Madrid acogerá el Encuentro de la Vida Consagrada en España los días 3 y 4 de octubre bajo el lema Corazones que desean algo grande. Será una única iniciativa conjunta, organizada por la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada, CONFER, Cedis, Nuevas Formas de Vida Consagrada y Ordo Virginum que se enmarca en el Año de la Vida Consagrada 2015 convocado por el Papa Francisco, que en España coincide con el Año Jubilar Teresiano. Este encuentro tendrá carácter celebrativo, formativo y festivo. El plazo de inscripción para participar en el mismo finaliza mañana.
Los actos del sábado 3 de octubre se celebrarán en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe (c/de Puerto Rico, 1). A las 10:00 horas comenzará un Congreso con el saludo del nuncio, monseñor Renzo Frantini y el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro. Tres ponencias profundizarán en la espiritualidad y en la vida consagrada como camino de belleza, la misión y el servicio de los consagrados. El profesor en el Pontificio Instituto Teresianum y consultor de la Congregación para las Causas de los Santos, P. François Marie Léthel, OCD, hablará sobre La espiritualidad esponsal de la vida consagrada. La misión y el servicio de los consagrados, testimonio de la misericordia divina será la conferencia expuesta por la Hª. Inmaculada Fukasawa, ACI, Superiora General Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. Y el P. Marko Ivan Rupnik, SJ, Director del Centro de Estudios e Investigaciones Ezio Aletti, expondrá La vida consagrada: camino de la belleza. Por la tarde se celebrará un concierto-testimonio que, en un clima de oración, alternará testimonios con canciones. La oración de inicio estará a cargo de la Comunidad del Cordero. Durante varios momentos participará la Escolanía de niños de El Escorial. Será un acto de acción de gracias. La velada finalizará con una oración de la Comunidad Ecuménica de Taizé.
El domingo 4 de octubre, el arzobispo de Zaragoza y presidente de la Comisión Episcopal de la Vida Consagrada, Vicente Jiménez, presidirá la Eucaristía de acción de gracias en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena, que será retransmitida por la 2 de TVE, a las 10:30 horas. Durante todo el día los participantes podrán peregrinar por lugares significativos de la vida consagrada en Madrid, desde comedores sociales, hospitales, santuarios, conventos o residencias. Estas peregrinaciones se prolongarán durante varios días para conocer de primera mano la labor de los consagrados. Para conocer más datos sobre las peregrinaciones, se puede visitar esta información.