Madrid

Monseñor Carlos Osoro preside una Eucaristía en la parroquia de la Natividad de Nuestra Señora de Moratalaz en el inicio de sus bodas de oro

  • Titulo: Infomadrid

La Parroquia Natividad de Nuestra Señora (c/Marroquina, 41 – Metro Vinateros) celebrará este domingo, 13 de septiembre, una solemne Eucaristía con motivo del inicio de la conmemoración del 50 aniversario de la erección del templo parroquial. Presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, la Misa dará comienzo a las 19:30 horas. Concelebrarán el vicario episcopal de la III, a la que pertenece la parroquia, Alfonso Lozano, acompañado por el párroco, Asterio Felipe González, algunos de los sacerdotes que han ejercido su ministerio en esta parroquia a lo largo de sus 50 años de existencia, y sacerdotes del arciprestazgo. Al finalizar la misa se celebrará un ágape con todos los asistentes.

Dentro de los actos conmemorativos del 50 aniversario de la parroquia mañana, sábado 12,habrá una celebración de vísperas a las 19:30 horas con Eucaristía y Corona de las 12 estrellas.

Además, el viernes 18 a las 20:30 horas se podrá escuchar “Relatos y canciones para despertar el alma”, un concierto con Luis Guitarra (cantautor) y Carmen Sara (narradora oral). La entrada es libre. Y el sábado 19, después de la Misa de las 19:30 horas, habrá una barbacoa comunitaria, seguida de la actuación del grupo de sevillanas de Pilar Camacho, y montaje fotográfico “50 años de nuestra parroquia en imágenes”.

Los actos conmemorativos del 50 aniversario continuarán a lo largo de este curso pastoral.

Ubicada en el barrio de Moratalaz, la Parroquia Natividad de Nuestra Señora desarrolla una amplia actividad litúrgica y catequética, organizando campamentos y convivencias, o atendiendo a grupos de matrimonios y de mayores. También cuentan con una asociación misionera, “Embarrados”, que apoya proyectos en Bolivia, Burundi y Cuba.

Presentación de niños recién nacidos a Nuestra Señora de la Soledad

  • Titulo: Infomadrid

Mañana, viernes 11 de septiembre, darán comienzo los actos religiosos en honor a Nuestra Señora de la Soledad, patrona del Distrito de Barajas. Y lo harán con el traslado procesional de la imagen de Nuestra Señora de la Soledad desde la ermita a la parroquia de San Pedro Apóstol (c/Orión, 2), a las 19:00 horas. Acompañada por la Agrupación musical San Pedro Apóstol de Barajas, recorrerá el siguiente itinerario: Ermita de la Virgen de Nuestra Señora de la Soledad, Avenida de Logroño, Avenida del General, Plaza Hermanos Falcó y Álvarez de Toledo y Parroquia San Pedro Apóstol.

Este domingo, día 13, a las 12:00 horas se celebrará la Misa solemne. Y a las 21:00 horas, la imagen de la Virgen saldrá en procesión desde la Parroquia San Pedro Apóstol, recorriendo las calles Orión, Géminis, Acuario, Plaza Hermanos Falcó y Álvarez de Toledo, para regresar al interior del templo parroquial.

El sábado 19 de septiembre, a las 20:00 horas, dará comienzo una Misa en honor a la Virgen. Al término de la misma, habrá besamanos a la patrona y presentación de los niños recién nacidos.

Las fiestas concluirán al día siguiente, domingo 20 de septiembre. En esta jornada, la imagen de Nuestra Señora de la Soledad será llevada desde la parroquia de San Pedro Apóstol a la ermita en una procesión que dará comienzo a las 19:00 horas. Acompañado por la Agrupación musical San Pedro Apóstol de Barajas, el cortejo procesional discurrirá por la Plaza Hermanos Falcó y Álvarez de Toledo, Avenida General y Avenida Logroño para llegar a la Ermita Virgen de Nuestra Señora de la Soledad.

Javier Palacios: “Este pueblo de Fuencarral ha crecido a la sombra de dos amores que son lo fundamental en su fe: la Virgen de Valverde y el Cristo de la Vera-Cruz”

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia de San Miguel de Fuencarral celebrará el próximo lunes, 14 de septiembre, la solemnidad de la Exaltación de la Santa Cruz. En esta jornada, el arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, presidirá a las 20:00 horas una Eucaristía con la que se conmemorará el 450 aniversario de la llegada del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz a Fuencarral. Concelebrarán el párroco, Javier Palacios, y los sacerdotes de la parroquia, Julián Recio, Alexander Martínez, Lorenzo Cruz y Manuel López Agüi. El diácono permanente Ángel Rubio será el encargado de proclamar el evangelio. Al finalizar la Misa, la imagen del Santísimo Cristo de la Vera–Cruz saldrá en procesión por las calles de la localidad.

Para Javier Palacios, “este pueblo de Fuencarral ha crecido a la sombra de dos amores que son lo fundamental en su fe: la Virgen de Valverde y el Cristo de la Vera-Cruz. Ha sido un legado que los antepasados han dejado a estas nuevas generaciones. La imagen de la Virgen de Valverde data de 1242, por lo que también tiene historia, como la del Cristo, imagen que nos regaló el emperador Carlos V en 1547”.

Actos litúrgicos

Como preparación a la festividad del próximo lunes, cada día, hasta el domingo 13 de septiembre, a las 20:00 horas se celebra una Misa predicada, presidida por distintos vicarios episcopales y sacerdotes de la parroquia, para continuar con el ejercicio de la novena. Al finalizar la misma, se da a besar la reliquia de la Vera Cruz que se encuentra en la parroquia.

Además, este sábado 12, a las 21:00 horas, se celebrará una Vigilia de oración. Y el domingo 13 de septiembre, a las 8:15 horas de la mañana, RNE retransmitirá la Misa desde la parroquia, presidida por el párroco, quien también celebrará la Eucaristía de las 20:00 horas con la que concluirá el ejercicio de la novena.

450 aniversario de la llegada del Cristo de la Vera Cruz

Con el lema “Bajo tu amparo y favor” la Real Cofradía del Cristo de la Vera-Cruz de Fuencarral ha venido celebrando el 450 aniversario de la venida de la primitiva imagen a Fuencarral. Cuatro siglos y medio en los que sus devotos han pronunciado la jaculatoria “Cristo de la Vera-Cruz sed nuestro amparo y favor”.

Cuenta la historia que un 24 de abril de 1547, fecha de la Batalla de Mülberg, Carlos V encontró la imagen de un crucificado a orillas del río Elba y se trajo a España al que denominó “Cristo de Sajonia”. Cuando se retiró al monasterio de Yuste, se la entregó a D. Antonio Pérez de Guzmán, -que fue Alcaide de El Pardo-, para que se la llevara a Fuencarral donde sabía que iba a ser reverenciada por sus vecinos. A su muerte, acaecida el 10 de abril de 1565, la imagen llegó al pueblo, siendo colocada en la ermita del Humilladero, que todavía hoy existe.

Con el tiempo, la imagen fue trasladada a la iglesia parroquial de San Miguel, donde se  edificó una capilla anexa a la misma para colocar al Cristo de la Vera-Cruz.

La parroquia Nuestra Señora del Valle clausura los actos conmemorativos de sus bodas de oro

  • Titulo: Infomadrid

“50 años de presencia en el barrio y anuncio del Evangelio. 1965-2015” es el lema con el que la parroquia Nuestra Señora del Valle (c/Valderribas, 72), en el madrileño barrio de Adelfas, ha venido celebrando sus bodas de oro. Y lo ha hecho con un amplio programa de eventos que comenzó el pasado 13 de mayo con una conferencia en la que el ponente, Ignacio Mª Fernández, habló de “La crisis del compromiso comunitario”. El 21 de mayo, una mesa redonda permitió conocer el pasado para afrontar el futuro, de la mano de Javier Iturgaiz, Cristina Jorge, Maite Flor y Carlos Mora.

Este martes, 8 de septiembre, la parroquia ha celebrado su fiesta titular inaugurando el curso pastoral en la eucaristía de la tarde, presidida por Juan Carlos Merino, vicario episcopal de la zona.

Las bodas de oro de este templo parroquial serán clausuradas el próximo sábado, 19 de septiembre, con una eucaristía de Acción de Gracias presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro. La Misa dará comienzo a las 20:00 horas.