15 se expondrán diversos temas referentes a la Comisión. Por un lado, la presentación de la aplicación para recogida de datos estadísticos, de la oficina de transparencia del CEE, y, por otro, la información de la peregrinación a Tierra Santa para seminaristas.

Más información en este enlace.

El párroco de San Clemente Romano interviene en el encuentro de responsables diocesanos de Primer Anuncio

  • Titulo: Infomadrid / OICEE
  • Firma: El párroco de San Clemente Romano interviene en el encuentro de responsables diocesanos de Primer Anuncio
  • Fin Agenda: 11-10-2023
  • Galeria: 2023-10-12

La casa de espiritualidad Emaús de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, de Pozuelo de Alarcón, acogerá los días 11 y 12 de octubre el Encuentro de responsables diocesanos de Primer Anuncio. Organizado por la Comisión Episcopal de Evangelización, Catequesis y Catecumenado, el objetivo del mismo es ofrecer pautas y reflexionar sobre la consolidación de este itinerario en las diócesis.

La presentación de las Jornadas, el miércoles 11, correrá a cargo del obispo responsable del área de primer anuncio de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado y emérito de Jaén, monseñor Amadeo Rodríguez Magro, junto con el director del Secretariado de esta Comisión, Francisco J. Romero Galván.

Consolidación en las diócesis del primer anuncio

Contexto histórico y definición del Primer Anuncio será el título de la ponencia ofrecida por monseñor Rodríguez Magro. Seguidamente, la Consolidación en las diócesis correrá a cargo del delegado de Infancia y Juventud de Santiago de Compostela y miembro del área de primer anuncio de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado, Javier García Rodríguez.

Por su parte, el jueves, 12, la delegada de Primer Anuncio y apostolado seglar de Solsona y miembro del área de primer anuncio de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado, Teresa Valero, explicará los Primeros pasos para la implantación en la diócesis y dimensión discipular.

El Primer Anuncio dentro del itinerario de vida cristiana para la generación de comunidades de discípulos misioneros será el tema que aborden en su conferencia los Fundadores de la Asociación Nunc Coepi y Pastores Gregis Christi y miembros del Área de Primer Anuncio de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado, José Alberto Barrera y Cristina Salcedo.

También habrá tiempo para reflexionar sobre El Primer Anuncio en el continente digital, aspecto del que ofrecerá pautas el padre Joaquín Hernández, influencer, párroco de San Clemente Romano y miembro del área de primer anuncio de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.

El encuentro será clausurado por monseñor Amadeo Rodríguez y Francisco Romero, obispo responsable del área de primer anuncio y director del Secretariado de la citada Comisión, respectivamente.

Más información en este enlace. Inscripciones en este link.

Nuestra Señora de la Estrella de Navalagamella acoge una oración interreligiosa por las víctimas del terremoto de Marruecos

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de la Estrella de Navalagamella acoge una oración interreligiosa por las víctimas del terremoto de Marruecos
  • Fin Agenda: 10-10-2023

La iglesia parroquial Nuestra Señora de la Estrella de Navalagamella acogerá el martes 10 de octubre, a las 20:00 horas, una oración interreligiosa en la que participarán los miembros de la comunidad parroquial y de la comunidad musulmana de la localidad.

El objetivo de la misma es rezar por los fallecidos del terremoto que asoló Marruecos el pasado 8 de septiembre, y recaudar fondos para que Cáritas Internationalis en Marruecos pueda continuar con su tarea de ayuda a los damnificados.

Cáritas Española puso en marcha una campaña de recogida de fondos. Quien quiera colaborar con ella, puede hacer su donación a través de este enlace.

El cardenal Cobo consagra la parroquia Santa María Josefa del Corazón de Jesús en el Ensanche de Vallecas

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Cobo consagra la parroquia Santa María Josefa del Corazón de Jesús en el Ensanche de Vallecas
  • Fin Agenda: 15-10-2023

El domingo 15 de octubre, a las 12:00 horas, tendrá lugar la ceremonia de dedicación del templo y consagración del altar de la parroquia Santa María Josefa del Corazón de Jesús en el Ensanche de Vallecas. Presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, en ella concelebrarán el vicario episcopal de la IV, Óscar García; el vicario general de los Discípulos de los Corazones de Jesús y María, padre Juan Antonio Granados; el arcipreste de San Pedro Advíncula, Fulgencio Espa; y el párroco del templo, padre Jesús Enrique Saiz, entre otros sacerdotes.

La solemne celebración dará comienzo con una procesión con la reliquia de santa María Josefa del Corazón de Jesús, que será colocada en el altar. Los celebrantes accederán al recinto por la puerta principal, donde el arzobispo recibirá los planos de la parroquia. A continuación, el purpurado bendecirá la iglesia y asperjará los muros, antes de colocar la reliquia de la santa en el altar. Tras la unción del altar y de los muros del templo, procederá a la incensación de dichos espacios, y a su iluminación.

El pueblo fiel permanecerá en sus asientos mientras se desarrolla todo este protocolo ceremonial, que concluirá con la Eucaristía. Al término de la misma, y tras la solemne bendición por parte del arzobispo, habrá un encuentro festivo con la comunidad parroquial.

El nuevo templo consta de tres capillas laterales, dedicadas a san José, a santa María Josefa del Sagrado Corazón de Jesús y a la Divina Misericordia. Y en el hall de entrada (o nártex) se puede encontrar el Camarín de la Virgen de la Estrella, y un Cristo.

ImagenInteriorSantaMariaJosefaOct23

Parroquia en El Ensanche

La parroquia Santa María Josefa del Corazón de Jesús fue erigida canónicamente en abril de 2008. Comenzó su andadura en un prefabricado con una solemne Eucaristía en la festividad de la Inmaculada Concepción, un 8 de diciembre, del año 2009. Y, desde 2011, fue encomendada a los Discípulos de los Corazones de Jesús y María.

Ubicada en un barrio en crecimiento, atiende a una población relativamente joven desde unas instalaciones que aún no están terminadas. Y, es que, debido a los escasos recursos económicos, solo se ha acometido la primera fase de las obras, relativas al templo, mientras que la segunda -los bajos del edificio- está en ejecución. Eso significa que queda pendiente la última fase, con la construcción de los locales parroquiales y de las viviendas de los sacerdotes.

Pero esta realidad no afecta a la rica e intensa vida pastoral y eclesial que se desarrolla desde esta parroquia. Así, el pasado lunes, 2 de octubre, dio comienzo un espacio de adoración perpetua con exposición del Santísimo de lunes a viernes, en horario de 8:30 a 20:15 horas. Y las catequesis se imparten en el espacio del prefabricado.

ImagenClasesApoyoSTJOct23

Con el objetivo de hacer comunión, y de implicar a los inmigrantes, desde la pastoral se trabaja en la implicación de las familias y en la realización de actividades adaptadas a las distintas edades.

En el campo formativo, y en cooperación con la cercana parroquia de Nazaret, destaca el Aula de Teología anual, que ya lleva varias ediciones. Y en el devocional, por ejemplo, la Hermandad de la Virgen de la Estrella.

Las obras de caridad son otro de los pilares de esta parroquia que acaba de vivir un Año Jubilar con motivo del 150 aniversario de la fundación de las Siervas de Jesús de la Caridad por la santa a la que deben el nombre. Algo muy necesario en un barrio en el que la inmigración está presente, sobre todo de procedencia hispanoamericana y del Caribe.

DetalleAlimentosSMJCJ23