Madrid

Encuentro diocesano de Infancia Misionera

  • Titulo: Infomadrid
Organizado por el Consejo Diocesano de Misiones, el sábado 24 de enero se desarrollará el Encuentro Diocesano de Infancia Misionera. Comenzará con la celebración de la Eucaristía, a las 10,30 horas, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús (c/ López de Hoyos, 73). Tras la Misa se proyectará el video sobre la Infancia Misionera y habrá un pequeño festival. Después de una comida compartida en el jardín de la Parroquia, se proyectará una película misionera.

Al día siguiente, domingo 25 de enero, se celebrará la Jornada de la Infancia Misionera, que este año tiene como lema “Yo soy uno de ellos”.

Catecumenado en la Real Parroquia de San Ginés

  • Titulo: Infomadrid
La Real Parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13) organiza un curso de Catecumenado para el II Semestre del curso 2014-2015. La primera clase se impartirá el sábado 24 de enero a cargo de Antonio Hernán Gómez, Vicario Parroquial de San Ginés, que hablará sobre “El hombre como problema”. El sábado 21 de febrero, el mismo ponente será el encargado de presentar “La Fe: respuesta del hombre a Dios”. La tercera clase será impartida por Antonio Alba, Vicario Parroquial de San Ginés, quien el sábado 21 de marzo reflexionará sobre “Jesucristo: Dios y hombre verdadero”.

Ya en abril, el sábado 18 el sacerdote Miguel Ángel Arribas, Director Espiritual del Seminario Conciliar, meditará sobre “El Espíritu: fuerza y poder de Dios”. Daniel Granada, profesor de la Facultad de Teología San Dámaso, explicará “La moral cristiana: Vida en Cristo y comunión en la Iglesia” el sábado 9 de mayo. También en mayo, el sábado 30, Napoleón Ferrández, Vice-Consiliario de la Acción Católica, abordará “La Palabra de Dios y la vida de oración”. La última clase de este Catecumenado será impartida el sábado 6 de junio por Aurelio Fernández, Doctor en Filosofía (Universidad de Salamanca) y Doctor en Teología (Universidad de Friburgo) con una disertación sobre “Los Sacramentos de la Iniciación Cristiana y la Reconciliación”.

Las clases se impartirán en el salón de actos de la Parroquia de San Ginés a las 11,00 horas.

Más información en el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Celebraciones en el Primer Monasterio de la Visitación

  • Titulo: Infomadrid
Todos los días, en el Primer Monasterio de la Visitación (c/Santa Engracia, 20) se celebra la Eucaristía a las 8,00 y a las 8,30 horas. Los domingos, a las 8,00 y a las 10,00 horas; por la tarde, a las 18,00 horas Exposición del Santísimo, oración y rezo del Santo Rosario.

Y cada primer viernes de mes hay distintos actos litúrgicos organizados por la Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús. Comienzan a las 8,00 con la celebración de la Eucaristía. A las 8,30 horas, Exposición del Santísimo Sacramento. A las 17,30 horas, rezo de Vísperas; a las 18,00 horas, Bendición con el Santísimo, Santo Rosario y acto de consagración al Sagrado Corazón. Y a las 18,30 horas, Misa por los asociados que han fallecido recientemente.

Monseñor Carlos Osoro:”El Señor nos bendice a todos con la paz”

  • Titulo: Infomadrid
La Catedral de Santa María la Real de la Almudena acogió ayer la celebración de una Eucaristía en la solemnidad del Bautismo del Señor. Presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, con esta Misa han concluido las celebraciones de Navidad en el templo Catedral. En su homilía, Monseñor Osoro recordó que “los que estamos aquí, en la fiesta del Bautismo del Señor, podemos experimentar que el Señor nos bendice a todos con la paz”.

A continuación, dijo: “quiero acercar a vuestro corazón tres direcciones que debiera de tener vuestra vida: contemplar a Jesús en el Río Jordán, descubrir la novedad que comienza con Él, y acoger la vida misma de Cristo, que nos regala por gracia y amor a todos. Contemplar, descubrir y acoger. Tres realidades que quisiera que estuvieran en vuestro corazón y en vuestra vida en esta fiesta”, afirmó.

En primer lugar, invitó a contemplar “a Jesús en el río Jordán. Es un momento clave de la vida del Señor. Contemplar a Jesús supone verificar lo que el profeta Isaías nos decía: es Él quien nos sostiene. Es Él quien va a traer el derecho verdadero a todas las naciones y pueblos… Él se hará presente en este mundo, y promoverá el derecho verdadero, que es gracia... Dará a cada uno lo que le corresponde. Él es luz, y quien recibe su vida abre totalmente sus ojos, y ve de una forma nueva. ¡Qué belleza tiene contemplar a Jesús en el rio Jordán!”.

En segundo lugar, animó a descubrir “la novedad absoluta que comienza”, pues con Jesucristo se inicia “una nueva etapa de la historia y de la vida… El cielo es el lugar de la morada de Dios, e irrumpe en el hombre verdadero. Y el Espíritu baja hasta Él… Es la irrupción de lo divino en lo humano. Así, una nueva era ha empezado con Cristo: la plenitud del amor del Padre, manifestada en Jesús, aparece en esta historia y entre los hombres. ¿Quién podrá medir la ternura y esa experiencia fundamental que siente nuestro Señor cuando, rasgado el cielo y unido lo divino con lo humano, haciéndose presente en medio de aquella multitud de gente que estaba esperando que Juan los bautizara, escucha aquellas palabras: Tú eres mi hijo amado? Son palabras dirigidas a todos nosotros en Jesús”, aseguró. “Esta es la Buena Noticia, prosiguió: es la gran noticia y la gran novedad. Tú eres mi hijo amado, eres la buena noticia que Él nos dirige a todos…” Para Mons. Osoro, “lo más importante en nuestra vida es saber que Dios nos ama. Porque no podemos vivir de verdad sin este amor. Esta experiencia es única”.

Por último, exhortó a acoger “la vida misma de Cristo, que Él nos regala” a través del bautismo. “En el Hijo se nos regala el amor mismo de Dios”, aseguró. “Tú eres mi hijo amado, mi predilecto. Esta es la gran noticia que hoy tenemos también nosotros”. “Jesús se sintió amado. Todo ser humano es, también, un hijo amado”, apuntó. Por eso, se preguntó si “somos conscientes de que cada uno de nosotros somos hijos amados de Dios, y nos ha regalado ese amor”. Y concluyó pidiendo al Señor el poder “abrirnos a esta experiencia fundamental de sentirnos amados”.