Madrid

Belén Quiteño en la Catedral de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid
El Belén Quiteño que cada Navidad se expone en el presbiterio de la Catedral de la Almudena, cuenta por primera vez este año con un niño Jesús realizado por el escultor Antonio José Martínez Rodríguez. El conjunto del siglo XVIII conserva las figuras de San José, la Virgen, la mula y el buey, sin embargo, el niño Jesús original no se conserva. El Cabildo de la Catedral ha encomendado a este imaginero la realización de un niño Jesús que encaje con el estilo del conjunto como convenía a este Belén que es uno de los tesoros de la Catedral y que durante el año puede verse expuesto en el Museo de la Catedral.

Expuesto al público el gran Belén artístico de la Parroquia de los Doce Apóstoles

  • Titulo: Infomadrid
La Parroquia de los Doce Apóstoles (c/ Velázquez, 88) exhibe al público un Belén Artístico preparado por los jóvenes. El Belén mide unos 40 m2, y tiene construcciones en maquetas a escala en diversos planos, imágenes de estilo hebreo, en barro, hechas por artesanos de Murcia, con movimiento; narración animada con montaje audiovisual y efectos especiales controlados por ordenador.

Se podrá visitar de manera gratuita en sesiones continuas de 15 minutos de duración, hasta el 6 de enero de 2015, en horario de 12,00 a 14,00 horas y, por la tarde, de 18,00 a 20,00 horas.

Voluntariado cultural en la Parroquia de San Ginés

  • Titulo: Infomadrid
Continúa el Voluntariado Cultural ‘Spíritus Artos’ de la Real Parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13). Las actividades del II Trimestre se reanudarán el sábado 10 de enero de 2015 con una Clase de formación artística-cultural. “El Apocalipsis en imágenes: el Evangelio de la Esperanza” será el tema que aborde María Ángeles Masiá Gómez, Licenciada en Geografía e Historia del Arte, con estudios de Teología en la Universidad San Dámaso. El sábado 17, Fernando García, profesor emérito de la Universidad Complutense de Madrid, Catedrático de Estética y Teoría del Arte, presentará la II parte del ciclo sobre Goya (I): El espíritu de la Ilustración. Para el sábado 24 de enero, una clase de profundización teológica abordará “El hombre como problema”, a cargo de Antonio Hernán Gómez, Vicario Parroquial de San Ginés.

Ya en febrero, el sábado 7 Fernando García impartirá la II parte del ciclo sobre Goya (II): el sujeto creador en el arte: Goya. El día 21, Antonio Hernán Gómez hablará de “La Fe: respuesta del hombre a Dios”.

El 7 de marzo, sábado, María Victoria Gómez, profesora de Crítica de Arte y Teoría e Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid, disertará sobre “Realidad y símbolo en la pintura flamenca: El matrimonio Arnolfini”, en una clase de formación artística-cultural. El día 21 de marzo, clase de profundización teológica con Antonio Alba, Vicario Parroquial de San Ginés, que presentará a “Jesucristo: Dios y hombre verdadero”.

Además, se realizarán recorridos por las Iglesias del Madrid Antiguo, Museo Nacional del Prado y otras exposiciones en otros sábados.

Todas las clases se impartirán en el salón de actos de la Parroquia de San Ginés, a las 11,00 horas.

Información: Iciar Aragonés Lerga. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

XXIX Curso de Pedagogía para Educadores de la Fundación Universitaria Española

  • Titulo: Infomadrid
“Educación de la interioridad: tras las huellas teresianas” es el tema que se abordará en el XXIX Curso de Pedagogía para Educadores (2014-2015) organizado por el Seminario de Pensamiento Ángel González Álvarez, de la Fundación Universitaria Española (FUE).

Será inaugurado el 19 de enero de 2015 por José Manuel García Ramos, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, con una ponencia sobre “Educación de la interioridad”. El 26 de enero, Juan José Pérez Soba Díez del Corral, Catedrático del Pontificio Instituto Juan Pablo II, de Roma, explicará “La mirada de la misericordia: un amor que cura”.

Ya en febrero, el día 2 la profesora Gloria Casanova del Pontificio Instituto Juan Pablo II, de Valencia, presentará “La intimidad humana: construir un hogar”. El día 9, Sara Gallego, de la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús, de Ávila, explicará “La interioridad de la mujer”. El 16, María Rodríguez Velasco, de la Universidad CEU San Pablo, de Madrid, disertará sobre “Oración y éxtasis en la iconografía cristiana: huellas teresianas en el arte”. Y el 23, José Ángel Agejas Esteban, profesor titular de la Universidad Francisco de Vitoria, de Madrid, hablará “De la exterioridad de los medios a la interioridad de la persona”.

El 2 de marzo, Teresa Cid, de la Universidad CEU San Pablo, de Madrid, disertará sobre “Una mirada que crea comunión”. El día 9, Beatriz de Ancos Morales, de la Universidad Católica San Vicente Ferrer, de Valencia, presentará “Un viaje al mundo interior de la mano de Teresa de Jesús”. El 16, José Francisco Serrano, Decano de la Facultad de Humanidades y CC de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, de Madrid, reflexionará sobre “¿Cultura de la imagen o de la palabra?”.

El curso será clausurado el 23 de marzo con la intervención de Asunción Aguirrezábal, Coeditora de la obra facsímil de Santa Teresa de Jesús, con una conferencia sobre “Teresa de Jesús recorre los caminos”.

Dirigido por Lydia Jiménez, este curso se impartirá, de manera gratuita, todos los lunes del 19 de enero al 23 de marzo de 2015, a las 19,00 horas, en la sede de la FUE (c/Alcalá, 93).