Madrid

Las organizaciones de la Iglesia explican cómo luchan contra el hambre

  • Titulo: OMPRESS
Dentro de las actividades programadas en el espacio cultural "El Domund, al descubierto", Obras Misionales Pontificias (OMP) no ha querido que faltara un acto que pudiera expresar la comunión de las instituciones eclesiales en su servicio a la humanidad. Se trata de una tertulia moderada por la periodista Cristina López Schlichting, que se ha convocado con el título "Una sola familia humana: las organizaciones de la Iglesia al servicio de toda la humanidad".

Cinco de ellas, incluida la propia OMP, además de Cáritas Española, Manos Unidas, la Conferencia Española de Religiosos (CONFER), y la Red de Entidades para el Desarrollo Solidario (REDES), explicarán ‒cada una desde su propia identidad‒, en qué consiste su servicio, y en particular, su aportación para acabar con el hambre en el mundo.

El acto estará presidido por el secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, y el director de OMP, Anastasio Gil. El prefecto apostólico de Battambang (Camboya), monseñor Enrique Figaredo, invitará a rezar juntos la oración de la campaña.

Para representar a sus instituciones estarán Pilar Barrio, coordinadora del Equipo de Europa, MONA y Asia en el Área de Cooperación Internacional de Cáritas Española; María González Dyne, responsable de la Secretaria del Área de Proyectos de Promoción y Desarrollo, de Manos Unidas; Celia Macho, religiosa comboniana, responsable del Área de Misión y Cooperación de CONFER; Antonio Rivas, coordinador del Área de Formación de la Fundación Amaranta, que representará a REDES; y Dora Rivas, responsable de la base de datos de misioneros españoles y de la comunicación con ellos.

Cáritas es la Confederación oficial de las entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica en España. Desde 1947, promueve la solidaridad de la comunidad cristiana y la ayuda al desarrollo integral de la dignidad humana de todas las personas que se encuentran en situación de precariedad. La red nacional de Cáritas está constituida por unas 6.000 Cáritas Parroquiales y unas 68 Cáritas Diocesanas. A nivel internacional, Caritas funciona a través de 165 Cáritas nacionales en más de 200 países, integradas en la Cáritas Internacional, con sede en Roma. En España, cuenta con más de 78.000 voluntarios que trabajan de forma gratuita y de unos 4.000 trabajadores remunerados.

Manos Unidas es la Asociación de la Iglesia Católica en España para la ayuda, promoción y desarrollo de los países en vías de desarrollo. Es, a su vez, una Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD), de voluntarios, católica y seglar. Cuenta con 70 delegaciones en toda España. Su trabajo se realiza fundamentalmente a través de voluntarios, y la colaboración de socios y colaboradores. Nació de un grupo de mujeres de Acción Católica que declaró la "guerra al hambre"; y la lucha contra el hambre y sus causas, sobre todo en los países en vías de desarrollo, sigue siendo su misión.

La CONFER es una organización donde están representadas prácticamente todas las Congregaciones Religiosas de España a través de sus Superiores Mayores (Provinciales, Provinciales y algunos Generales o Generalas). Tiene como objetivo la animación de la Vida Religiosa, una actividad que realiza a través de sus diversos "servicios" y especialmente a través de las Áreas de Formación, Pastoral Juvenil y Vocacional, Sociosanitaria, Justicia y Solidaridad (Justicia y Paz, Ecología, Migraciones y Acción Social).

REDES es la "Red de Entidades para el Desarrollo Solidario". Desde 2003, es una agrupación de entidades dedicadas a la Cooperación al Desarrollo, asociadas entre sí. Son mayoritariamente ONGD ligadas a instituciones religiosas y también otras organizaciones de inspiración cristiana que trabajan juntos para ser más eficaces y significativos en su compromiso en la cooperación al desarrollo.

OMP es una institución Pontificia que depende de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, a la que están encomendadas las iglesias nacientes o jóvenes en los territorios de misión (1103), donde vive el 38 % de la población mundial. A través de la cooperación humana (los misioneros), espiritual (la oración) y económica (Fondo Universal de Solidaridad), OMP asiste a estos territorios.

Manuel Pizarro, pregonero del Domund en la Catedral de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid
“Renace la alegría” es el lema con el que se celebrará el próximo domingo, 19 de octubre, el Domingo Mundial de las Misiones, más conocido como Domund.

Como preparación a esta jornada, la Catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá el tradicional Pregón del Domund. Programado para este miércoles, 15 de octubre, dará comienzo a las 19,30 horas. En esta ocasión, el pregonero será el Ilmo. Sr. D. Manuel Pizarro.

Mañana, martes 14 de octubre, habrá una quedada en Twitter: homenaje a los misioneros. Organizada por iMisión, se desarrollará entre las 21,00 y las 22,00 horas. El jueves 16, representación artística de baile de niños camboyanos, dirigidos por Mons. Kike Figaredo, y organizada por Cáritas Española. Y el domingo 19, como viene siendo tradicional, en todas las parroquias se realizará una colecta a favor del Domund.

Además, continúa en el Centro Cultural Arganzuela la exposición “El Domund al descubierto”, que pretende evocar la historia de esta Jornada Mundial a través de los carteles de la Jornadas, y su viva actualidad, con fotografías y testimonios directos de misioneros y misioneras españoles, y de diversos datos y cifras de interés. Se podrá visitar en la c/Canarias 17 (Metro Palos de la Frontera) hoy y mañana, en horario de 10,00 a 21,00 horas.

Las Carmelitas de Ponzano celebran un triduo en honor a Santa Teresa de Jesús

  • Titulo: Infomadrid
Con motivo del inicio del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, la Iglesia del convento de las MM. Carmelitas Descalzas de la calle Ponzano, 79, ha elaborado un amplio programa de actos.

Desde hoy, lunes, y hasta el próximo miércoles, día 14, se celebrará un Triduo de preparación que comenzará a las 18,00 horas con Exposición del Santísimo Sacramento, predicación a cargo del capellán, Carlos Nerón, y Oración, Bendición y Reserva.

Este miércoles, 15 de octubre, fiesta de Santa Teresa de Jesús, a las 18,00 horas Mons. Joaquín Martín Abad, Vicario Episcopal para la Vida Consagrada, presidirá la celebración de una Misa solemne.

Después de la fiesta, las monjas han programado tres días para conocer a Santa Teresa: los días 16, 17 y 18 el P. Francisco Brändle, ocd, presentará la Vida, escritos y doctrina de la santa, a partir de las 18,00 horas.

Eucaristía en Rito Hispano-Mozárabe en la Iglesia-Basílica de la Concepción

  • Titulo: Infomadrid
La Eucaristía en Rito Hispano-Mozárabe se celebrará todos los martes, durante este curso pastoral, en la Parroquia de la Concepción de Nuestra Señora (c/ Goya, 26 metro Velázquez). La Basílica se convierte desde este nuevo curso en la sede de la Asociación pública de fieles <Gothia> aprobada por el Sr. Cardenal el 2 de octubre de 2013 para la difusión de la espiritualidad Gotho-hispana y mozárabe.

La Misa dará comienzo a las 19,00 horas.