Madrid

Continúan los actos conmemorativos del 75 aniversario fundacional de la Hermandad de Jesús del Gran Poder y la Esperanza Macarena

  • Titulo: Infomadrid
Este año se está celebrando el 75 aniversario fundacional de la Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús el Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena, con sede en la Parroquia de Ntra. Sra. del Buen Consejo y San Isidro (Real Colegiata de San Isidro – c/Toledo, 37).

Dentro de los actos conmemorativos, el viernes 19 de junio a las 20:45 horas será pronunciada, en la Colegiata de San Isidro, la Exaltación del 75 Aniversario Fundacional por el Hermano Manuel Pablos Leguspín. Y el domingo 21 de junio, también en la Colegiata, se celebrará una solemne Eucaristía de Acción de Gracias por la conmemoración del 75 aniversario. La Misa, que dará comienzo a las 13:00 horas, será presidida por Mons. Juan del Río, Arzobispo Castrense.

Ordenación de Diáconos en la Catedral de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid
El sábado 20 de junio, la Catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá la solemne ceremonia de ordenación de Diáconos. Presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, la Misa dará comienzo a las 12:00 horas.

Los futuros nuevos diáconos son los seminaristas del Conciliar: Fernando de Cárdenas Artola, Iñaki Martín Errasti, Juan Parral Puerta, José Luis Retegui García, Juan Manuel Rilo Naya, Alfonso Rodríguez Padilla y Manuel Sánchez-Galindo Mas. Del Redemptoris Mater: Pedro Liu, Juan Ignacio Merino Martínez de Pinillos, Cesar Gerardo Pineda Amaya y Michal Szpruch. Y de la Obra de la Iglesia: Gabriele Biondi.

Celebración del envío misionero de jóvenes

  • Titulo: Infomadrid
El domingo 21 de junio, a las 13:00 horas, en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (c/López de Hoyos, 73 - General Zabala, 10) tendrá lugar la fiesta del envío de jóvenes procedentes de instituciones misioneras, parroquias, colegios o asociaciones que se irán este verano a compartir la vida de los misioneros.

Presidida por el Delegado Episcopal de Misiones, José Maria Calderón, esta celebración los reunirá en torno a la Iglesia diocesana que, con el gesto de la bendición y de la imposición de la cruz misionera, los envía como cristianos a colaborar con la tarea evangelizadora de la Iglesia. El lugar de su experiencia es tan variado como su procedencia, pero todos tienen algo en común que quieren compartir: su fe, que les motiva su generosidad, y su alegría por servir a los hermanos.

III Jornadas de Ciencia y Fe de la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria

  • Titulo: Infomadrid
Los días 18 y 19 de junio, la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria organiza las III Jornadas Ciencia y Fe que llevan por título “Respuestas al fundamentalismo cientifista”. Se desarrollarán en el Salón de Actos del Colegio Mayor San Pablo (c/Isaac Peral, 58).

Serán inauguradas el jueves 18 a las 10:00 horas por Carlos Romero, Presidente de la Asociación Católica de propagandistas, Andrés Ramos, Viceconsiliario de la ACdP, y Francisco Molina, Moderador del Grupo de Trabajo Ciencia y Fe, Patrono de la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria. La sesión de la mañana, en torno al tema ‘Ciencia y Providencia’, contará con las aportaciones de Leopoldo José Prieto López, Doctor en Filosofía, Licenciado en Teología y en Derecho, sobre “La Providencia. Visión Teológico-Filosófica”; y la de Manuel Alfonseca Moreno, Catedrático y profesor honorario de Lenguajes y sistemas Informáticos de la Universidad Autónoma de Madrid, sobre “¿Es posible la Providencia? Visión científica”. Por la tarde se estudiará la ‘Naturaleza humana’ a través de las conferencia de José Manuel Genovés Artal, Doctor en Medicina y Cirugía, Profesor Titular de la Universidad CEU Cardenal Herrera Oria, titulada “La evolución del sexo”; y de Salvador Mérida Donoso, Doctor en Farmacología y profesor de Embriología, Anatomía y Fisiología en la Universidad CEU Cardenal Herrera, “Sexo y cerebro, ¿es el género un constructor social?”.

El viernes 19, “Ciencia, religión y manipulación” a través de la aportación de Juan Carlos Nieto Hernández, Profesor de Periodismo especializado en Ciencia y Tecnología de la Universidad CEU San Pablo, “Medios de comunicación y manipulación ideológica”. “Economía, democracia e ideologías” será el tema que aborde en la conferencia de clausura José Amengual Soria, ingeniero industrial, experto en política financiera, ex directivo de instituciones bancarias.