Madrid

Nuestra Señora de la Estrella de Navalagamella organiza las II jornadas de testimonio 'Chocolate de Adviento'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de la Estrella de Navalagamella organiza las II jornadas de testimonio 'Chocolate de Adviento'
  • Fin Agenda: 09-12-2023
  • Galeria: 2023-12-16

La parroquia de Nuestra Señora de la Estrella (Camino de Navahonda, 3), de Navalagamella, invita a degustar dos testimonios de fe y vida en la antesala de la Navidad, ¡endulzados con un vaso de chocolate caliente! Se trata de las II jornadas Chocolate de Adviento, que tendrán lugar en el mes de diciembre, con el siguiente calendario:

  • Sábado 9
    • Descubrir a Dios en la huida del genocidio
      • Gaetan Kabasha, sacerdote ruandés en Las Matas. Doctor en Filosofía, fundador de AUDE, asociación que promueve estudios universitarios en África, y autor del libro autobiográfico Una mano invisible.
  • Sábado 16
    • Esperanza en femenino desde la tribu
      • Raquel Rodríguez de Bujalance, periodista, pedagoga y autora de varios libros, el más reciente Mujeres de ébano. Es miembro de la junta directiva de Harambee, ONGD que trabaja en la promoción de la mujer africana.

En ambos casos, la tarde dará comienzo a las 18:00 horas con la Eucaristía. Y continuará a las 19:00 horas con el testimonio.

La basílica de la Concepción acoge este domingo una Misa en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La basílica de la Concepción acoge este domingo una Misa en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
  • Fin Agenda: 03-12-2023

Tú y yo somos Iglesia. Con este lema, el área para la discapacidad de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado convoca a sumarse al Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra este domingo, 3 de diciembre.

TRECE emitirá en esta jornada, a las 12:00 horas, la Misa desde la basílica parroquia de la Concepción de Nuestra Señora (Goya, 26). La Comisión diocesana de Atención a Personas con Discapacidad se sumará a la Eucaristía de este domingo. Y, luego, FRATER compartirá un sencillo ágape.

Materiales

'La historia más grande jamás contada', fiesta de Navidad de Nuestra Señora del Carmen de Los Negrales

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: 'La historia más grande jamás contada', fiesta de Navidad de Nuestra Señora del Carmen de Los Negrales
  • Fin Agenda: 14-12-2023
  • Galeria: 2023-12-17

Contigo somos

  • Nacimiento
  • Alegría
  • Vida
  • Ilusión
  • Deseo
  • Amor
  • Diversión

Con este juego de palabras, que conjuga el lema de los agustinos para este curso pastoral con el término Navidad, la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Los Negrales (Santa Emilia, 3) presenta su fiesta navideña de este año. Un evento solidario, abierto a todas las familias, que se desarrollará del 14 al 17 de diciembre en colaboración con el ayuntamiento de Alpedrete, y con un amplio programa: conciertos, concursos, juegos, representación de las 7 escenas más significativas de la Navidad, y un mercadillo con venta de ropa nueva de marca, cantina de la Navidad, barbacoa y puestos navideños… Todo ello con el lema La historia más grande jamás contada. Y el siguiente calendario de actividades:

      • Jueves 14
        • 18:00 horas. Concierto del coro Canticorum Jubilo.
        • 19:00 horas. Encendido de luces. Bendición del árbol de Navidad realizado con ganchillo por personas de la parroquia.
      • Viernes 15
        • 17:30 horas. Juegos y merienda para toda la familia.
        • 18:00 horas. Concierto de la Escuela de Música del Colegio San Agustín Los Negrales.
        • 21:00 horas. Cena cóctel (pago previo a la cena).
      • Sábado 16
        • 12:00 horas. I pase. La historia más grande jamás contada. Representación de las 7 escenas más significativas de la Navidad.
        • 13:00 horas. Apertura del mercadillo navideño.
        • 13:15 horas. Concierto de Navidad (dentro de la Iglesia)
        • 15:00 horas. Cierre del mercadillo.
        • 18:00 horas. II pase. La historia más grande jamás contada. Representación de las 7 escenas más significativas de la Navidad.
        • 19:00 horas. Apertura del mercado navideño.
        • 19:30 horas. Eucaristía.
        • 20:30 horas. Concierto a la luz de las velas (dentro de la Iglesia).
        • 20:30 horas. Agustinos Sound. Música en directo y DJ para adolescentes de 6º de Primaria a 4º de la ESO de los grupos juveniles (salón parroquial). Entrada: 3€. Barra libre 0,0.
        • 23:00 horas. Fin de fiesta.
      • Domingo 17
        • 11:30 horas. Eucaristía.
        • 12:15 horas. Apertura del mercadillo navideño.
        • 13:00 horas. Concurso de disfraces navideños, con premio para el ganador.
        • 13:30 horas. Mirando al cielo. Foto navideña realizada con dron.
        DetalleNacimientoNegralesDic23

En esta Vigilia de la Inmaculada comparte en redes sociales la alegría que supone estar en brazos de la Virgen

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid

La archidiócesis de Madrid celebrará el día 7 de diciembre la tradicional Vigilia de la Inmaculada, este año con el lema Orando con María nos abrimos a la Esperanza. La Comisión de Evangelización del Arzobispado de Madrid, con quien pudimos hablar aquí, encargada de la organización, ha iniciado una campaña a través de redes sociales para ir preparando esta celebración. 

Borja Sanz es el responsable de las RRSS de la Vigilia de la Inmaculada. En conversación con Archimadrid, el joven afirma que hoy «estamos en un tiempo en el que necesitamos esperanza, y la Virgen nos ayuda a vivir con este anhelo y alegría».

Para transmitir esto, desde la cuenta de Instagram @vigiliadelainmaculada, invitan a grabar un vídeo de uno o dos minutos de duración en el que, de forma individual, en familia o con amigos, se responda a alguna de las siguientes preguntas: ¿quién es la Virgen para mí?, ¿qué ha hecho en mi vida?, ¿cómo he notado en mi vida que la Inmaculada nunca falla?, ¿por qué es tan importante en mi vida?, etc.

Los vídeos, en formato vertical, se pueden enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se irán difundiendo en @vigiliadelainmaculada para llevar el amor de la Virgen por las redes sociales.

El objetivo es «Animar a los madrileños a que participen en la vigilia y que compartan por redes sociales la alegría que da estar en brazos de la Virgen», explica Sanz. Ella, dice «es el camino más rápido para llegar a Jesús». Además, aclara que «no queremos conseguir más seguidores sino ser más seguidores de Cristo».

En el primer vídeo subido a @vigiliadelainmaculada, Rebeca @reblungom explica cómo le ha ayudado leer el libro El don del discernimiento. Para ella la Virgen es «santa María del momento presente». Una madre generosa, sencilla y humilde que «quiere que la imite para parecerme más a su hijo Jesucristo; no tener miedo y salir de mí misma y ofrecer a los demás mi tiempo con generosidad y sencillez; un tiempo de calidad donde ofrezca mi amor».

Screenshot 2023 11 28 at 10 45 27 Vigila de la Inmaculada vigiliadelainmaculada Perfil de Instagram

Carta cardenal José Cobo

Como indica el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, en su carta a los participantes en la misma, «un año más nos unimos al gozo de toda la Iglesia para celebrar el misterio de la Concepción Inmaculada de la Virgen María. La liturgia de esta solemnidad nos invita a contemplarla así, como Dios la quiso: libre de toda mancha de pecado original para que fuese digna madre de su Hijo. Y, porque nos trajo a Jesús, el Cordero inocente que quita el pecado del mundo, la invocamos como Madre de la Esperanza».

Para el cardenal, «al participar en la Vigilia de la Inmaculada manifestamos, entre otras cosas, nuestra firme voluntad de dejarnos iluminar por esa Luz, engendrada en el seno de la Virgen».

Por eso, exhorta a acoger, «de manos de María, la Luz que ha de brillar en medio de este contexto de pesimismo y de preocupación por el presente, de sensación de que los cimientos de nuestra sociedad y de nuestra convivencia se tambalean; en este contexto donde se percibe tanta polarización y tantas divisiones, lo cual genera, en no pocos de nosotros, miedo al futuro e incertidumbre; en definitiva, desesperanza».

El purpurado asegura que «la luz de la Esperanza que nos trae María no la podemos esconder debajo del celemín, sino que hemos de ponerla en el candelero. ¡Abrámonos!, por tanto, ¡con María a la Esperanza!».

Vigilias diocesanas

Las tres vigilias diocesanas convocadas para esta jornada darán comienzo a las 21:00 horas. Y se celebrarán en los siguientes templos:

  • Catedral de la Almudena (Bailén, 10). Presidida por el cardenal José Cobo Cano, arzobispo de Madrid.
  • Basílica Hispanoamericana de la Merced (Edgar Neville, 23). Presidida por el cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo emérito de Madrid.
  • Santuario de María Auxiliadora (Ronda de Atocha, 25). Presidida por el cardenal Carlos Osoro Sierra, arzobispo emérito de Madrid.

Además, habrá vigilias en otras parroquias de la diócesis. Más información en este enlace.

Materiales