Madrid

Mercado de Antigüedades Solidario a beneficio de Manos Unidas

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Mercado de Antigüedades Solidario a beneficio de Manos Unidas
  • Fin Agenda: 04-11-2023
  • Galeria: 2023-11-05

Este fin de semana, días 4 y 5 de noviembre, tendrá lugar un Mercado de Antigüedades Solidario a beneficio de Manos Unidas. Una oportunidad para revivir la belleza de tiempos pasados mientras se contribuye a un mundo más justo y equitativo.

La brocantería de conarte (Belianes, 16 – local) acogerá una gran liquidación de stock junto a piezas de nueva adquisición. Se podrán adquirir en el siguiente horario:

  • Sábado 4
    • De 11:00 a 20:00 horas
  • Domingo 5
    • De 11:00 a 15:00 horas

Más información en el 915 221 783. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Santa Cristina y Santa Margarita acoge la Misa anual de ACN por sus benefactores difuntos

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Cristina y Santa Margarita acoge la Misa anual de ACN por sus benefactores difuntos
  • Fin Agenda: 16-11-2023

La parroquia de Santa Cristina y Santa Margarita (paseo de Extremadura, 32) acogerá el jueves 16 de noviembre, a las 19:30 horas, la Misa organizada por la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) para pedir por los benefactores fallecidos en el último año, en acción de gracias por sus vidas y por el bien que han hecho a la Iglesia que sufre. Presidida por el párroco, Fernando Bielza, será ofrecida también por los familiares difuntos de sus bienhechores, por aquellas personas que mueren en soledad y nadie reza por ellas, y por los que están entregando su vida por ser cristianos.

Cáritas Regional de Andalucía celebra el I Encuentro Regional de Voluntariado con la participación del cardenal Cobo

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas Andalucía
  • Firma: Cáritas Regional de Andalucía celebra el I Encuentro Regional de Voluntariado con la participación del cardenal Cobo

Más de 260 personas voluntarias de las ocho provincias andaluzas han participado este sábado 28 de octubre en el I Encuentro regional que Cáritas Andalucía ha celebrado en Málaga. Una jornada de hermandad y convivencia que ha servido para reflexionar sobre la labor del voluntariado y su proceder ante las frágiles situaciones sociales y familiares que se producen en la actualidad, así como sobre los retos que esta situación plantea.

Tras las correspondientes palabras de bienvenida de Mariano Pérez de Ayala, presidente de Cáritas Andalucía, y Francisco J. Sánchez, director de Cáritas Diocesana de Málaga, ha intervenido Natalia Peiro, secretaria general de Cáritas Española, quien ha informado sobre el proceso participativo que se ha puesto en marcha en la entidad para la elaboración de la Estrategia de voluntariado de Caritas en España.

A continuación, hubo dos momentos muy especiales: el rato de oración ambientada y dirigida por el grupo Ixcis y la posterior conexión vía conferencia con los hermanos y hermanas de Cáritas Tánger, reunidos también en un encuentro donde participaban técnicos de algunas Cáritas andaluzas.

El resto de la mañana se dedicó al dialogo y debate con una mesa redonda, moderada por Ana Medina, periodista de la Delegación de Medios de la Iglesia de Málaga, en la que participó el cardenal José Cobo Cano, arzobispo de Madrid, quien, con palabras comprometidas y alentadoras, recordó que «el centro de la Iglesia siempre serán los pobres» y que «el voluntariado debe enfocar continuamente su mirada a través del Evangelio». También se pudo conocer la visión sobre la labor del voluntariado aportada por tres personas que colaboran muy estrechamente con Cáritas en sus respectivas diócesis: José Ignacio del Rey, voluntario de Cáritas Sevilla; Isabel Gómez, participante de Cáritas Málaga y Almudena Puertas, trabajadora de Cáritas Almería. En sus exposiciones compartieron con los asistentes mensajes donde se hacía mención al compromiso, la justicia, el servicio, los cuidados y la permanencia, todo ello vivido en comunidad.

En la jornada de tarde, Patxi Velasco Fano, dibujante y voluntario de Cáritas en Málaga, ayudó con sus dotes de comunicador y dibujante a centrar las conclusiones y retos del encuentro, que ha concluido con una Eucaristía en la capilla del Buen Pastor del seminario de Málaga, presidida por el obispo diocesano, monseñor Jesús Catalá Ibáñez, quien animó a los voluntarios de Cáritas a seguir desarrollando su trabajo en favor de los que más lo necesitan.

Para Cáritas Regional de Andalucía este encuentro ha supuesto un momento de celebración, participación, reflexión y de gratitud a tantos hombres y mujeres que en cada uno de los rincones de Andalucía ponen su vida al servicio de los demás. El presidente de Caritas Regional Mariano Pérez de Ayala subrayó que Cáritas en Andalucía está presente en todos aquellos lugares en que tantas personas y familias sufren a causa de la pobreza, la injusticia o la desigualdad. «Caritas tiene sus puertas abiertas a todos sin excepción. Nos sentimos llamados a ser presencia de la Iglesia en todas las periferias y lugares de sufrimiento, como nos anima el Papa Francisco, para transmitir a nuestra sociedad un mensaje de justicia, esperanza y fraternidad. También en estos momentos de tanta violencia y muerte, ser agentes de reconciliación y constructores de una sociedad en paz».

Los Heraldos del Evangelio acompañan en la colegiata la práctica del primer sábado del mes de noviembre

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los Heraldos del Evangelio acompañan en la colegiata la práctica del primer sábado del mes de noviembre
  • Fin Agenda: 04-11-2023

La colegiata de San Isidro (Toledo, 37) acogerá el 4 de noviembre la práctica del primer sábado de mes realizada por los Heraldos del Evangelio conforme a la petición de Nuestra Señora en Fátima, según la hermana Lucía. Un encuentro oracional que se desarrollará a partir de las 11:30 horas con el rezo del rosario seguido de la meditación de uno de los misterios, para concluir con la Eucaristía de las 12:00 horas.