Madrid

Santo Cristo del Olivar prepara con un triduo la festividad litúrgica de san Martín de Porres

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santo Cristo del Olivar prepara con un triduo la festividad litúrgica de san Martín de Porres
  • Fin Agenda: 01-11-2023
  • Galeria: 2023-11-03

La parroquia Santo Cristo del Olivar (Cañizares, 4) acogerá los días 1, 2 y 3 de noviembre un triduo en honor a san Martín de Porres con motivo de su festividad litúrgica, que la Iglesia conmemora el día 3. Predicado por los padres Dominicos de la comunidad encargada de la atención al templo, se desarrollará en la Misa de las 20:00 horas.

El viernes 3, como es tradicional, se distribuirán entre los fieles los panes benditos de san Martín.

Recogida solidaria

Este santo dominico, llamado Martín de la Caridad, es patrono de la justicia social.

Por eso, durante los días del triduo, la parroquia recogerá alimentos no perecederos para ponerlos a los pies del santo. Todo lo recaudado irá destinado a la Cáritas parroquial para que se distribuya entre las familias más vulnerables.

La Real Congregación de Nuestra Señora de Belén celebra en San Sebastián un funeral por sus difuntos

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Real Congregación de Nuestra Señora de Belén celebra en San Sebastián un funeral por sus difuntos
  • Fin Agenda: 29-11-2023

La Real Congregación de Nuestra Señora de Belén en su Huida a Egipto celebra en el mes de noviembre una Misa funeral por sus difuntos, en especial por los fallecidos este año. Presidida por el párroco, Pedro Pablo Colino, la Eucaristía tendrá lugar el miércoles 29, a las 20:00 horas, en la capilla de los Arquitectos de San Sebastián (Atocha, 39).

Esta capilla, que habitualmente está cerrada, acoge todos los primeros domingos de mes la Misa parroquial de las 13:00 horas.

Los sacerdotes de la Vicaría VII inauguran sus encuentros formativos con un retiro dirigido por el cardenal Cobo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los sacerdotes de la Vicaría VII inauguran sus encuentros formativos con un retiro dirigido por el cardenal Cobo
  • Fin Agenda: 30-10-2023

La casa Cristo Rey (Cañada de las Carreras, oeste, 2) de los Cooperadores parroquiales, en Pozuelo de Alarcón, acogerá el lunes 30 de octubre el primer Encuentro para la Misión de los sacerdotes de la Vicaría VII. Unas reuniones mensuales organizadas por la Vicaría episcopal del Clero con el objetivo de integrar oración, formación y convivencia.

Presidido por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, se desarrollará a partir de las 11:00 horas con el siguiente horario:

  • Hora Intermedia
  • Meditación
  • Oración personal
  • Diálogo
  • Comida fraterna

Comunicado final del Encuentro Ibérico de los obispos para las Comunicaciones

  • Titulo: Infomadrid / OICEE
  • Firma: Comunicado final del Encuentro Ibérico de los obispos para las Comunicaciones

Las Comisiones Episcopales para la Comunicación Social de Portugal y España se han reunido en Viana do Castelo (Portugal) los días 23, 24 y 25 de octubre en su encuentro anual para reflexionar sobre sus experiencias y dialogar en torno al tema Sinodalidad y comunicación.

Dos de los ponentes, los sacerdotes Antonio Pelayo y Alexandre Palma, hicieron la relación inicial del encuentro y motivaron el debate de los obispos y laicos asistentes.

Las Comisiones han valorado la necesidad de la comunicación proactiva de la Iglesia, dado que solo la anticipación informativa evita las fake news, porque cuando no hay comunicación veraz, transparente y oportuna, el espacio lo ocupan los rumores. Además, reiteran la importancia de estar cerca de los profesionales de la información, de facilitar encuentros entre la Iglesia y los comunicadores, conscientes de su imprescindible tarea.

La Iglesia está inserta en las dinámicas socio culturales de un mundo que es plural. Por esta razón, la existencia de debates dentro de la Iglesia es una verdadera respuesta de encuentro y de sinodalidad. Como ya recordó el Papa Francisco, la experiencia del camino sinodal enseña que si quieres ir rápido debes ir solo, pero si quieres ir lejos debes ir acompañado.

También consideran que la comunicación eclesial debe contener cuatro dimensiones: la escucha que excluye los prejuicios, el tiempo necesario para una comunicación de calidad, el diálogo como cauce para un verdadero encuentro y el análisis que hace de los comunicadores los intérpretes de mundos complejos como el nuestro.

Ante un mundo en guerra, los obispos de las Comisiones Episcopales concluyen manifestando su unión a la propuesta del Papa Francisco para una Jornada de ayuno y oración por la paz del próximo 27 de octubre. E invitan a todos los medios de comunicación social a la divulgación de esta iniciativa, ofreciendo más mensajes de paz que imágenes de guerra. Al mismo tiempo, encomiendan a los periodistas que trabajan en escenarios de guerra y que cumplen una misión imprescindible para una sociedad libre.