Madrid

El Arzobispo de Madrid inaugura mañana el Foro Cristianismo y Sociedad

  • Titulo: Infomadrid
Mañana, viernes 31 de octubre, a las 19,30 horas, Mons. Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid, inaugurará la primera sesión del Foro Cristianismo y Sociedad organizado por Justicia y Paz de Madrid, la Parroquia San Jerónimo el Real y la Fundación Crónica Blanca de Jóvenes Comunicadores.

A esa hora comenzará una mesa redonda titulada “Lampedusa, Ceuta… ¿Cuál será la siguiente? Dignidad de la persona y emigración”, que tendrá por moderador al periodista argentino (premio Juan Pablo II de Comunicación 2014) doctor Esteban Pittaro. A su vez, contará como experto en el tema con doctor Pedro Cabrera (profesor del Departamento de Sociología y Trabajo de la Universidad Pontificia de Comillas), como experto en DSI sobre emigración con José Luis Pinilla Martín S.J. (secretario de la Comisión Episcopal de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española), y como exponente testimonial, a monseñor Santiago Agrelo (Arzobispo de Tanger).

Las sesiones del Foro, que se desarrollarán en el salón de actos de la Parroquia de San Jerónimo el Real (c/Moreto, 4), continuarán el 28 de noviembre con la mesa “¿Tiene arreglo la política? Democracia y gestión pública”. Tendrá por moderador al periodista Juan Rubio, como experto en el tema a José Miguel Aguado (responsable en España del Movimiento Político por la Unidad), como experto en la DSI sobre política al doctor Francisco Javier Alonso Rodríguez (Presidente de Justicia y Paz Madrid), y como exponente testimonial a don Francisco Vázquez (Embajador de España).

Ya en febrero, el día 27 se reflexionará sobre si “¿Es viable una empresa justa y solidaria? Economía y Empresa”. El 27 de marzo, la cuarta sesión planteará “¿Qué es antes, el trabajo o el capital? La dignidad del trabajo y del trabajador”. En la quinta sesión, el 24 de abril, se analizará si “¿Está diciendo algo nuevo el Papa Francisco? De la exclusión social a la opción por los pobres en la sociedad del bienestar”. La última sesión, programada para el 2 de mayo, abordará la “Cultura mediática: ¿Hacia babel o hacia Pentecostés? Un nuevo areópago para la verdad y la solidaridad. Presentación del Compendio del Magisterio Pontificio Contemporáneo sobre Comunicaciones Sociales”.

El Foro Cristianismo y Sociedad, vinculado académicamente al Máster en Periodismo Social de la Fundación Crónica Blanca y la Universidad CEU San Pablo, consta de tres programas convergentes: un seminario sobre ética social (todos los viernes de 16 a 18 horas), un espacio de visionado y debate de películas y documentales de temática social (viernes de 18,30 a 20,30h); y seis mesas redondas.

En cuanto al Seminario de Ética Social, éste consistirá en un curso sistemático de DSI con el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia y los documentos posteriores a su publicación (Magisterio de Benedicto XVI y del Papa Francisco), con sesiones semanales sobre doce grandes temas de la DSI (todos los viernes de 16 a 18 horas)

Y en cuanto a las sesiones de cine y documental social para el debate sobre los grandes temas de la Doctrina Social de la Iglesia, constará de catorce sesiones en las que tras la presentación y proyección de diversos ejemplos del cine social y del documental social, se establecerá un debate entre el profesor y los alumnos, desde la doble perspectiva de la crítica cinematográfica y el tratamiento social (todos los viernes que no haya mesas redondas, de 18,30 a 20,30h).

Mañana se celebrará una Jornada de la Facultad de Filosofía en San Dámaso

  • Titulo: Infomadrid
La Facultad de Filosofía de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, organiza una Jornada sobre “La Representación”. Programada para mañana, viernes 31 de octubre, se desarrollará en el Aula Pablo Domínguez y la Sala de Claustros (planta baja) del centro universitario (c/Jerte, 10).

Dirigida por José Antúnez Cid, comenzará a las 9,00 horas. La primera ponencia, “La representación, la presencia y el valor”, correrá a cargo de Pilar Fernández Beites, de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense. A las 10,00 horas, un panel de comunicaciones ofrecerá “Teorías de la representación en el siglo XIV” y “Entre el pensamiento de la nada (Parménides 132bc) y cuando los hombres son cosas (Sofista 244cd)”, con los profesores Leopoldo Prieto López y José Antúnez, de la UESD, respectivamente.

La siguiente ponencia, “¿De la representación a la huella?” será impartida por Paul Gilbert, SJ, Decano de la Facultad de la P. U. Gregoriana. El siguiente panel de comunicaciones presentará “Trazas filosóficas sobre el problema de la re-presentación: dialéctica entre originario-sucedáneo y apertura-cerrazón”, y “Hombre-representación-Dios”, con los profesores de la UESD Víctor Tirado San Juan y Santiago García Acuña, respectivamente.

La sesión de la tarde se iniciará a las 16:00 horas con un diálogo entre los ponentes, abierto a profesores, alumnos de Filosofía y doctorando. El encuentro concluirá a las 17:45 horas.

Jornada Católica de las Parroquias del noroeste de Madrid

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 1 de noviembre, los campos cedidos por el club deportivo k2 de Majadahonda, donde se celebran todos los partidos de la Copa Católica, acogerán el desarrollo de una Jornada Católica. Misa, actividades y merienda para jóvenes integrarán el programa de un encuentro que dará comienzo a partir de las 17,00 horas, y que ha sido organizado por las parroquias del noroeste de Madrid. Se trata de una jornada festiva con el objetivo de conocerse y hacer lío.

Para acceder a los campos se puede ir andando desde la Parroquia de Santo Tomás Moro. En coche, accediendo a través de la entrada al monte del Pilar que hay al lado de la estación de tren de Majadahonda.

Mas información en www.copacatolica.com

VII Curso de actualización Canónica para sacerdotes, miembros de Institutos de Vida Consagrada y fieles laicos

  • Titulo: Infomadrid
La Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Eclesiástica San Dámaso organiza el VII Curso de actualización Canónica para sacerdotes, miembros de Institutos de Vida Consagrada y fieles laicos. Con el tema “Aspectos canónicos del Sínodo sobre la Familia”, se impartirá del 10 al 12 de noviembre, en horario de 11,30 a 13,00 horas, en el Aula Pablo Domínguez de la Universidad Eclesiástica San Dámaso.

El Dr. Roberto Serres López de Guereñu, Vicerrector de la UESD y Decano de la Facultad de Derecho Canónico, presentará “La atención pastoral en las situaciones familiares difíciles”. El Dr. Alejandro Arellano, profesor de la Facultad de Derecho Canónico, hablará de “Fe y sacramento del matrimonio”. Y el Dr. Antonio Ciudad Albertos, también de la Facultad de Derecho Canónico, lo hará sobre “La transmisión de la fe a los niños cuyos padres viven en situaciones matrimoniales irregulares”.