Madrid

Solemnidad del Corpus Christi en Madrid

  • Titulo: Infomadrid

El calendario litúrgico de la Iglesia en España señala que la Solemnidad del Corpus Christi se celebra cada año el domingo siguiente al de la Solemnidad de la Santísima Trinidad. Este año ese domingo es el próximo 7 de junio.

Por tanto, aunque el calendario laboral de la Comunidad de Madrid establece este jueves 4 de junio como día no laborable, esa fecha nada tiene que ver con la Solemnidad del Corpus Christi.

La Delegación de Juventud presenta las Normas para realizar la inscripción para participar en el Encuentro Europeo de Jóvenes

  • Titulo: Infomadrid
Del 5 al 9 de agosto la ciudad de Ávila acogerá el Encuentro Europeo de Jóvenes organizado con el lema En tiempos recios, amigos fuertes de Dios. Con este motivo, la sede de la Delegación Episcopal de Infancia y Juventud acogió la semana pasada el desarrollo de un encuentro de preparación a la peregrinación que organiza la Diócesis de Madrid para participar en el mismo. Ante un grupo de unas 30 personas, todas ellas responsables de grupos, fueron presentadas las siguientes normas para realizar la inscripción.

Aplicación web de inscripciones: app.dejeju.info

Inscripción
Se realizará a través de la aplicación web de inscripciones.

Si el grupo tiene ya un perfil abierto, deberá entrar en su perfil, seleccionar la actividad y importar los peregrinos ya inscritos en actividades anteriores o añadir a los nuevos. Si el grupo no tiene un perfil abierto, deberá abrir un nuevo perfil, indicando en la clave: Avila2015 e incluir los datos de los peregrinos. Sólo se permite la inscripción dentro de un Grupo.

Cada grupo debe designar un responsable de inscripción, que será el nexo entre el grupo y la organización. El responsable será el único autorizado a entrar en la aplicación y rellenar o modificar los datos de los peregrinos. Aquellos peregrinos que deseen ir individualmente deben ponerse directamente en contacto con la Deleju. Serán integrados en un grupo ya constituido. Nosotros les pondremos en contacto con algún grupo inscrito afín por territorio o espiritualidad.

Documentación
Los peregrinos deberán entregar al responsable de grupo la siguiente documentación correctamente cumplimentada:
• Ficha de Peregrino
• Ficha médica
• Autorización para menores de edad (cuando proceda)
• Fotocopia del DNI
• Fotocopia Tarjeta de la S.S. o seguro privado

El responsable de grupo deberá introducir en la aplicación web los datos del grupo y de los peregrinos que lo integran. (Las fichas y fotocopias no se entregan ni se envían a DELEJU).

Cada responsable se hará cargo de la documentación de sus peregrinos, siendo indispensable la autorización para los menores de 18 años. La organización no recogerá dicha documentación y por lo tanto no se hace responsable de las consecuencias que puedan acarrear la ausencia o inexactitud de dicha documentación.

Plazos
Primer plazo de inscripción: hasta el domingo 14 de junio (Precio EEJ 100 €).
Segundo plazo de inscripción: hasta el 15 de julio – (Precio EEJ 120 €).
Tercer plazo de inscripción: hasta la celebración del encuentro se podrán hacer nuevas inscripciones que dependerán de lo que nos vayan diciendo desde la organización en la Conferencia Episcopal, en la medida en que dichas infraestructuras lo permitan y sin que suponga cambio sustancial en ellas.

Política de devoluciones
Se harán devoluciones sólo por cuestiones de enfermedad y se deberá presentar informe médico.
Hasta el 15 de junio, puesto que hasta ese día se paga 100€, se devuelve la totalidad del importe. Y del 15 de junio al 15 de julio, se devuelve el 50%.
Las devoluciones se harán en el mes de septiembre, tras la supervisión de un comité que estudiará cada caso.

Precios de otras opciones de inscripción
Algunos han preguntado por otros tipos de inscripción:
- B: Asistir a todo pero sin dormir: 100€
- C: Asistir a todos los actos, pero sin dormir ni comer: 70€
- D: Asistir viernes, sábado y domingo (desde la cena del viernes hasta la comida del domingo): 80€
- E: Asistir sábado y domingo (comida y cena sábado, desayuno y comida domingo): 60€

Pagos
El responsable de grupo será el encargado de realizar los pagos de todos sus peregrinos y deberá solicitar justificante de dichos pagos. En caso de que se agreguen nuevos peregrinos en dicho grupo, el responsable realizará los pagos de las ampliaciones indicando claramente dicha situación en el concepto. En el concepto se debe indicar la naturaleza del pago (Preinscripción, Ampliación preinscripción, Inscripción, Ampliación Inscripción) así como el nombre del grupo.

Todos los peregrinos pagarán a su responsable de grupo y éste a la organización.

Los pagos se realizarán preferentemente en la cuenta:
Banco Santander
Titular: Arzobispado de Madrid – Delegación de juventud
Cuenta: 0049-3760-51-2714077779

De modo excepcional, se podrán realizar en la Delegación de Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 horas.

La Delegación Episcopal de Pastoral Universitaria organiza un encuentro del Arzobispo con profesores universitarios

  • Titulo: Infomadrid
La Delegación Episcopal de Pastoral Universitaria organiza un encuentro-cena del Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, con profesores universitarios, con motivo del fin del curso académico.

Programado para este miércoles, 3 de junio, se desarrollará en el Colegio Mayor Universitario Mendel (c/Rector Royo-Villanova, 6). Comenzará a las 19:30 horas con una Eucaristía para los profesores que lo deseen, en la Capilla del Colegio. Continuará a las 20:30 horas con una charla coloquio, que concluirá con la cena a partir de las 21:30 horas.

Información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El jueves, salida extraordinaria de la Virgen de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid

La Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena celebra este año el 375 aniversario de su fundación, bajo el lema Fieles a tu amor desde el año 1640. Con este motivo, este jueves, 4 de junio, la Virgen de la Almudena realizará una salida extraordinaria de la Catedral. A las 18:30 horas será llevada en una solemne procesión, presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, hasta la Iglesia Arzobispal Castrense. Una vez llegada al templo, se procederá a la entrega de la Medalla de Esclavo de Honor al Arzobispo Castrense, Mons. Juan del Río, y del Diploma de Honor del 375 aniversario de la Real Esclavitud a la Iglesia Arzobispal Castrense. A continuación dará comienzo una Eucaristía, concelebrada por Mons. Osoro y Mons. Del Río, el Capellán de la Real Esclavitud, Jesús Junquera, y miembros del Cabildo Catedral, entre otros sacerdotes. Cantará el Coro Polifónico Escurialense. Al concluir la celebración, la Imagen de la Virgen regresará a la Catedral de la Almudena.

En esta salida extraordinaria, la Imagen de la Virgen lucirá las joyas que conserva la Real Esclavitud: la Corona Imperial (siglo XVIII) obra de José Pecul; Manto Real que perteneció a la Infanta Luisa Carlota, hija de Carlos IV y Reina de Portugal. La Virgen irá portada en las mismas andas en las que fue trasladada en 1911 desde la entonces Iglesia de las Madres Bernardas, hoy Arzobispal Castrense, hasta la Cripta de la Catedral, para su inauguración. Además, la Imagen llevará el Fajín de Capitana General, el Bastón de Mando de Capitana General, y el Bastón de Mando de Alcaldesa Honoraria de Madrid, así como las medallas de Oro y de Honor del Ayuntamiento de Madrid. El Niño, como lo llevaba en su día, portará en la cintura el lazo con el signo (la S y el clavo) de la Real Esclavitud.

El próximo 4 de junio, la Imagen de la Virgen será acompañada en la procesión por los miembros de la Real Esclavitud y Hermanos Mayores de otras Congregaciones portando su vara correspondiente; el Arzobispo de Madrid y miembros del Cabildo Catedral, Clero, Esclavos de Honor y autoridades civiles y militares. Acompañará la Banda Municipal, mientras la Policía Municipal de gala custodiará la Virgen. Los fieles podrán seguir el recorrido procesional desde ambos lados de la calle Mayor.

La Imagen de la Virgen de la Almudena, y los demás bienes de la Virgen y de la Real Esclavitud, estuvieron en la Iglesia de las Madres Bernardas desde diciembre de 1868, cuando se derribó la Iglesia de Santa María, hasta mayo de 1911, en que fue llevada a la Cripta con motivo de su inauguración. Regresó a la Iglesia Castrense en 1939, permaneciendo en el templo hasta 1954, fecha en la que fue trasladada a la entonces Catedral, Colegiata de San Isidro. En esta Iglesia permaneció hasta 1993, fecha en que fue inaugurada la Catedral de Santa María la Real de la Almudena, donde permanece desde entonces. Todos los bienes de la Real Esclavitud se pueden contemplar hoy en el Museo de la Catedral.