Madrid

Convivencia de niños de Acción Católica en El Atazar

  • Titulo: Infomadrid
El próximo fin de semana, días 24 al 26 de abril, el centro diocesano de juventud del Atazar acogerá el desarrollo de la convivencia diocesana de niños de Acción Católica General, en la que está prevista la participación de unos 200 niños de 15 parroquias y colegios.

Este año, el tema a trabajar es la comunión de bienes, a través de catequesis, juegos y oraciones. Como novedad, se va a introducir un Foro de Niños que tendrá lugar simultáneamente al tiempo de la catequesis, y que estará formado por los niños representantes designados por cada parroquia/colegio que participe en la convivencia. Este equipo trabajará el mismo tema tratado en la catequesis general, enfocado a través de la parábola del Buen Samaritano, y presentarán al resto de compañeros las conclusiones a las que han llegado. Para orientar la reunión, los niños representantes estarán acompañados por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, que compartirá con ellos también la comida del sábado 25 de abril.

Continúa el ciclo de conferencias “Europa: Raíces, Identidad y Misión” en la Hospedería del Valle de los Caídos

  • Titulo: Infomadrid
“Europa: Raíces, Identidad y Misión” es el tema que se está abordando en el II Ciclo de Conferencias organizado por la Fundación Foro San Benito de Europa, que se imparten en el Valle de los Caídos.

En la próxima intervención, programada para el domingo 26 de abril, el Dr. D. Carlos Gregorio Hernández hablará de “1648: la redefinición de Europa”.

El ciclo será clausurado el domingo 21 de junio con la intervención de Mons. D. Juan Antonio Martínez Camino, SJ, Obispo Auxiliar de Madrid, titulada “Europa: Raíces, Identidad y Misión”.

Las conferencias darán comienzo a las 12,45 horas en los salones de la Hospedería del Valle de los Caídos.

Cada domingo, a las 10,30 horas comienza el Rezo del Santo Rosario en la Basílica de Santa Cruz del Valle de los Caídos –Abadía Benedictina. A las 11,00 horas, Misa conventual cantada por la Escolanía. Y a las 12,45 horas, un domingo al mes, la conferencia.

Acceso libre al recinto para asistir a la conferencia.

Más información en: www.forosanbenitoeuropa.es
Información y consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Una conferencia sobre las “Claves pastorales de la Evangelii Gaudium” clausura el curso de la FUE

  • Titulo: Infomadrid
El Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, pronunciará el miércoles 29 de abril la conferencia "Claves pastorales de la Evangelii gaudium". La intervención dará comienzo a las 18,30 horas en la sede de la Fundación Universitaria Española (c/ Alcalá, 93).

Con esta conferencia se clausura el XVII Curso de Antropología filosófica "Evangelii gaudium. La novedad del Evangelio en clave franciscana", organizado por el Seminario de Pensamiento "Ángel González Álvarez" que dirige Lydia Jiménez.

Presentación de la Campaña Contra el Paro en el Arciprestazgo de San Matías

  • Titulo: Caritas
El primer acto, tuvo lugar por la mañana, a las 10:00h, en el Centro de Cáritas, se llevó a cabo la presentación de la Campaña a todos los voluntarios de los distintos proyectos que se desarrollan en dicho Centro. Asistieron un total de 20 voluntarios que mostraron gran interés y en la valoración de la misma mostraron su satisfacción en general tanto con el cartel como con el material de Campaña proporcionado.

La presentación corrió a cargo de Maite, voluntaria perteneciente al equipo de Comunicación y Sensibilización del Arciprestazgo, que contó con la colaboración de Valentín Sainz, voluntario coordinador del equipo y Diana, voluntaria que se ha incorporado recientemente al equipo de Comunicación y Sensibilización del Arciprestazgo. Se incidió en el carácter de sensibilización a la comunidad de la situación que viven las personas que sufren la lacra del paro y en la importancia que supone actuar solidarizándose con ellas y colaborando en el esfuerzo de restaurar la dignidad de las mismas a través de un trabajo digno, y en la concienciación de toda la comunidad de creyentes.

El segundo acto fue a las 18:00h, en la Parroquia de San Matías, en el templo, se llevó a cabo una oración en favor de todos aquellos que están sufriendo junto a sus familias la situación de carecer de un trabajo y la necesidad de sentirse apoyados, acompañados y escuchados en el proceso de encontrar uno.

Participaron en la oración cincuenta personas y pudimos disfrutar de la compañía de Angela, responsable de Comunicación y Sensibilización de la Vicaría I y de Pilar Ortega, responsable de Voluntariado de la misma.

La oración fue dirigida por el Padre Santiago Barquín, sacerdote Coordinador de Cáritas en el Arciprestazgo de San Matías. Tras un canto y una monición de entrada, se leyeron dos lecturas, una del Génesis (Gen 2, 8-17; 3, 17-19) y un fragmento de la Encíclica Populorum Progresio de Pablo VI. Tras un momento de silencio para la reflexión, el Padre Santiago expuso la importancia que para la Iglesia siempre ha tenido el trabajo, entendido éste como una bendición y no como un castigo, pues ya en el Génesis se hace referencia a que Dios puso al hombre y a la mujer en Edén para que cuidaran de ese Jardín y en la Encíclica destaca Pablo VI el importante papel de colaboración que tiene el hombre en la tarea de perfeccionar la creación y esto lo realiza mediante el trabajo.

Después, y a modo de ofrenda, se presentaron ocho velas encendidas que representan cada una de las ocho Parroquias que componen nuestro Arciprestazgo, portada cada una de ellas por un voluntario perteneciente a la Parroquia correspondiente. Tras este gesto, se leyeron unas peticiones por la persona de referencia y el Coordinador del Centro, a continuación hubo una oración final y se finalizó con un cantico. El Padre Santiago agradeció la presencia de todos los asistentes y nos envió con la tarea de promover el desarrollo de todas las personas, cada uno desde su lugar en la vida, desde su trabajo, su familia, su voluntariado, etc.