Madrid

Nochevieja evangelizadora

  • Titulo: Infomadrid
La Nochevieja puede ser el mejor momento para rezar y evangelizar. Así lo cree la Pastoral Universitaria, que por primera vez abre las puertas de la Iglesia de las Calatravas (c/Alcalá, 25 – metro Sevilla) al público en Nochevieja para pasar el año rezando y cantando al Señor, como ya hacen mucho cristianos. A las 23:00 horas se acogerá a los participantes para recibir el Año Nuevo con la Eucaristía de la solemnidad de Santa María Madre de Dios, adorando después al Santísimo hasta las 2 de la mañana, hora en que se dará la bendición para pasar después a celebrar el nuevo año 2015 en los salones con un sencillo ágape y cantos.

“Los pastores fueron los primeros porque estaban en vela aquella noche, guardando su rebaño” dijo en la Navidad pasada el papa Francisco. En pleno centro de Madrid, un grupo de fieles quieren velar al Señor en esta noche tan especial.

Festividad de la Asociación “Mater Dei” en la Ermita Virgen del Puerto

  • Titulo: Infomadrid
Este jueves, 1 de enero de 2015, solemnidad de Santa María, Madre de Dios y Jornada Mundial de la Paz, se celebra la Fiesta de la Asociación Pública de Fieles “Mater Dei”. Con este motivo, el Arzobispo de Madrid, Monseñor Carlos Osoro Sierra, celebrará una Eucaristía en la Ermita Virgen del Puerto (Paseo Virgen del Puerto, 4), sede de dicha asociación. La Misa, que dará comienzo a las 19,00 horas, será concelebrada por el Rector del templo, Juan Pedro Ortuño.

Eucaristía en Rito Hispano-Mozárabe en la Iglesia-Basílica de la Concepción

  • Titulo: Infomadrid
La Eucaristía en Rito Hispano-Mozárabe se celebra todos los martes, durante este curso pastoral, en la Basílica de la Concepción de Nuestra Señora (c/ Goya, 26 metro Velázquez). La Basílica se convierte desde este nuevo curso en la sede de la Asociación pública de fieles <Gothia> aprobada por el Cardenal Rouco Varela el 2 de octubre de 2013 para la difusión de la espiritualidad Gotho-hispana y mozárabe.

La Misa da comienzo a las 19,00 horas.

Exposición temporal “El Belén” en la Basílica de la Concepción

  • Titulo: Infomadrid
Con motivo del Centenario de la construcción del templo de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26), se están celebrando una serie de actos conmemorativos de esta efemérides, además de Exposiciones permanentes y Exposiciones temporales.

Hasta el 10 de enero de 2015, la Sala de Celebraciones del templo acogerá la muestra temporal ‘El Belén. La tradición navideña’. Una tradición que nació en el siglo XIII cuando San Francisco de Asís instaló un pesebre viviente en una cueva, y que llegó a España en el siglo XVIII.

‘El Quijote. Un libro irrepetible’ es el tema de la exposición que exhibirá, desde el 15 de enero al 15 de marzo de 2015, valiosos ejemplares históricos del libro El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Por último, del 20 de marzo al 11 de mayo de 2015 se podrá visitar la muestra ‘Construcción e historia de la Parroquia’, donde a través de fotografías y planos se podrán conocer los detalles de la construcción del templo parroquial en 1914, y recorrer su historia durante estos 100 años.

Entre las exposiciones permanentes, la Sala de Firmas-Sacristía del templo parroquial acoge la muestra ‘Tesoros de la Parroquia’, que se podrá visitar hasta el 11 de mayo de 2015. En ella se exhiben alguna de las piezas de arte sacro propiedad de la Parroquia, y se exponen casullas, cálices, custodias, relicarios, cruces y otros objetos litúrgicos no expuestos al público habitualmente.

Y en la Capilla Bautismal, y también hasta 11 de mayo de 2015, se puede visitar una exposición sobre ‘La Biblia, el libro sagrado’. Una selección de veinte magníficas Biblias de colección, con las más bellas encuadernaciones, ejemplares originales y facsímiles del texto sagrado.