Madrid

Celebraciones en la Parroquia Nuestra Señora de la Misericordia en el 50 aniversario de su creación

  • Titulo: Infomadrid

Durante esta semana, la parroquia de Nuestra Señora de la Misericordia (c/Arroyo del Olivar, 100) está celebrando los 50 años de su creación.

Cada día, hasta este sábado, 18 de abril, la Misa de las 19,30 horas está siendo presidida por uno de los sacerdotes que a lo largo de estos 50 años han sido párrocos en dicho templo. Los actos conmemorativos concluirán este domingo, 19 de abril, con la celebración de una solemne Eucaristía, a las 12,30 horas, presidida por el Vicario Episcopal, Pablo González, y concelebrada por el párroco y los sacerdotes que a lo largo de este medio siglo han estado vinculados a la parroquia.

Sus sufrimientos son una acusación «al sistema que hemos construido los adultos»

  • Titulo: IVICON
En una fuerte denuncia de los abusos que sufren decenas de millones de niños víctimas del trabajo infantil, enrolamiento forzoso como «niños soldado», abusos sexuales, violencia doméstica, situaciones de pobreza y de guerra, etc. el Papa Francisco afirmó en la Audiencia General del pasado miércoles 8 de abril que su sufrimiento «es un grito que sube a Dios y que acusa al sistema que nosotros, los adultos, hemos construido».

La segunda audiencia general sobre los niños, estuvo dedicada específicamente a sus problemas. El Santo Padre lamentó que ante los casos de pobreza, fragilidad, abandono, etc. «alguno se atreva a decir para justificarse que ‘ha sido un error traerles al mundo’. ¡Esto es vergonzoso! No descarguemos sobre los niños las culpas nuestras. ¡Por favor! ¡Con los niños no se juega!».

Ante más de cincuenta mil peregrinos que acudieron a la plaza de San Pedro a pesar del frio y el viento, Francisco advirtió que «también en los llamados países ricos muchos niños sufren dramas que los marcan de modo grave a causa de la crisis de la familia, del vacío educativo y de condiciones de vida a veces inhumanas. Son infancias violadas en el cuerpo y en el alma».Según el Obispo de Roma, «demasiadas veces recaen sobre los niños los efectos de vidas desgastadas por un trabajo precario y mal pagado, horarios insoportables, transportes ineficientes… Pero pagan también el precio de uniones inmaduras y de separaciones irresponsables».

En el Nº 202 de E. G. dice: “La necesidad de resolver las causas estructurales de la pobreza no puede esperar, y los planes asistenciales que atienden ciertas urgencias, sólo deberían pensarse como respuestas pasajeras”.

Con este motivo el Grupo Intereclesial de Infancia ha convocado un Diálogo Abierto en la Universidad de Comillas de Madrid que se celebrará esta tarde a las 17h. Será un espacio de tiempo reducido, unas dos horas, pero el suficiente para reflexionar en común a cerca de la dura situación que viven muchos de nuestros niños y niñas en España.

El Obispo de San Sebastián inaugura mañana el II Foro Internacional de la mujer

  • Titulo: Infomadrid

Este fin de semana, días 17, 18 y 19 de abril, se celebrará en la Casa de Ejercicios San José, de El Escorial, el II Foro Internacional de la mujer, organizado por la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (FASTA) con el lema “Mujer, responsable de la civilización del amor y de la vida”.

Será inaugurado mañana, viernes 17, a las 19,00 horas, con la conferencia “Mujer, responsable de la civilización del amor y de la vida”, impartida por Mons. José Ignacio Munilla, Obispo de San Sebastián. A las 22,00 horas, Adoración Eucarística.

Las actividades del sábado 18 se reanudarán a las 9,30 horas con la conferencia “Fraternidad, nueva era y transmisión de la fe”, a cargo de Mons. Raúl Berzosa, Obispo de Ciudad Rodrigo, miembro del Pontificio Consejo de la Cultura. A las 11,30 horas, el panel 1 presentará “Temas de interés para la mujer”, con las aportaciones de Mar Sánchez Manchori, directora de la cátedra Mujer Profesional de la UCAM, que hablará de “Conciliación familiar-laboral ¿realidad o ficción?”; Lydia Jiménez González, Consultora del Pontificio Consejo para la Familia, disertará sobre “Mujer y Familia”; y el Dr. Jokin de Irala Estévez, miembro de la Pontificia Academia para la Vida, lo hará sobre “Ellos también quieren querer”. A las 16,00 horas, conferencia de Alberto Bárcena Pérez, Doctor en Historia por la Universidad San Pablo CEU, titulada “Políticas mundialistas cuyo objetivo es la mujer”. La siguiente intervención, a las 19,00 horas, será impartida por el Dr. Xosé Manuel Domínguez Prieto, Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense, y versará sobre “Antropología de lo masculino y lo femenino”. A las 22,00 horas, acto cultural con una representación teatral a cargo de mujeres de Fasta España.

“Santas fascinantes, modelos a imitar” es el tema del panel 2 que dará comienzo a las 9,00 de la mañana del domingo 19 de abril. Contará con las aportaciones de Ángela Varela Di Lucia, Vicepresidenta del CONSUDEC en Argentina, que hablará de “Santa Catalina de Siena”; Mons. Alberto José González Chaves, Dr. en Teología Espiritual por el Pontificio Ateneo Regina Apostolorum, que presentará a “Santa Teresa de Jesús”; y Lisandro Scarabino Borgognone, sacerdote de F.A.S.T.A., con “Santa Teresa Benedicta de la Cruz – Edith Stein”.

A las 11,00 horas, conferencias de clausura con la intervención de la Dra. Mónica López Barahona, Directora de la Cátedra de Bioética Jérome Lejeune, que hablará de “Reencuentro con el valor de la maternidad”; y de Carmen Álvarez Alonso, Doctora en Teología Dogmática por la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, que lo hará sobre “Maternidad espiritual”. La Misa de clausura del Congreso estará presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro.

Seminario “Reconciliándonos con nuestro niño interior”

  • Titulo: Infomadrid
Por tercer año consecutivo, Richard Cohen visita Madrid para dirigir unas jornadas de formación. Autor de varios libros conocidos, Cohen es fundador y director de International Healing Fondation y psicoterapeuta mundialmente reconocido por su trabajo y experiencia en temas de identidad de género, orientación sexual, abuso y estrategias de comunicación familiar y de pareja.

Impartirá el Seminario "Reconciliándonos con nuestro niño interior" mañana, viernes 17 de abril, de 16,00 a 20,00 horas, y el sábado 18, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Está abierto a todas aquellas personas y familias que quieran crecer y profundizar en su vida personal y de relación.

Para más información e inscripciones:

PLATAFORMA CRECE+ e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Carmen: Telf. 699 553 465 – 660 051 02

El precio de inscripción es: individual 30€, si es matrimonio 50€ y si es familia 70€

Plataforma CRECE +

CRECE + es una plataforma que acoge a todas aquellas personas, instituciones, profesionales de la salud que trabajan en explorar las heridas emocionales del pasado para sanarlas, recolocarlas y seguir creciendo más y mejor. Grupo de profesionales que desean ayudar en la salud de las heridas emocionales y los desórdenes afectivos generados en el pasado para vivir el presente.