Madrid

Indie rock cristiano a cargo del grupo Sidewalk Prophets (Vídeo)

  • Titulo: Zenit
Para ver el vídeo hacer click aquí

http://www.romereports.com/pg161092-indie-rock-cristiano-a-cargo-del-grupo-sidewalk-prophets-es

El Papa pide firmeza a Europa para frenar las muertes en el Mediterráneo

  • Titulo: Zenit
El papa Francisco ha expresado este sábado su “gratitud por el esfuerzo que Italia está realizando” al socorrer y acoger a refugiados que navegan por el Mediterráneo, y ha realizado un llamamiento internacional para haya “una implicación mucho más amplia”.

“Deseo expresar mi gratitud por el esfuerzo que Italia está realizando para acoger a numerosos inmigrantes que, arriesgando su vida, solicitan acogida”, ha afirmado el Santo Padre durante una audiencia <http://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2015/04/18/0283/00629.html> mantenida con el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, en el Vaticano.

“Es evidente que las proporciones del fenómeno requieren una implicación mucho más amplia. No debemos cansarnos de solicitar un empeño más extenso a nivel europeo e internacional”, ha indicado el Pontífice.

Una opinión compartida por Mattarella que ha subrayado como “Italia trabaja con generosidad para afrontar la emergencia de la llegada de refugiados y pide desde hace tiempo una intervención firme de Europa para frenar esta continua pérdida de vidas humanas en el Mediterráneo”.

La falta de trabajo y el cuidado del medio ambiente han sido otros de los temas que el papa Francisco ha destacado en su discurso de esta mañana.

Así, el Santo Padre ha afirmado que el trabajo debe estar relacionado con la “dignidad de las personas, con la posibilidad de construir una existencia digna y libre”.

En este contexto, el problema de la escasez de trabajo para los jóvenes es un “grito de dolor que interpela a los poderes públicos, las organizaciones intermedias, los empresarios privados y la comunidad eclesial” con el fin de que se realicen todos los esfuerzos “para solucionar este problema dándole su justa prioridad”. Porque, como ha enfatizado, la dignidad y el futuro residen en la disponibilidad de trabajo.

El Pontífice también ha insistido en la atención especial que se debe prestar al medio ambiente, “para tratar de mitigar los crecientes desequilibrios y contaminaciones, que a veces provocan verdaderos desastres ambientales”. En este sentido, ha recordado, “es necesario adquirir plena conciencia de nuestros comportamientos sobre la creación”.

Asimismo, ha apuntado que dentro de pocos días se inaugurará la Exposición Universal en la ciudad italiana de Milán, dedicada al tema “Nutrir el planeta. Energía para la vida”, y ha deseado que gracias a esta iniciativa se reflexione “sobre las causas de la degradación ambiental”.

El papa Francisco y el presidente de la República italiana han mantenido una reunión privada de cerca de 20 minutos. El Obispo de Roma ha agradecido a Mattarella su visita a dos meses de su elección y le ha asegurado que este gesto demuestra las buenas relaciones existentes entre la Santa Sede e Italia.

Después del encuentro <http://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2015/04/18/0287/00635.html> con el Pontífice, el Jefe del Estado italiano, acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Paolo Gentiloni, se ha reunido con el cardenal Pietro Parolín, secretario de Estado de Su Santidad y con el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados del Vaticano.

Francisco llama a denunciar y combatir las nuevas formas de esclavitud

  • Titulo: Zenit
El papa Francisco se ha dirigido este sábado a los participantes en la XXI Sesión Plenaria de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales, reunida desde ayer y hasta el próximo martes en el Vaticano, para debatir sobre la trata de personas.

En su discurso <http://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2015/04/18/0284/00632.html> , difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Pontífice ha señalado que está “muy agradecido por lo que esta Academia realiza para profundizar el conocimiento de la nuevas formas de esclavitud y para erradicar la trata de seres humanos, con la única intención de servir al hombre, especialmente a las personas marginadas y excluidas”.

Citando el Evangelio de Mateo, el Santo Padre ha explicado que los “benditos del padre”, los hijos que lo verán, son aquellos que se preocupan de los últimos y que aman a los más pequeños entre sus hermanos. Y ha destacado que hoy, “entre los hermanos más necesitados, están aquellos que sufren la tragedia de las modernas formas de esclavitud, del trabajo forzado, de la prostitución, del tráfico de órganos, de la droga”.

Tras recordar la labor de tantos santos y santas que como san Pedro Claver y san Juan de Mata, combatieron la esclavitud en el pasado, el Papa ha constatado que no obstante la abolición histórica de la esclavitud como estructura social, “consecuencia directa del mensaje de libertad traído al mundo por Cristo”, “en un sistema económico global dominado por la ganancia se han desarrollado nuevas formas de esclavitud peores y más deshumanas de aquellas del pasado”.

Por lo tanto, el Pontífice ha reiterado que “aún hoy, siguiendo el mensaje de redención del Señor, estamos llamados a denunciarlas y a combatirlas”.

En primer lugar, ha dicho el Santo Padre, “debemos hacer tomar más conciencia de este nuevo mal que en el mundo global se quiere ocultar porque es escandaloso y políticamente incorrecto”. Y recordando que esta plaga concierne a todos los países, ha exhortado a denunciar “este flagelo en su gravedad”.

Francisco ha indicado también que “toda la sociedad está llamada a crecer en esta conciencia especialmente en lo que respecta a la legislación nacional e internacional, para poner a los traficantes en manos de la justicia y reutilizar sus injustas ganancias para la rehabilitación de las víctimas” y ha insistido en la necesidad de buscar “modalidades idóneas para penalizar a quienes se hacen cómplices de este mercado deshumano”.

“Estamos llamados a mejorar las modalidades de rescate y de inclusión social de las víctimas, actualizando también las normas sobre el derecho de asilo”, ha subrayado el Obispo de Roma. “Debe aumentar la conciencia de las autoridades civiles con respecto a la gravedad de esta tragedia, que constituye un retroceso de la humanidad”, ha añadido.

Finalmente, tras alentar a los presentes a proseguir en este trabajo, “con el cual contribuyen a hacer que el mundo sea más consciente de este desafío”, el Papa ha recordado la necesidad de construir una ciudad terrena a la luz de las Bienaventuranzas, para así caminar hacia el Cielo en compañía de los pequeños y de los últimos.

El Papa invita a impulsar la `revolución de la ternura` de Jesús

  • Titulo: Zenit
El papa Francisco ha agradecido este sábado la importante misión que desarrolla la Asociación Católica Internacional al Servicio de la Juventud Femenina (ACISJF), y ha exhortando a sus miembros a ser testigos creíbles de la felicidad que supone servir a los demás como Jesús, al servicio de la vida y de la dignidad humana.

Durante la audiencia <http://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2015/04/18/0286/00633.html> celebrada en la Sala Clementina del Palacio Apostólico, el Pontífice también ha invitado a los presentes a dejarse instruir por las jóvenes que acompañan y ayudan.

A continuación publicamos el texto íntegro del discurso del Santo Padre:

“Queridos hermanos y hermanas,

doy la bienvenida a los miembros de la Asociación Católica Internacional al Servicio de la Juventud Femenina, con motivo de su Asamblea General. Tienen la intención de encontrar en estos lugares el impulso que hubo al comienzo de su asociación, con el apoyo de mi predecesor, el papa León XIII, y manifestar hoy su fidelidad al Sucesor de Pedro.

Expreso mi gratitud por su generoso compromiso en el servicio a las jóvenes que viven en situaciones de precariedad y de sufrimiento. Su creciente número y las múltiples formas de pobreza que sufren nos interpelan y deben suscitar una nueva creatividad, para ofrecerles la ayuda material y espiritual que necesitan. Sí, es una verdadera felicidad servir a los demás, como Jesús. Mediante sus actividades permanentes de acogida y a través de una reflexión para afrontar los nuevos desafíos generados por el mundo de hoy, como el fenómeno migratorio, la acción que ustedes desarrollan quiere estar al servicio de la vida y de la dignidad de la persona, testimoniando que la auténtica fe en el Hijo de Dios hecho carne es inseparable del don de sí y del servicio (Exhortación Apostólica Evangelii gaudium n. 88). Las jóvenes que ustedes acompañan tienen ante todo necesidad de atención y de escucha. ¡Éste es el desafío para ustedes! ¡El apostolado tan humano y tan divino de la escucha, que agota, pero que hace tanto bien! Así las podrán ayudar a crecer en la confianza, a encontrar puntos de referencia y a progresar en la madurez humana y espiritual, alimentada por los valores evangélicos. ¡Que ustedes puedan ser para ellas testigos creíbles, para que experimenten la alegría de saberse amadas por Dios, Padre suyo, y llamadas a la felicidad!

Y, al mismo tiempo, les invito a que se dejen instruir por estas jóvenes que acompañan y ayudan. A pesar de sus dificultades, a menudo ellas testimonian aquellas virtudes esenciales que son la fraternidad y la solidaridad. Y nos recuerdan que somos frágiles y que dependemos de Dios y de los demás. Que la mirada misericordiosa del Padre nos ayude a acoger nuestras pobrezas para ir adelante con confianza. Y a comprometernos juntos en esa ‘revolución de la ternura’, cuyo camino nos abrió Jesús mediante su Encarnación. Es bello ser sus discípulos y misioneros, para consolar, iluminar, aliviar, escuchar, liberar, acompañar. La experiencia que Él nos ha donado mediante su Resurrección es una fuerza vital que penetra el mundo (cfr. ibid n. 276) y sobre la cual ustedes se pueden apoyar cada día, porque responde a los anhelos más profundos del corazón.

Queridos amigos, deseo que crezca en ustedes el sentimiento de pertenencia a la Iglesia, que es una gran familia. Les invito a seguir proclamando a todos la alegría del Evangelio, teniendo en cuenta la diversidad de culturas, tradiciones religiosas, el origen de las jóvenes que quieren servir, así como las riquezas que exigen ser acogidas con respeto. Que pueda establecerse entre ustedes la fraternidad, para que llegue a buen término con entusiasmo su misión al servicio de los pequeños, ¡por quienes Jesús tiene un amor de predilección! Les encomiendo a la intercesión de la Virgen María y le pido a Dios que les llene de sus bendiciones, así como a las jóvenes que acogen y sus familias. Y les pido que, por favor, recen por mí”.

© Copyright - Libreria Editrice Vaticana