Madrid

Santa Bárbara programa un triduo como preparación a la solemnidad de la Inmaculada Concepción

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Bárbara programa un triduo como preparación a la solemnidad de la Inmaculada Concepción
  • Fin Agenda: 05-12-2023
  • Galeria: 2023-12-08

La parroquia Santa Bárbara (Bárbara de Braganza, 1) celebrará el viernes 8 de diciembre la solemnidad de la Inmaculada Concepción, patrona de España.

Como preparación a la fiesta, el templo acogerá un triduo. Se desarrollará con el siguiente horario:

  • Días 5 y 6
    • 18:30 horas. Rezo del santo rosario
    • 19:00 horas. Eucaristía
    • 19:30 horas. Ejercicio del triduo
  • Día 7
    • 19:30 horas. Rezo del santo rosario
    • 20:00 horas. Eucaristía de la víspera
    • 20:30 horas. Ejercicio del triduo

Concluirá el día 8 con Misas solemnes en honor a la Virgen a las 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 horas. Además, a las 19:30 horas habrá rezo del rosario.

Nuestra Señora de Altagracia celebra este martes la memoria de la beata María Elena Stollenwerk

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de Altagracia celebra este martes la memoria de la beata María Elena Stollenwerk
  • Fin Agenda: 28-11-2023

La parroquia Nuestra Señora de Altagracia (Azuaga, 15), de los Misioneros del Verbo Divino, recordará este martes, 28 de noviembre, la memoria de la beata María Elena Stollenwerk. Lo hará con una Misa solemne, a las 19:30 horas.

María Elena Stollenwerk fue la co-fundadora de la Congregación Misionera Siervas del Espíritu Santo (SSpS) y de las Hermanas Siervas del Espíritu Santo de la Adoración Perpetua (SSpSAP).

Semana de Manos Unidas en el arciprestazgo San Miguel de Chamartín, en la Vicaría I

  • Titulo: Infomadrid
Durante la semana del 27 de noviembre al 3 de diciembre se celebra la Semana de Manos Unidas en el arciprestazgo de San Miguel de Chamartín en la que se han programado diversas actividades. Un mercadillo solidario, exposiciones y charlas en diferentes parroquias y colegios. El objetivo es visibilizar la labor de la organación dentro de los barrios del arciprestazgo.
 
Las actividades tendrán lugar, especialmente en dos parroquias (San Juan de Ribera y Asunción de Nuestra Señora) y en dos colegios (Fundación Santamarca y San Ramón y San Antonio). Todo bajo el lema de la campaña 2023 Frenar la desigualdad está en tus manos.
El día 25 de noviembre, en el Colegio Fundación Santamarca tendrá lugar el mercadillo solidario a beneficio de Manos Unidas.
Entre el lunes 27 de noviembre y el domingo 3 de diciembre se celebran las siguientes exposiciones:
  • En la parroquia San Juan de Ribera y el colegio San Ramón y San Antonio: El desafío del hambre
  • En el colegio Fundación Santamarca. El despilfarro alimentario
  • En la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora: Nuestra indiferencia los condena al olvido

Además se han programado algunas charlas y conferencias. Se celebrarán todas de manera simultánea el martes, 28 de noviembre a las 20:45 horas:

  • en la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora: Acceso al agua potable de la población de Kimbondo Mbseke (R. D. Congo).
  • En el colegio San Ramón y San Antonio: Manos Unidas
  • En el colegio Fundación Santamarca: El despilfarro alimentario

Finalmente, el domingo, 3 de diciembre en las parroquias del arciprestazgo que lo hayan solicitado, podrán adquirirse velas y coronas de Adviento.

descarga.png

I Feria Monástica de Madrid

  • Titulo: Contemplare / Infomadrid

Por primera vez se reúnen en un solo espacio los productos monásticos de la tradición y la vanguardia, con venta física para el gran público y encuentros diarios con su testimonio. Y será el puente de diciembre, entre los días 6 y 11, de 11:00 a 8:00 horas.

El Adviento arranca este año en la Casa de la Panadería, fachada principal de la Plaza Mayor de Madrid, con dos ambientes que se abren de manera exclusiva / habilitados exclusivamente para esta ocasión:

  • la Sala de Bóvedas, a modo de cripta, donde podrán adquirirse los polvorones, mazapanes, turrones... ¡hasta 650 tipos distintos de dulces navideños, llegados directamente del obrador!
  • el Salón Real, subiendo al primer piso, con balcones a la plaza, donde estarán a la venta los belenes, figuras navideñas, tallas e iconos: casi 300 objetos artísticos diferentes que moldean y pintan los contemplativos. Y además, ropa de bebé, cosmética natural y jabones artesanos.

Además, cada tarde habrá un tiempo de encuentro para escuchar a los protagonistas de esta I Feria Monástica: los hombres y las mujeres que han entregado su vida a la oración y a la contemplación, inmersos en el mundo a través de sus rezos, pero experimentando ya las riquezas del Cielo y la Vida Eterna. Para acercarnos a su mundo, todos los días a las 17:30h los monjes de la Comunidad del Cordero ofrecerán una explicación del emblemático icono de la Natividad; habrá conciertos sorpresa de música sacra; y ocasiones de diálogo personal.

La I Feria Monástica que se celebra en España quiere ser un escaparate del universo gourmet y artístico que nace detrás de los muros de nuestros conventos y monasterios, pero también sembrar preguntas y compartir respuestas.

¡Es mucho más que dignificar la Navidad! Es recuperar las raíces de nuestra cultura, las piedras vivas, nuestro patrimonio cultural, espiritual y gastronómico. Y, de paso, adelantar las compras de alimentación, belenes o regalos, sabiendo que la recaudación es 100% social y que todo está hecho a mano, en silencio y oración: Made in Prayer.