• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Continúa la exposición de Cuadros y Vírgenes madrileñas en la Parroquia de la Concepción, de Goya

ereo Madrid 14 Octubre 2014
  • Titulo: Infomadrid
Con motivo del Centenario de la construcción del templo de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26), se están celebrando una serie de actos conmemorativos de esta efemérides, además de Exposiciones permanentes y Exposiciones temporales.

Dentro de las segundas, hasta el próximo lunes, 20 de octubre, se puede visitar en la Sala de Celebraciones la muestra ‘Cuadros y Vírgenes madrileñas’. En ella se pueden contemplar varias tallas y cuadros dedicados a la Inmaculada Concepción, pertenecientes a la Escuela Madrileña del siglo XVII, siglo de oro de la pintura española. Esta escuela pictórica surge en torno a la Corte madrileña durante los reinados de Felipe IV y Carlos II. Esta es una ocasión única para contemplar reunidas obras dedicadas al misterio de la Inmaculada Concepción de María, realizadas años antes de la proclamación de este dogma mariano (se promulgó en 1854). Esta exposición monográfica ha podido realizarse gracias a la colaboración de Mons. José Luis Montes Toyos, delegado Episcopal de Patrimonio Histórico Artístico. La muestra monográfica cuenta con diversas obras de pintores como Francisco Camilo, José Antolínez o Mateo Cerezo, y esculturas de autores como Alonso Cano Almansa o Luisa Ignacia Roldán.

Además, del 21 de octubre al 20 de noviembre, también en la Sala de Celebraciones, se exhibirá la exposición ‘Libros de temática religiosa’: una selección de libros históricos de dicha temática: Libros de Horas, Beatos, Libros de Oraciones y otros.

Del 25 de noviembre de 2014 al 10 de enero de 2015 se podrá visitar la muestra titulada ‘El Belén. La tradición navideña’, que nació en el siglo XIII cuando San Francisco de Asís instaló un pesebre viviente en una cueva, y que llegó a España en el siglo XVIII. ‘El Quijote. Un libro irrepetible’ es el tema de la exposición que exhibirá, desde el 15 de enero al 15 de marzo de 2015, valiosos ejemplares históricos del libro El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Por último, del 20 de marzo al 11 de mayo de 2015 se podrá visitar la muestra ‘Construcción e historia de la Parroquia’, donde a través de fotografías y planos se podrán conocer los detalles de la construcción del templo parroquial en 1914, y recorrer su historia durante estos 100 años.

Entre las exposiciones permanentes, la Sala de Firmas-Sacristía del templo parroquial acoge la muestra ‘Tesoros de la Parroquia’, que se podrá visitar hasta el 11 de mayo de 2015. En ella se exhiben alguna de las piezas de arte sacro propiedad de la Parroquia, y se exponen casullas, cálices, custodias, relicarios, cruces y otros objetos litúrgicos no expuestos al público habitualmente.

Y en la Capilla Bautismal, y también hasta 11 de mayo de 2015, se puede visitar una exposición sobre ‘La Biblia, el libro sagrado’. Una selección de veinte magníficas Biblias de colección, con las más bellas encuadernaciones, ejemplares originales y facsímiles del texto sagrado.

Cáritas Madrid ACOMPAÑA a los "trabajadores" en situación de desempleo

ereo Madrid 14 Octubre 2014
  • Titulo: Caritas
En la Vicaría I de Cáritas Madrid se ha celebrado una Jornada de Trabajo, en la que han participado más de 60 personas voluntarias de los servicios de empleo de la Vicaría.

La Jornada comenzaba con una reflexión muy interesante sobre el Voluntariado en Cáritas, por parte de don José Cobo, párroco de la Parroquia San Alfonso María de Ligorio.

Tras esta reflexión se presentó detalladamente el nuevo procedimiento a seguir en los servicios de Empleo, tanto para las personas que se atienden, como para las personas voluntarias. Dicho procedimiento es el fruto del trabajo realizado durante el pasado curso por los coordinadores de los proyectos de empleo y subdirecciones de las ocho vicarías de Cáritas Madrid. Seguidamente se abrió un turno de preguntas donde los participantes han puesto de manifiesto sus dudas sobre la implantación del mismo en los distintos servicios ya existentes en el ámbito de la Vicaría.

Todo ello tiene el objetivo de querer transmitir a las personas que en estos momentos están sufriendo el desempleo, un mensaje de esperanza y apoyo a través del acompañamiento: Juntos lo conseguiremos (lema de la Campaña contra el Paro de Cáritas Madrid 2014), ya que los datos que vamos conociendo no son muy esperanzadores. Por ejemplo la Fundación Española de Economía Aplicada (Fedea), considera que más de tres millones y medio de parados tendrán difícil volver a trabajar incluso cuando la actividad económica se recupere".

Encuentro sobre Justicia Restaurativa con la Misericordia de Dios

ereo Madrid 14 Octubre 2014
  • Titulo: MCS
Confraternidad Carcelaria de España (CONCAES) va a celebrar durante los días 18 y 19 de Octubre un encuentro que dirigirá la señora Marcella Renni, organizadora del encuentro internacional que tuvo lugar con el Papa Francisco I y la Renovación Carismática en el Estadio Olímpico al que asistieron 50.000 personas de 52 países, sobre “Justicia Restaurativa con la Misericordia de Dios”.

Marcella Renni, casada y madre de tres hijos, Notario, Licenciada en Derecho y Publicidad en 1980 por la Universidad de Messina, Presidente de Prison Fellowship Italia, y miembro de la Coordinadora Nacional de la Renovación Carismática de Italia, Directora Nacional de la asociación católica sin fines de lucro y la “Alianza de la Renovación en el Espíritu Santo”. Persona que dirige la Justicia Restaurativa con la Mafia Italiana.

El encuentro tendrá lugar en la Parroquia de Nuestra Señora de Lourdes y San Justino (c/ Juan de Mata, s/n - Metro Batán).

Mons. César Franco preside el traslado de los restos del Venerable Siervo de Dios Manuel Aparici Navarro a la Basílica de la Concepción de Nuestra Señora

Movimientos / Asociaciones /Grupos Madrid 13 Octubre 2014
  • Titulo: Infomadrid
La Basílica de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26) acogerá esta tarde el acto de recepción de los restos del Venerable Manuel Aparici Navarro que, desde el año 1998, descansan en la capilla de la sede de la asociación Peregrinos de la Iglesia, que ha promovido desde hace muchos años su causa de beatificación.

Para facilitar la difusión de su figura entre los fieles tras su declaración como Venerable el 27 de marzo de 2013 y apoyar con ello el proceso de beatificación, se va a proceder hoy al traslado de sus restos a la capilla del Perpetuo Socorro en la Basílica de la Concepción de Nuestra Señora.

El acto de la recepción de los restos del venerable Aparici tendrá lugar antes de la celebración de la Eucaristía de las 20:30 horas, siendo inhumados al final de la misma. Mons. César Franco, Obispo Auxiliar de Madrid, será el encargado de presidir la Misa y los actos de la inhumación de los restos del Venerable en su nueva ubicación. En el acto participarán miembros de la asociación Peregrinos de la Iglesia, de la Acción Católica General de Madrid y de la Asociación Católica de Propagandistas, todas ellas vinculadas con la figura del venerable Aparici como seglar y sacerdote.

Manuel Aparici Navarro (Madrid, 1902-1964) fue Presidente Nacional de los Jóvenes de Acción Católica. Durante los años de su presidencia el número de jóvenes militantes creció de 20.000 a 100.000, en unos años muy difíciles. Posteriormente, tras ser ordenado sacerdote en Madrid en 1947, fue también Consiliario Nacional de los Jóvenes de AC (1950-1959). Sacerdote de altas virtudes y apóstol de la juventud es por tanto un modelo de vida seglar y sacerdotal.

Página 9601 de 9634

  • 9596
  • 9597
  • 9598
  • 9599
  • 9600
  • 9601
  • 9602
  • 9603
  • 9604
  • 9605
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara