Madrid

La Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes peregrina al santuario mariano con enfermos y discapacitados

  • Titulo: Infomadrid

La Hospitalidad Nuestra Señora de Lourdes de Madrid organiza una nueva peregrinaciones con enfermos y discapacitados al Santuario mariano este año con el tema pastoral “Lourdes, la alegría de la misión”. Se trata de la 88 Peregrinación diocesana, que se desarrollará del 10 al 14 de octubre.

El viaje se realizará en autocar, y en él participarán más de 1.000 personas entre enfermos, médicos, enfermeros, voluntarios y familiares. Son cinco días de una profunda vivencia del mensaje del evangelio en comunión con los más pequeños y sencillos. Durante la estancia en Lourdes, los peregrinos asistirán a la solemne procesión del Santísimo, a la de las Antorchas, a la tradicional misa en la Gruta, y a la eucaristía con unción en la Basílica San Pío X.

Información: lunes y viernes de 11:30 a 13:30 horas; martes, miércoles y jueves de 17:30 a 20:00 horas, en las oficinas de la Hospitalidad (c/ Fortuny, 21). Y en la web: www.hospitalidadmadrid.es

Además, se ofrece la posibilidad de realizar la inscripción en línea de hospitalarios: http://hospitalidadmadrid.es/inscripcion-peregrinacion/

La Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe será la sede de un congreso con motivo del Año de la Vida Consagrada en España

  • Titulo: Infomadrid

Madrid acogerá el Encuentro de la Vida Consagrada en España los días 3 y 4 de octubre bajo el lema Corazones que desean algo grande. Será una única iniciativa conjunta, organizada por la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada, CONFER, Cedis, Nuevas Formas de Vida Consagrada y Ordo Virginum que se enmarca en el Año de la Vida Consagrada 2015 convocado por el Papa Francisco, que en España coincide con el Año Jubilar Teresiano. Este encuentro tendrá carácter celebrativo, formativo y festivo. El plazo de inscripción para participar en el mismo finaliza mañana.

Los actos del sábado 3 de octubre se celebrarán en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe (c/de Puerto Rico, 1). A las 10:00 horas comenzará un Congreso con el saludo del nuncio, monseñor Renzo Frantini y el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro. Tres ponencias profundizarán en la espiritualidad y en la vida consagrada como camino de belleza, la misión y el servicio de los consagrados. El profesor en el Pontificio Instituto Teresianum y consultor de la Congregación para las Causas de los Santos, P. François Marie Léthel, OCD, hablará sobre La espiritualidad esponsal de la vida consagrada. La misión y el servicio de los consagrados, testimonio de la misericordia divina será la conferencia expuesta por la Hª. Inmaculada Fukasawa, ACI, Superiora General Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. Y el P. Marko Ivan Rupnik, SJ, Director del Centro de Estudios e Investigaciones Ezio Aletti, expondrá La vida consagrada: camino de la belleza. Por la tarde se celebrará un concierto-testimonio que, en un clima de oración, alternará testimonios con canciones. La oración de inicio estará a cargo de la Comunidad del Cordero. Durante varios momentos participará la Escolanía de niños de El Escorial. Será un acto de acción de gracias. La velada finalizará con una oración de la Comunidad Ecuménica de Taizé.

El domingo 4 de octubre, el arzobispo de Zaragoza y presidente de la Comisión Episcopal de la Vida Consagrada, Vicente Jiménez, presidirá la Eucaristía de acción de gracias en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena, que será retransmitida por la 2 de TVE, a las 10:30 horas. Durante todo el día los participantes podrán peregrinar por lugares significativos de la vida consagrada en Madrid, desde comedores sociales, hospitales, santuarios, conventos o residencias. Estas peregrinaciones se prolongarán durante varios días para conocer de primera mano la labor de los consagrados. Para conocer más datos sobre las peregrinaciones, se puede visitar esta información.

 

Misa mensual de la Real Congregación de san Isidro en la Colegiata

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 19 de septiembre, a las 20:00 horas, se celebrará, en la Real Colegiata de san Isidro (c/ Toledo, 37) la Misa mensual que cada tercer sábado ofrece la Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de san Isidro de naturales de Madrid en honor del santo patrono de Madrid. Al finalizar la eucaristía se podrá visitar el Camarín donde reposa el Cuerpo incorrupto del santo labrador y se hallan las reliquias de su esposa santa María de la Cabeza. También se llevará a cabo una Meditación en hermandad.

Escuela San Juan XXIII de las Hermandades del Trabajo

  • Titulo: Infomadrid

Un año más, el centro de Madrid Hermandades del Trabajo organiza la Escuela San Juan XXIII. Este año, los temas que se van a abordar en la misma son: “Teresa de Jesús: «somos un castillo habitado»”, a cargo de Pilar Concejo Álvarez; “El apocalipsis: la comunidad que celebra su salvación”, por Pedro Barrado Fernández; “Misericordiosos como el Padre, ricos en misericordia”, por José María Martínez Manero; y “«Laudato si»: una invitación al cuidado”, por Nemesio Montero Toyos.

El primer cuatrimestre las clases se impartirán de 18:30 a 20:00 horas, con las aportaciones de Pedro Barrado Fernández y Pilar Concejo Álvarez; el segundo, en el mismo horario, con José María Martínez Manero y Nemesio Montero Toyos.

Información: Departamento de Acción Apostólico Social. Secretaría de la Escuela San Juan XXIII. Lunes, miércoles y viernes, de 19:00 a 21:00 horas. tel. 91 447 30 00 ext. 125