Madrid

I Feria Monástica de Madrid

  • Titulo: Contemplare / Infomadrid

Por primera vez se reúnen en un solo espacio los productos monásticos de la tradición y la vanguardia, con venta física para el gran público y encuentros diarios con su testimonio. Y será el puente de diciembre, entre los días 6 y 11, de 11:00 a 8:00 horas.

El Adviento arranca este año en la Casa de la Panadería, fachada principal de la Plaza Mayor de Madrid, con dos ambientes que se abren de manera exclusiva / habilitados exclusivamente para esta ocasión:

  • la Sala de Bóvedas, a modo de cripta, donde podrán adquirirse los polvorones, mazapanes, turrones... ¡hasta 650 tipos distintos de dulces navideños, llegados directamente del obrador!
  • el Salón Real, subiendo al primer piso, con balcones a la plaza, donde estarán a la venta los belenes, figuras navideñas, tallas e iconos: casi 300 objetos artísticos diferentes que moldean y pintan los contemplativos. Y además, ropa de bebé, cosmética natural y jabones artesanos.

Además, cada tarde habrá un tiempo de encuentro para escuchar a los protagonistas de esta I Feria Monástica: los hombres y las mujeres que han entregado su vida a la oración y a la contemplación, inmersos en el mundo a través de sus rezos, pero experimentando ya las riquezas del Cielo y la Vida Eterna. Para acercarnos a su mundo, todos los días a las 17:30h los monjes de la Comunidad del Cordero ofrecerán una explicación del emblemático icono de la Natividad; habrá conciertos sorpresa de música sacra; y ocasiones de diálogo personal.

La I Feria Monástica que se celebra en España quiere ser un escaparate del universo gourmet y artístico que nace detrás de los muros de nuestros conventos y monasterios, pero también sembrar preguntas y compartir respuestas.

¡Es mucho más que dignificar la Navidad! Es recuperar las raíces de nuestra cultura, las piedras vivas, nuestro patrimonio cultural, espiritual y gastronómico. Y, de paso, adelantar las compras de alimentación, belenes o regalos, sabiendo que la recaudación es 100% social y que todo está hecho a mano, en silencio y oración: Made in Prayer.

José Suárez interviene en el Festival Internacional de Órgano de San Antonio de los Alemanes

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: José Suárez interviene en el Festival Internacional de Órgano de San Antonio de los Alemanes
  • Fin Agenda: 01-12-2023

San Antonio de los Alemanes (Puebla, 22) acogerá el viernes 1 de diciembre, a las 20:00 horas, un nuevo concierto del Festival Internacional de Órgano organizado por la Hermandad del Refugio y Piedad de Madrid. Será ofrecido por el concertista mexicano José Suárez, que interpretará obras de Juan Sebastian Bach, Juan Bautista Cabanilles, Miguel Bernal Jiménez, Max Reger entre otros…

Donativo: 10€. Compra de entradas en este enlace.

José Suárez

José Suárez estudió el órgano en la Universidad Nacional Autónoma de México y en 1968 comenzó sus estudios en el Conservatorio de Música de Santa Cecilia en Roma, Italia, con los maestros Fernando Germani y Domenico Bartoluci. En 1975 recibió el Diploma en Órgano y composición.

Ha ofrecido recitales en diferentes ciudades de México, Europa y Estados Unidos con un repertorio que va desde el siglo XVI hasta obras contemporáneas, tanto como solista como con los grupos de los que ha formado parte como: la Camerata Instrumental de México, Capella Cervantina, Solistas de México, Compañía Musical de las Américas, Cuarteto Biber, Camerata Aguascalientes, Grupo di Roma, Capella Guanajuatensis, Capella Puebla y Conjunto de Cámara de Ciudad de México.

Durante treinta y dos años, fue maestro en el Conservatorio Nacional de Música de la ciudad de México, donde impartió las cátedras dearmonía, contrapunto, bajo cifrado, formas musicales, piano y órgano.

Desde 2010 se integró en el proyecto del rescate sonoro La Flauta de Cristal de Claude Laurent 1835, «la única flauta de cristal que se conserva en perfectas condiciones». Este proyecto incluye la grabación de un disco y una gira de conciertos por las principales ciudades de México y España.

Santa Bárbara celebra su fiesta patronal con un amplio programa de cultos

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Bárbara celebra su fiesta patronal con un amplio programa de cultos
  • Fin Agenda: 01-12-2023
  • Galeria: 2023-12-04

La parroquia Santa Bárbara (Bárbara de Braganza, 1) celebra su fiesta patronal el lunes 4 de diciembre.

Como preparación a la misma, el templo acogerá un triduo. Se desarrollará los días 1 y 2 con Eucaristía, en el siguiente horario:

  • Viernes 1. A las 19:00 horas
  • Sábado 2. A las 20:00 horas

Y el día 3, I domingo de Adviento, con los siguientes cultos:

  • 18:00 a 20:00 horas
    • Solemnes vísperas, con
      • Ofrenda floral
      • Adoración del Santísimo
      • Rezo del rosario

Los actos religiosos concluirán el lunes 4 haciendo memoria litúrgica de la patrona en las Misas de 10:30 y 19:00 horas. Esta última, más solemne, estará presidida por el vicario general de la diócesis de Getafe, hijo de la parroquia. Y concluirá con un encuentro festivo.

Ofrenda de alimentos

Coincidiendo con los días del triduo, la parroquia recogerá alimentos no perecederos para ayudar a las familias que atiende Cáritas parroquial.

Despacho parroquial

Con el objetivo de ayudar al mantenimiento y restauración del templo, en el despacho parroquial se podrán adquirir:

  • Torres de santa Bárbara (10€). Dulces elaborados por las Madres Mercedarias
  • Pulseras de cuero (4€)
  • Pulseras de terciopelo (3€)
  • Ramos de flores - ofrenda (10€)

Cabanillas de la Sierra prepara con una novena su fiesta patronal en honor a la Inmaculada Concepción

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Cabanillas de la Sierra prepara con una novena su fiesta patronal en honor a la Inmaculada Concepción
  • Fin Agenda: 29-11-2023
  • Galeria: 2023-12-08

La parroquia San Juan Bautista de Cabanillas de la Sierra acogerá el amplio programa de actos litúrgicos organizados en honor a la Inmaculada Concepción, patrona del pueblo, con motivo de su solemnidad.

Presididos por el párroco, Alfonso María Gallego, M. Id., darán comienzo con una novena. Se desarrollará desde el miércoles 29 de noviembre hasta el jueves 7 de diciembre, con el siguiente horario:

  • 18:00 horas
    • Misa predicada
    • Oración de consagración a la Virgen

Y concluirán el viernes 8 con una Misa solemne, a las 13:00 horas, seguida de procesión con la imagen de la Virgen por las calles del pueblo.

DetalleInmaculadaCabanillas23