Las “Misioneras de la Unidad” organizan una Oración Interconfesional.
Se celebrará todos los viernes, a partir del próximo día 7 de Noviembre, a las 20,00 horas, en el Centro Ecuménico (c/José Arcones Gil, 37-2º).
Y los terceros viernes de mes, también a las 20,00 horas, en la Iglesia de la Paz (Pº de la Castellana, 6).
Información: Centro Ecuménico “Misioneras de la Unidad”. Tel 91 367 58 40 Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. www.centroecumenico.org
Muchos misioneros han fallecido durante este último año. No son números, ni son entes abstractos. Son personas, son hombres y mujeres. Son religiosos, sacerdotes y también seglares que un día partieron a las misiones para llevar a Cristo a Sierra Leona, Nicaragua, Perú, India...
La Delegación Episcopal de Misiones se une a la oración de sus familias, de sus congregaciones o asociaciones. Por ello, el próximo 13 de noviembre se celebrará una Misa Funeral por todos ellos. Los familiares, amigos, hermanos y los amigos de las misiones están invitados a la Eucaristía que comenzará a las 20,15 horas en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (c/López de Hoyos, 73).
La Parroquia de San Jerónimo el Real (c/Moreto, 4) acogerá este miércoles, 5 de noviembre, el acto de presentación del libro “Carlos Osoro, el Peregrino. El hombre del Papa Francisco en España”, de Jesús Bastante, editado por La Esfera de los Libros.
En el acto, que dará comienzo a las 19,30 horas, intervendrán el autor, el cardenal Carlos Amigo Vallejo, arzobispo emérito de Sevilla; Manuel Mª Brú, vicario parroquial de San Jerónimo el Real; y el Padre Ángel García, presidente de Mensajeros de la Paz.
La Unión Católica de Informadores y Periodistas de España, UCIP-E, ha fallado la VI edición del Premio “Lolo” de periodismo joven, que lleva el nombre de Manuel Lozano Garrido, “Lolo”, primer periodista laico beatificado. El jurado del premio, encabezado por el Presidente de UCIP-E, Rafael Ortega, e integrado por la Junta Directiva de la Asociación, ha decidido conceder el galardón a Cristina Sánchez Aguilar, redactora del semanario Alfa y Omega, que se distribuye con el diario ABC. Por una amplia mayoría, el jurado se decantó por la candidatura de la joven redactora de este medio de información religiosa.
El jurado valoró especialmente el compromiso con el trabajo bien hecho que siempre ha demostrado Cristina Sánchez, la seriedad y exigencia en su labor, y fundamentalmente, un ejercicio del periodismo como una auténtica vocación cristiana, que traslucen las informaciones religiosas y sociales que Cristina firma semanalmente en el Semanario Alfa y Omega y sus colaboraciones en COPE, entre otros medios. La premiada ha demostrado una excepcional sensibilidad social y solidaria en el ejercicio de su profesión, dando voz a aquellos que no la tienen por encontrarse en situación de pobreza y exclusión. Es especialmente notable el compromiso de Cristina Sánchez con el Tercer Mundo y su realidad, que lleva a sus informaciones, pero también a su compromiso activista, organizando acciones que contribuyan a mejorar la vida de aquellos que sufren. Ha viajado a diversos países como Nicaragua, Perú o Malawi, para colaborar en diversos proyectos. Igualmente, en España, colabora con el Banco de Alimentos en labores comunicativas. Por todos estos motivos, a los que se suma una intensa trayectoria periodística en diversos medios y gabinetes de prensa, teniendo en cuenta su juventud, se ha hecho merecedora del Premio “Lolo”.
Cristina Sánchez Aguilar se licenció en periodismo, publicidad y relaciones públicas en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Completó su formación con estudios de diseño gráfico. Fue redactora de informativos en Popular TV, y colaboradora del Semanario Alba. Igualmente, entre 2006 y 2008, trabajó para el gabinete de prensa de la Delegación de Medios de Comunicación Social del Arzobispado de Madrid. Posteriormente, asumió la dirección del Departamento de Comunicación de la Fundación Altius-Universidad Francisco de Vitoria, siendo también responsable de comunicación y voluntariado del Centro Hispano-Centroamericano gestionado por esta misma fundación. Desde febrero de 2010 es redactora del semanario Alfa y Omega, especializada en temas de justicia social, arte y cultura, y desde 2005 viene colaborando en diversos programas de la Cadena COPE, como ‘El Espejo de fin de semana’, ‘A grandes trazos’, ‘El espejo de la Iglesia en Madrid’, ‘La Noche’ y ‘La Mañana de Cope en la Comunidad de Madrid’. Es también redactora jefe de la revista anual del Banco de Alimentos de Madrid, y directora y co-creadora de la web de crítica teatral www.hoyenlacity.com.
Su compromiso con el periodismo social le llevó a impulsar y a ser Coordinadora académica del Máster en Periodismo Social de la Universidad CEU San Pablo y la Fundación Crónica Blanca desde el año 2011. En este máster imparte también clases de fotoperiodismo. Su vocación por lo social le ha llevado a viajar a Nicaragua, donde contribuyó a la creación de un comedor social, y a Perú, donde colaboró con una casa-hogar de misioneras. En Malawi, ha colaborado con el proyecto ‘Kusekerera’, para recaudar fondos para un orfanato de las Misioneras de María Mediadora. Este compromiso social y el llevarlo a sus informaciones con una verdadera visión cristiana le valió el Premio de Prensa 2011 de Manos Unidas.