Madrid

Escuelas Católicas de Madrid reitera su disponibilidad para lograr el ansiado Pacto Escolar

  • Titulo: Infomadrid

Los responsables de Escuelas Católicas de Madrid (FERE-CECA y EyG de Madrid) afrontan el nuevo curso escolar 2015-16 que acaba de comenzar con ilusión y energías renovadas, y animan a sus cerca de 350 colegios a seguir trabajando por la mejora de la calidad educativa en la Comunidad de Madrid en un contexto de cambio que exigiría, de todos, responsabilidad y diálogo. Por su parte, ECM se compromete a estar atenta a las actuaciones contrarias al derecho de libertad de enseñanza y, con ello, a la escuela concertada.

En este sentido, ECM reitera su apuesta por el diálogo con todos los sectores para la consecución de un Pacto Escolar en la Comunidad de Madrid que deje a las aulas fuera del campo de batalla ideológico, y que garantice el derecho a la libertad de enseñanza y la complementariedad de la red pública y concertada, entre otras cuestiones. Reitera que la escuela concertada aporta calidad, equidad, libertad y plena transparencia al sistema educativo.

Asimismo, pide al nuevo Gobierno de la Comunidad de Madrid y a los máximos responsables de la Consejería de Educación diálogo y voluntad para afrontar los retos que plantea el nuevo curso, entre los cuales no se puede olvidar la financiación adecuada del módulo de conciertos; un posible reglamento autonómico de conciertos educativos que clarifique aspectos confusos de dicho régimen; la recuperación de dotación para orientación educativa; el desbloqueo de la partida de “otros gastos”, que lleva congelada siete años; o la recuperación de los conciertos de los centros de Formación Profesional de Grado Superior, entre otras cuestiones.

Emilio Díaz deja la Secretaría Autonómica de ECM

Por otra parte, Escuelas Católicas de Madrid (ECM) inicia el nuevo curso con novedades en la organización. Emilio Díaz, desde hace ocho años Secretario Autonómico de ECM, cesa en su cargo tras haber agotado el tiempo máximo fijado por los estatutos de la organización. A partir de ahora, y hasta que se nombre sustituto, estará en funciones para posteriormente asumir la dirección de un nuevo departamento de Comunicación, Proyección Social y Relaciones Institucionales.

La presidenta de ECM, Concepción Viviente, ha reconocido la dedicación y excelente labor realizada por Emilio Díaz durante este período, y ha expresado su gratitud en nombre de todos los que forman parte de la institución por estos años en los que con su trabajo ha impulsado el desarrollo y crecimiento de ECM, y ha tenido la visión para poner en marcha nuevos servicios innovadores y de calidad para los centros como han sido el programa de bilingüismo BEDA, el programa de Innovación 43,19 y el programa ARTES, el Servicio de Empleo o la Fundación Educación y Evangelio, entre otros.

Acogida a los refugiados Sirios

Por otro lado, con motivo de la situación suscitada por la acogida de los miles de refugiados sirios, la Junta de Escuelas Católicas de Madrid ha aprobado una declaración en la que manifiesta la voluntad de sus institutos, congregaciones, órdenes y titulares de centros educativos a colaborar con las autoridades y aportar su ayuda a este colectivo.

En este sentido, recuerda la capacidad de la escuela católica madrileña para ofrecer servicios, medios, actividades que, tanto dentro del ámbito escolar como fuera de el, puedan resultar eficaces para la atención de los niños y jóvenes refugiados. Sin duda, aspectos como la educación no formal, los servicios asistenciales o la propia educación reglada son recursos que pueden ser ofrecidos desde ahora mismo a estos colectivos.

Asimismo, aprovecha la ocasión para manifestar a las autoridades e instituciones públicas la necesidad de que estas políticas de acogida, inclusión y acompañamiento sean eficaces y eficientes, y no respondan únicamente a un estado de ánimo colectivo y pasajero.

XL Jornadas Nacionales de Delegados de Pastoral de la Salud

  • Titulo: Infomadrid

Con el tema María. Icono de la confianza y el acompañamiento, del 21 al 24 de septiembre se desarrollarán las XL Jornadas Nacionales de Delegados de Pastoral de la Salud. Organizado por el Departamento de Pastoral de la Salud de la Comisión Episcopal de Pastoral de la CEE, el encuentro tendrá lugar en la casa Ntra. Sra. de la Anunciación. Esclavas de Cristo Rey (Arturo Soria, 228).

El objetivo de estas jornadas es: crear un espacio de encuentro y enriquecimiento mutuo; ofrecer una ocasión para la reflexión sobre los retos futuros y el compromiso evangelizador, a la luz de María; descubrir la llamada del Evangelio a hacer lo que Jesús pide hoy a los enfermos; y compartir posibles propuestas de acción en esa clave. Para ello, se impartirán distintas ponencias, habrá comunicaciones sobre “Iconos de la confianza en Dios”, y talleres.

Envío de profesores de Religión y de colegios concertados

  • Titulo: Infomadrid

El próximo martes, 22 de septiembre, a las 20:00 horas, la Catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá la solemne celebración de una Eucaristía durante la cual se procederá al envío de los profesores de Religión de la escuela pública, concertada y privada. Presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, a esta Misa asistirán también los profesores de los 30 colegios diocesanos. Está previsto que concelebren el vicario general, Avelino Revilla y miembros del Cabildo Catedral, así como otros sacerdotes. Además, en esta ceremonia estará presente la nueva Delegada episcopal de Enseñanza, Inmaculada Florido.

Celebración del Día de la Congregación de la Virgen de la Paloma

  • Titulo: Infomadrid

La Real e Ilustre Congregación de la Virgen de la Paloma celebra hoy, memoria de Nuestra Señora de los Dolores, el día de la Congregación.

A las 19:00 horas de esta tarde dará comienzo la celebración Eucarística. A la misma están especialmente invitados los niños paraguayos que en los últimos años han sido bautizados en la parroquia que, siguiendo la tradición de las madres madrileñas, serán presentados a la Virgen de la Paloma. Terminada la celebración, en el patio parroquial, la colectividad paraguaya ofrecerá un homenaje a la Virgen de la Paloma con música y danzas paraguayas y españolas.

Con motivo de las reformas del templo parroquial, esta celebración se desarrollará en el Salón parroquial (entrada por la calle Toledo nº 98).