Madrid

P. Pedro José Lamata, subdelegado de Infancia y Juventud: “En el Encuentro Diocesano de niños nos uniremos fijándonos especialmente en la Patrona de la Diócesis”

  • Titulo: Infomadrid
El próximo sábado, 18 de octubre, el Parque Juan Carlos I acoge el Encuentro Diocesano de Niños 2014. Con el lema “Juntos con María” y organizado por la Delegación Diocesana de Infancia y Infancia y Juventud, proponen dos objetivos: que los niños tengan una experiencia de formar parte de la Iglesia, de sentirse miembros de un cuerpo, y encontrarse con María.

El P. Pedro José Lamata, subdelegado de Infancia y Juventud, reconoce que “se espera que los niños tengan una experiencia de la Iglesia, de formar parte de la Iglesia, de comunión. Igual que en todas las cosas que hacemos para niños en las parroquias o en los colegios esperamos un encuentro con Jesús, cuando se juntan todas las parroquias es un encuentro con Jesús pero, además, experimentando que muchos otros niños se encuentren con Jesús, porque todos formamos la Iglesia de Jesús. Al fin y al cabo, una experiencia de comunión”.

En cuanto al número de niños participantes, asegura que “está previsto que participen más de 1000 niños; tal vez lleguemos a los 2.000… pero, sean los que sean, ¡serán muchísimos niños, y estamos felices!”.

Las parroquias de Madrid, manifiesta Lamata, “están con un interés muy grande porque el año pasado no pudimos hacerlo y, sorprendentemente, no sólo no se han olvidado, sino que muchos nos llaman, nos escriben, etc., y nos piden si es posible hacerlo en una fecha determinada donde todos puedan. Tienen un interés grandísimo en venir”.

En cuanto al lema, “Juntos con María”, el Padre Pedro José asegura que “el objetivo era estar unidos, y este año estamos unidos fijándonos especialmente en la Patrona, que es Nuestra Señora de la Almudena. Juntos con María significa que este año nos vamos a fijar especialmente en que tenemos una Patrona en Madrid: no sólo tienen Patrona los niños en el pueblo de sus padres o de sus abuelos, sino que aquí, en Madrid, hay una Patrona. Y vamos a descubrir que, además de ser la Patrona de Madrid, es la madre de todos los niños de Madrid; como vínculo de unión, como la que nos reúne… Además, para visibilizar la unidad en torno a María, les proponemos que los niños vengan con alguna prenda azul”.

Para todos aquellos padres o sacerdotes que no conocen este encuentro o que tienen dudas acerca de si participar en el mismo, Lamata les anima y alienta para que “no pierdan la oportunidad de ver a muchas otras personas y a muchos otros niños en un encuentro como éste, alrededor de María, porque les aseguro que no se van a arrepentir”.

El encuentro está orientado a todos los niños de edades correspondientes a estudios de Educación Primaria: nacidos entre el 2003 y 2008. “Entendemos que los niños de 2008 son muy pequeños, y que no pasaría nada si vinieran niños del 2002. También queremos que los niños nacidos en 2002, 2001 y 2000 sepan que tendrán una actividad dirigida específicamente para ellos en abril: la peregrinación de adolescentes”, declaran desde la Delegación de Infancia y Juventud.

Se puede encontrar toda la información del Encuentro, en la página www.deleju.info. El fin de plazo para la inscripción será el próximo lunes, 13 de octubre.

La Parroquia del Pilar de la calle Juan Bravo celebra la festividad litúrgica de su Patrona

  • Titulo: Infomadrid
El próximo domingo, 12 de octubre, se celebra la festividad litúrgica de la Virgen del Pilar, Patrona de la Parroquia ubicada en la c/ Juan Bravo, 40.

Como preparación a la misma se ha venido celebrando una novena. Desde el pasado día 3, cada día a las 19,30 horas da comienzo el rezo del Santo Rosario, Misa y Novena en honor a Nuestra Señora del Pilar.

Mañana, sábado 11, a las 18,00 horas, se realizará una Ofrenda floral a la Virgen en la plaza, y presentación de niños hasta 14 años.

Ya el domingo, día 12, Solemnidad de Nuestra Señora del Pilar, la Eucaristía de las 10,30 horas será emitida por la 2 de TVE, dentro del programa ‘El Día del Señor’. Acompañará el Coro Parroquial del P. Toño Casado. Y a las 13,00 horas, Solemne Eucaristía en honor a Nuestra Señora del Pilar, con imposición de medallas a los nuevos caballeros y damas, acompañado del Coro de la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora, de Colmenar Viejo.

Por la tarde, a las 18,00 horas, Solemne Procesión de Nuestra Señora del Pilar por las calles del barrio, con la participación de la Banda de Guadalix de la Sierra.

Además, el sábado 18 de octubre, a las 20,30 horas, la Parroquia acogerá la celebración de una Vigilia de la Luz con motivo del Domund. Organiza la Vicaría II. Al día siguiente, domingo 19 de octubre, Jornada Mundial de las Misiones, se realizará en todas las Misas una colecta para las misiones, con testimonios de experiencias misioneras.

Encuentro de Hermandades Rocieras en Madrid

  • Titulo: Infomadrid
“Rocío, camino de esperanza” es el lema del encuentro de las Hermandades Rocieras de Madrid que se celebrará mañana, sábado 11 de octubre, con una Eucaristía en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena. Programada para las 19,00 horas, estará presidida por el Cardenal Antonio Mª Rouco Varela, Arzobispo Emérito de Madrid Administrador Apostólico.

Organizado por la Hermandad Matriz de Almonte y la Hermandad del Rocío de Madrid, colaboran las Hermandades Filiales de Alcalá de Henares y Pozuelo de Alarcón, las Hermandades no Filiales de Torrejón de Ardoz, Moratalaz, La Estrella, Barajas, San Sebastián de los Reyes, Collado-Villalba, Hortaleza, Las Rozas, Móstoles y Madrid-Sur. Participan además las Hermandades Filiales de Huelva, Bruselas y Toledo, y las Hermandades no Filiales de Salamanca, Segovia, Albacete y Medina del Campo.

El encuentro comenzará esta tarde, de 17,00 horas a 22,00 horas, y mañana, sábado, desde las 11,00 horas, con la recepción de los Venerados Simpecados de todas las Hermandades participantes en la Iglesia Parroquial de San Millán y San Cayetano (c/Embajadores, 15), sede de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío, de Madrid.

Los actos serán inaugurados oficialmente mañana, sábado 11 de octubre, a las 16,00 horas, en la Iglesia de San Millán y San Cayetano, con la bienvenida a todos los participantes. A las 17,00 horas se iniciará el rezo del Santo Rosario, y dará comienzo la Magna Procesión hasta la Catedral de la Almudena, con los Simpecados e insignias de las Hermandades Participantes, dando testimonio público de la devoción a la Virgen en la advocación del Rocío, en acción de gracias por el Año Jubilar y haciendo del Rocío un ‘camino de Esperanza’.

A las 19,00 horas dará comienzo la Eucaristía, durante la cual cantará el Coro de la Hermandad de Madrid.

Está prevista la participación de más de 2000 rocieros.

Proyección de la película “De dioses y hombres” en el Centro Cultural Arganzuela

  • Titulo: Infomadrid
Con el lema “El Domund, al descubierto”, el Centro Cultural Arganzuela (c/Canarias, 7) está acogiendo una serie de actividades organizadas por OMP con motivo de la Jornada Mundial de las Misiones, más conocida como Domund.

Así, a las 18,30 horas de esta tarde dará comienzo una sesión de cinefórum con la proyección de la película “De dioses y hombres”. Será presentada y moderada por el P. Mikel Larburu, misionero y provincial de los PP. Blancos en Argelia, testigo de los hechos.

El programa de actos continuará el próximo lunes, 13 de octubre, a las 19,00 horas, con una tertulia en la que intervendrán representantes de organizaciones de la Iglesia al servicio de toda la humanidad: OMP, Cáritas Española, Manos Unidas, CONFER y Redes. Será moderada por Cristina López Schlichting, periodista. Al día siguiente, martes 14, a las 19,00 horas, Panel de expertos: “¿Dónde llega el dinero del Domund?”. Presidido por Mons. Braulio Rodríguez, Arzobispo de Toledo y Presidente de la CE de Misiones y Cooperación entre las Iglesias, y moderada por Fernando Giménez, Vicesecretario General para Asuntos Económicos de la CEE, contará con las aportaciones de Josefa Ledo, de administración de las OMP de Orense; Isabel Santiago, de administración de la Dirección Nacional de OMP, y Mons. José Ángel Divassón, Obispo del Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho (Venezuela).

Además, durante estos quince días, el Centro Cultural Arganzuela acoge la exposición “El Domund al descubierto”, que pretende evocar la historia del Domund a través de los carteles de la Jornadas, y su viva actualidad, con fotografías y testimonios directos de misioneros y misioneras españoles, y de diversos datos y cifras de interés. Se podrá visitar en la c/Canarias 17 (Metro Palos de la Frontera) todos los días de 10,00 a 21,00 horas, excepto domingos.