Madrid

San José de Las Matas organiza una fiesta de Holywins con el lema 'La santidad vence'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San José de Las Matas organiza una fiesta de Holywins con el lema 'La santidad vence'
  • Fin Agenda: 31-10-2023

La parroquia San José de Las Matas (Amadeo Vives, 31) acogerá esta tarde la fiesta de Holywins con motivo de la solemnidad de Todos los Santos que se conmemora el 1 de noviembre. Organizada con el lema La santidad vence, se invita a los participantes a acudir vestidos de santo. Dará comienzo a las 19:30 horas, con una merienda.

Mañana, miércoles 1, se celebrará la Eucaristía en el horario propio de los domingos: a las 11:00 y a las 12:30 horas. A la Misa de las 11:00 horas, que es para las familias, se invita a los niños a asistir ataviados de santos.

Cáritas Diocesana de Madrid imparte el curso de fotografía 'Hacer visible la realidad social'

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: Cáritas Diocesana de Madrid imparte el curso de fotografía 'Hacer visible la realidad social'
  • Fin Agenda: 06-11-2023
  • Galeria: 2023-11-08

Cáritas Diocesana de Madrid organiza el curso Hacer visible la realidad social. Un taller de fotografía social que se impartirá los días 6 y 8, de 16:30 a 18:30 horas, en el Centro de Estudios Sociales (Santa Hortensia, 1). En el mismo, se darán nociones teóricas y prácticas sobre cómo fotografiar la realidad social con teléfonos móviles. El objetivo es entrenar la mirada para poder hacer visible la realidad que nos rodea, añadiéndole un valor social y mostrando el lado invisible de nuestro día a día.

En esta formación pueden inscribirse personas atendidas, voluntarias y contratadas de Cáritas Diocesana de Madrid. Y será impartida por el educador social y fotógrafo, Juan B. Morán.

El taller consta de dos sesiones:

  • Teórica: se abordarán nociones técnicas y teóricas de la fotografía social, como tipología, enfoque, encuadre o la luz; así como aquellos aspectos de las fotografías que añaden emoción y sentimiento a lo retratado
  • Práctica: se realizarán fotografías con el móvil, para poder visionar y evaluar los detalles que añaden valor social a la fotografía

Las plazas son limitadas. Inscripciones en este enlace.

Todas las fotografías que se realicen se podrán presentar posteriormente al II Concurso de fotografía social Hazme visible. Miradas que dan vida. Un certamen fotográfico organizado por Cáritas Diocesana de Madrid con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres que se celebra del 13 al 19 de noviembre. Quienes deseen participar podrán enviar las fotografías realizadas al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del lunes 13 de noviembre.

María José Ballestero, elegida nueva presidenta de Misión América

  • Titulo: Infomadrid / OMPRESS
  • Firma: María José Ballestero, elegida nueva presidenta de Misión América

La Asamblea de la ONGD Misión América ha elegido como nueva presidenta de la misma a María José Ballestero, hasta la fecha vocal de la Junta Directiva. Será la encargada de guiar esta ONGD vinculada desde su nacimiento a los sacerdotes españoles misioneros en América y que ha cumplido 30 años de compromiso con la misión. Fernando Redondo Benito, hasta ahora presidente, presentaba su dimisión por motivos personales, por lo que se ha procedido a la convocatoria de una Junta Extraordinaria de Socios, que se celebraba el pasado 16 de octubre. En la misma, se ha agradecido la labor de Fernando durante estos años, tanto como presidente como por su labor en Castilla-La Mancha a favor de la ONGD.

El pasado marzo el Papa Francisco recibía en audiencia privada a la Junta Directiva de Misión América, con motivo de sus 30 años de creación. En el encuentro, el Santo Padre les recordó que cuál es el «desafío de hoy. La misión. Abrir la Iglesia a la misión», y valoró las cuatro palabras que definían el camino de estos treinta años: «visibilidad, respeto, voluntariado y colaboración». La imagen de Jesús, «que envía a su Iglesia a la misión, sea para ustedes acicate, para dar visibilidad a las llagas todavía palpables en su Cuerpo místico», y apoyar el trabajo de los misioneros. «Gracias, en serio, por lo que hacen», concluía el Papa Francisco. «Ustedes dirán: es poquita cosa, es muy doméstico. Las cosas chiquitas, las cosas domésticas son las que más perseveran».

La ONGD Misión América nació en conexión con la OCSHA, la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana (OCSHA), que desde hace décadas no ha dejado de enviar sacerdotes diocesanos españoles a América, desde Chile a Estados Unidos. La actividad de la ONGD ha tenido como uno de sus principales fines ayudar y estar al servicio de las iniciativas y proyectos de estos misioneros. Con el tiempo, su actividad se amplió para atender también a muchas misioneras y misioneros no ligados a la OCSHA, sumándose con su aportación y colaboración a la labor que realizan todos ellos por los más desfavorecidos.

La Fundación El Buen Samaritano conmemora su 25 aniversario en presencia del cardenal José Cobo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Fundación El Buen Samaritano conmemora su 25 aniversario en presencia del cardenal José Cobo
  • Fin Agenda: 17-11-2023

El Seminario Conciliar (San Buenaventura, 9) acogerá el viernes 17 de noviembre el acto conmemorativo del 25 aniversario de la Fundación El Buen Samaritano (1998-2023). Organizado en colaboración con la archidiócesis de Madrid, se desarrollará con el siguiente horario:

  • 8:30 horas. Recepción
  • 9:00 horas. Ponencia
    • Marian Rojas Estapé
  • 10:00 horas. Inauguración
    • Arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo, presidente de la Fundación
  • 10:30 horas. ¿Quiénes somos: Fundación El Buen Samaritano?
    • Javier Lapastora Turpín, presidente delegado de la Fundación
  • 11:00 horas. Descanso
  • 11:30 horas. 25 años creciendo juntos: pasado, presente y futuro
    • Diego Pulido Valero, director general de la Fundación
  • 12:00 horas. Nuestra forma de atender
    • Directores de los centros de atención de la Fundación
  • 13:00 horas. Experiencias en primera persona
    • Personas atendidas y familiares
  • 13:30 horas. Entrega de reconocimientos
  • 14:00 horas. Clausura

Para asistir a esta jornada hay que inscribirse en este enlace.

Fundación El Buen Samaritano

Al amparo de la archidiócesis de Madrid, la Fundación El Buen Samaritano es una entidad sin ánimo de lucro que desde 1998 trabaja por la recuperación y la integración social, familiar y laboral de las personas con problemas de salud mental. Una labor que desarrolla a través de la gestión de recursos de la Red de Atención Social a personas con problemas de salud mental grave y duradera de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.

En la actualidad, cuenta con los siguientes centros:

  • Centro de rehabilitación laboral Arganzuela
  • Centro de día Carabanchel
  • Centro de rehabilitación laboral Carabanchel
  • Centro de rehabilitación psicosocial de Carabanchel
  • Centro de rehabilitación laboral Villaverde
  • Centro de rehabilitación psicosocial Usera

Más información en esta web.