Madrid

Conferencia de Juan Carlos Carvajal en el XVII Curso de Antropología Filosófica de la FUE

  • Titulo: Infomadrid
“Evangelii Gaudium. La novedad del Evangelio en clave ‘Franciscana’” es el tema del XVII Curso de Antropología Filosófica organizado por la Fundación Universitaria Española (FUE) que se va a desarrollar hasta el 29 de abril.

El próximo miércoles, 15 de abril, el Dr. Juan Carlos Carvajal, de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, disertará sobre “Evangelizadores con espíritu”. El día 22, el Dr. Juan de Dios Larrú, también profesor de San Dámaso, lo hará sobre “Claves teológicas de la Evangelii Gaudium”. La clausura del curso, programada para el miércoles 29 de abril, correrá a cargo del Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra, quien impartirá una ponencia “Claves pastorales de la Evangelii Gaudium”.

El curso, que es gratuito, se imparte todos los miércoles de18,30 a 20,30 horas en la sede de la FUE (c/Alcalá, 93 – Metro Retiro).

Continúa el ciclo de charlas AULA en la Parroquia de San Germán

  • Titulo: Infomadrid
Continúa el Ciclo de conferencias sobre temas de actualidad a cargo de expertos, conocido como AULA, que se desarrolla en la Parroquia San Germán (c/ General Yagüe, 26).

La próxima intervención está programada para el miércoles 15 de abril. “Sólo Cristo libera. Las ciencias ocultas y el esoterismo” será el tema que aborde en la misma Manuel González López-Corps, sacerdote, Capellán de derecho pontificio “Ayuda a la Iglesia Necesitada”, Profesor de Teología Litúrgica en la facultad de Teología San Dámaso, y de introducción general a los Sacramentos en el centro Ecuménico Misioneras de la Unidad; miembro del Consejo de la revista Teología y Catequesis, y de la Comisión de la Biblioteca de la Facultad de Teología San Dámaso. Autor de diversos artículos sobre Pastoral Litúrgica y Sacramentaria, colaborador en “Magníficat” y en Radio María.

El miércoles 29 de abril, Miguel Márquez Calle OCD presentará a “Santa Teresa de Jesús. Solo Dios basta”. El ponente es Carmelita, Profesor de Mística y Mariología en el centro Internacional de Ávila, de Pastoral de la Espiritualidad en el Instituto de Espiritualidad de Santo Domingo, y Padre Provincial de la Comunidad de Castilla.

Ambas ponencias darán comienzo a las 20,15 horas en el Auditorio de la Parroquia.

Además, todos los últimos viernes de mes se ofrece la Eucaristía de las 20,00 horas, y la Oración que comienza a las 21,30 horas, por las víctimas del silencio: niños que sufren abusos sexuales o maltrato infantil. En la Parroquia Nuestra Señora de Madrid (Pº de la Castellana 207) se pide por esta intención en la Misa que se celebra el último viernes de mes a las 19,30 horas y la Oración que da comienzo a las 18,30 horas.

El cristianismo en el mundo árabe, a debate en la Universidad Eclesiástica San Dámaso

  • Titulo: Infomadrid
Oriente cristiano y mundo árabe son los dos temas sobre los que se centrará la tercera edición de las Jornadas de Literatura árabe cristiana. Un seminario internacional que tendrá lugar entre el 15 y el 17 de abril y que está organizado conjuntamente por la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) y la Casa Árabe de Madrid. Expertos analizarán desde distintas perspectivas el pasado, presente y futuro de las comunidades cristianas árabes de Siria, Palestina, Iraq, Egipto o Líbano. Además, entre otras cuestiones, explicarán cómo conviven en Oriente Medio el cristianismo siriaco, la Iglesia copta y el Islam.

A lo largo de tres días se podrán escuchar conferencias sobre las raíces históricas y el futuro de las comunidades cristianas actuales o sobre la aportación del mundo árabe cristiano al resto de las comunidades cristianas. Habrá ponencias como la de Mons. Abdo Arbach, arzobispo metropolitano de Homs, Hama y Yabroud de los grecomelquitas en Siria, quien explicará el día a día de los cristianos en su país; o intervenciones como la de Patricio de Navascués, profesor de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, quien disertará sobre Osio de Córdoba y la unidad del mundo mediterráneo: el cristianismo de los cuatro primeros siglos.

Estas III Jornadas se desarrollarán en Casa Árabe (c/ Alcalá 62) y en ellas participarán docentes de varias universidades españolas así como profesores de centros académicos de Países Bajos, Francia, Egipto, Líbano y el Pontificio Instituto Oriental de Roma. Temas como la ciudadanía, el pluralismo religioso, los derechos individuales, la secularización o la política en el mundo árabe se reflexionarán, estudiarán y debatirán en estas jornadas que serán clausuradas por el cardenal Carlos Amigo Vallejo, Arzobispo emérito de Sevilla, quien analizará el futuro de las comunidades cristianas en el mundo árabe.

Presentación oficial del Congreso Interuniversitario “Santa Teresa de Jesús, Maestra de Vida”

  • Titulo: Infomadrid
La madrileña sede de la Fundación Universitaria Española (FUE) acogerá el acto de presentación del Congreso Interuniversitario “Santa Teresa de Jesús, Maestra de Vida” que se celebrará en Ávila del 1 al 3 de agosto.

El P. Emilio Martínez OCD, Vicario General de la Orden de los Carmelitas Descalzos, y Francisco Marhuenda, Director de La Razón, serán los encargados de impartir la ponencia “Santa Teresa y la Universidad”. Programada para el próximo miércoles, 15 de abril, la conferencia dará comienzo a las 12,00 horas en la c/Alcalá, 93. La asistencia es libre y gratuita hasta completar el aforo.