Madrid

Monseñor Carlos Osoro celebra esta tarde una Misa en la Capilla del Obispo

  • Titulo: Infomadrid

Monseñor Carlos Osoro Sierra, Arzobispo de Madrid, presidirá a las 19,30 horas de esta tarde la celebración de la Eucaristía en la Capilla del Obispo (Plaza de la Paja, s/n – Metro La Latina). Previamente, a las 18,30 horas, dará comienzo la tradicional Adoración Eucarística.

Fiesta de Todos los Santos
Las Hermanitas del Cordero son la comunidad religiosa encargada de las celebraciones litúrgicas en este templo.

Con motivo de la festividad litúrgica de Todos los Santos, mañana viernes 31 de octubre, a las 22,00 horas, se celebrará una Vigilia de Oración. Y el sábado 1 de noviembre, a las 12,30 horas, Eucaristía de la fiesta, seguida de la comida compartida del “sábado de puertas abiertas”. El Oficio de la tarde se desarrollará de las 20,00 a las 22,00 horas.

El horario habitual de las celebraciones litúrgicas en la Capilla del Obispo es el siguiente:

- Los lunes, a las 18,30 horas, Adoración Eucarística, y a las 19,30 horas, Eucaristía.

- De martes a viernes, a las 12,30 horas rezo del Oficio del mediodía; a las 18,30 horas, Adoración Eucarística; y a las 19,30 horas, Eucaristía.

- Los sábados, a las 12,30 horas, Eucaristía. A continuación, ‘Sábados de puertas abiertas’ con comida compartida, en la que cada uno aporta lo que puede, y tiempo para conocer mejor a la Comunidad y compartir experiencias cristianas. Y a las 20,00 horas, Vigilia de Oración.

- El domingo, a las 12,30 horas, Eucaristía. A las 19,00 horas, rezo de Vísperas y Adoración Eucarística hasta las 20,30 horas.

Durante todo el año se pueden consultar los horarios en:
www.communidaddelcordero.org

La representación, a estudio en la Universidad Eclesiástica San Dámaso

  • Titulo: Infomadrid
La Facultad de Filosofía de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, organiza una Jornada sobre “La Representación”. Programada para este viernes, 31 de octubre, se desarrollará en el Aula Pablo Domínguez y la Sala de Claustros (planta baja) del centro universitario (c/Jerte, 10).

Dirigida por José Antúnez Cid, comenzará a las 9,00 horas. La primera ponencia, “La representación, la presencia y el valor”, correrá a cargo de Pilar Fernández Beites, de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense. A las 10,00 horas, un panel de comunicaciones ofrecerá “Teorías de la representación en el siglo XIV” y “Entre el pensamiento de la nada (Parménides 132bc) y cuando los hombres son cosas (Sofista 244cd)”, con los profesores Leopoldo Prieto López y José Antúnez, de la UESD, respectivamente.

La siguiente ponencia, “¿De la representación a la huella?” será impartida por Paul Gilbert, SJ, Decano de la Facultad de la P. U. Gregoriana. El siguiente panel de comunicaciones presentará “Trazas filosóficas sobre el problema de la re-presentación: dialéctica entre originario-sucedáneo y apertura-cerrazón”, y “Hombre-representación-Dios”, con los profesores de la UESD Víctor Tirado San Juan y Santiago García Acuña, respectivamente.

La sesión de la tarde se iniciará a las 16:00 horas con un diálogo entre los ponentes, abierto a profesores, alumnos de Filosofía y doctorando. El encuentro concluirá a las 17:45 horas.

Información y matrícula: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se estrena en el Colegio Mayor San Pablo CEU “Walking Next to the Wall”, documental dedicado a los coptos

  • Titulo: NyMedio
Walking next to the wall es una película informativa, un documental que cuenta la historia de cómo vive una de las minorías más decisivas de Oriente Próximo: los cristianos de Egipto, los coptos. Son 10 millones de cristianos que viven en un país de mayoría islámica y han sufrido una dura persecución en los últimos años.

Ha sido grabada en El Cairo, en Alejandría, el desierto de Wadi Natrum y la ciudad de Mynia en circunstancias muy difíciles y bajo la presión de un gobierno que no quiere que se dé a conocer lo que está ocurriendo en el país. En alguna ocasión las cámaras utilizadas tuvieron que ser escondidas entre la ropa de sus autores. Los protagonistas de la película son coptos que viven en circunstancias muy variadas. Refleja, además, la vida en uno de los monasterios fundados hace más de 1.500 años y el testimonio de las víctimas de varios atentados. La película recoge opiniones de altas personalidades de la vida egipcia como la vicepresidenta del Tribunal Constitucional Tahani el Gebali o Osama Abd, presidente de la Universidad de Al Azhar, la universidad sunní más influyente del mundo.

Fernando de Haro, editor y presentador de CNN+, es su director y productor. De Haro ha dirigido también los documentales Viaje al chavismo y 8 millones de pobres.

En el estreno en representación de los patrocinadores que han hecho posible esta producción intervendrán Carlos Romero, presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU; Luis H. de Larramendi, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Ignacio de Larramendi; Alfonso Bullón de Mendoza, director del Instituto CEU de Estudios Históricos.

Oración por el mundo del trabajo en Hermandades del Trabajo

  • Titulo: Infomadrid
Hermandades del Trabajo organiza una Oración por el mundo del trabajo. Cada último viernes de mes, a las 20:30 horas, la Capilla de la sede de Hermandades (c/Raimundo Lulio, 3) acoge este encuentro de oración con el objetivo de “poner ante Dios los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias que viven los trabajadores” y “aprender a contemplar el mundo del trabajo con los ojos de Dios y descubrir en Él la acción salvífica de Cristo, el Evangelio del Trabajo’, aseguran desde Hermandades.

Se trata de un espacio abierto para todos aquellos que quieran participar en estos encuentros.

La oración de este mes se realizará este viernes, 31 de octubre.