Madrid

Los seglares de la diócesis reflexionarán el sábado sobre los retos que la Nueva Evangelización plantea a la Iglesia

  • Titulo: Infomadrid
Con el lema “Laicos en medio del mundo, alegres en misión”, este sábado 11 de abril se desarrollará la XV Jornada Diocesana de Apostolado Seglar en el Colegio Valdeluz (c/Fermín Caballero, 53 – Metro Herrera Oria – Bus 49, 67, 83, 124, 127, 133, 134)).

El encuentro dará comienzo a las 9,15 horas con la acogida y entrega de documentación. A las 10,00 horas, Eucaristía presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro. A las 11,15, el sacerdote Manuel Brú impartirá la ponencia central, titulada “Laicos en medio del mundo, alegres en misión”, seguida de debate y reunión de grupos. Las actividades continuarán por la tarde con una mesa redonda que versará sobre “Testimonio cristiano en el mundo universitario”. Dará comienzo a las 16,30 horas con las aportaciones de María del Rosario Sáez Yuguero, Rectora de la Universidad Católica de Ávila; Ana García-Mina Freire, Vicerrectora de Servicios a la Comunidad Universitaria y Estudiantes; y Clemente López González, Vicerrector de Investigación y Organización de la Universidad Francisco de Victoria. Después de la presentación de las conclusiones, el encuentro finalizará con el rezo de Vísperas.

Organizada por la Delegación Episcopal de Apostolado Seglar, la Jornada pretende reflexionar sobre los retos que la Nueva Evangelización plantea a la Iglesia; crear cauces para la reflexión, el testimonio, la comunicación y la experiencia gozosa de Cristo en nuestra vida; y abrir espacios para el testimonio y para que los laicos comuniquen la alegría de su fe. La colecta de la Eucaristía irá destinada a la solidaridad con las personas que carecen de recursos para llevar una vida digna.

Intervención de Manuel González López-Corps en el II Ciclo formativo de liturgia para seglares organizado por la Fundación Foro San Benito

  • Titulo: Infomadrid
La Fundación Foro San Benito es la responsable del II Ciclo formativo de liturgia para seglares que se está impartiendo este año, con el tema “Liturgia y Eucaristía: la ofrenda del ágape cristiano”.

El Ciclo continuará este sábado, 11 de abril, con la ponencia “Tomó pan, te dio gracias”, a cargo de Manuel González López-Corps, especialista en Liturgia, profesor y coordinador del Bienio de Liturgia en la Universidad Eclesiástica San Dámaso.

Dentro del mismo, el 5 de mayo, Santa Misa según el rito Hispano-mozárabe. Y el 16 de mayo se podrá escuchar una disertación sobre “Lo partió y lo dio: ‘Liturgia y caridad’”, a cargo de Diego Figueroa, profesor de Liturgia en la Escuela de Agentes de Pastoral de la Diócesis. Todas las conferencias y la celebración darán comienzo a las 12,00 horas en la Basílica de la Concepción de Goya (c/Goya, 26).

El acto de clausura, programado para el 13 de junio, se desarrollará en la Basílica del Valle de los Caídos. Comenzará a las 10,30 horas con el rezo del Rosario, para continuar a las 11,00 horas con la Misa cantada en Gregoriano. A las 12,15 horas, en la Hospedería, intervención del P. Juan Pablo Rubio Sadia, O.SB., sobre “Fides quarens pulchritudinem: La belleza del sacrificio eucarístico en los códices litúrgicos medievales”. Y a las 13,00 horas, el Arzobispo de Toledo, Mons. Braulio Rodríguez, dará por finalizado el ciclo hablando de “La Eucaristía en el Misal Romano”.

El sábado se inicia el III trimestre del Voluntariado cultural ‘Spíritus Artis’ en San Ginés

  • Titulo: Infomadrid
Este sábado, 11 de abril comienza la programación del III Trimestre del Voluntariado Cultural ‘Spíritus Artis’ en la Real Parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13), dividida en clases de formación artística-cultural y de profundización teológica.

María Ángeles Masiá Gómez, Licenciada en Geografía e Historia del Arte, estudios de Teología en la Universidad San Dámaso, inaugurará el primer bloque con una clase titulada “El Apocalipsis en imágenes: Visión de Cristo Resucitado”. “Gaudí” será el tema que aborde Enrique Carreras Rufín, Doctor Arquitecto, investigador y experto en la obra de Gaudí, el sábado 25. Ya en mayo, el sábado 16, Elisa Sáez de Angulo, miembro de la Asociación de Críticos de Arte, hablará del “Año de Santa Teresa de Jesús”. Y el 13 de junio, María Ángeles Masiá presentará “El Apocalipsis en imágenes: Cartas a las siete Iglesias”.

Las clases de profundización teológica arrancarán el sábado 18 de abril con Miguel Ángel Arribas, Director Espiritual del Seminario Conciliar, con la charla “El Espíritu: fuerza y poder de Dios”. Ya en mayo, el sábado 9 Daniel Granada, profesor de la Facultad de Teología de San Dámaso, presentará “La moral cristiana: vida en Cristo y comunión en la Iglesia”. Y el sábado 30, Napoleón Fernández, Vice consiliario de la Acción Católica, “La Palabra de Dios y la vida de oración”. “Los Sacramentos de la Iniciación Cristiana y la Reconciliación” será el título de la ponencia de Aurelio Fernández, Doctor en Filosofía (Universidad de Salamanca) y Doctor en Teología (Universidad de Friburgo) programada para el sábado 6 de junio.

Las clases se impartirán en el salón de actos de la Parroquia de San Ginés a las 11,00 horas.

Información: Iciar Aragonés Lerga. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Además, se realizarán recorridos por las Iglesias del Madrid Antiguo, Museo Nacional del Prado y otras exposiciones en otros sábados, a cargo de: Elisa Sáez, miembro de la Asociación de Críticos de Arte; María de los Ángeles Sobrino, Doctora en Filosofía y Letras, especialidad en Historia y Teoría del Arte; y Merche Gómez, Profesora de Historia del Arte en el Centro Universitario Villanuevas.

Monseñor Martínez Camino bendecirá el domingo los altares del icono de los mártires del siglo XX en Madrid y de san Juan Pablo II

  • Titulo: Infomadrid
Coincidiendo con el año que el Papa Francisco dedica a la vida consagrada, la diócesis de Madrid ofrece un espacio para la memoria común de los santos mártires del siglo XX en Madrid en la Iglesia de las Calatravas (c/Alcalá, 25). Además, publicará una guía de los lugares memoriales en los que se veneran sus sepulcros en toda la geografía de la Archidiócesis.

El próximo 12 de abril, II Domingo de Pascua y de la Divina Misericordia, el Obispo Auxiliar de Madrid, Mons. Juan Antonio Martínez Camino, presidirá a las 12,30 horas una solemne celebración de la Eucaristía y bendecirá los altares del icono de los mártires del siglo XX en Madrid y de san Juan Pablo II, el Papa de los mártires del siglo XX.

Y el sábado 9 de mayo, a las 20,00 horas, también en la Iglesia de las Calatravas, se realizará la presentación del icono de los mártires y de la Guía “Memoriae martyrum. Los santos mártires del siglo XX en Madrid”, editada por la BAC. Intervendrán la pintora del icono, Nati Cañada; el P. Fernando Rojo, OSA, ex postulador general de la Orden de San Agustín; sor Ángeles Infante, HC, Vicepostuladora de las provincias de España de las Hijas de la Caridad; y Mons. Juan Antonio Martínez Camino, sj. Durante el acto se podrá escuchar música del Coro de la JMJ.

En territorio madrileño se hallan los sepulcros de 390 consagrados y consagradas que dieron su vida como testigos de Jesucristo en el siglo XX y que han sido reconocidos por la Iglesia como mártires.