- Titulo: OMPRESS
Ayer en la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid se inauguraba el año académico del Curso de Evangelización Misionera. Tiene el lema “Yo soy la Luz, vosotros sois la luz”.
El acto, que contó con la presencia de Anastasio Gil, director nacional de las OMP y director de la Cátedra de Misionología de dicha universidad, se inició con unas palabras del profesor Juan Carlos Carvajal que presentó qué es el Curso y el programa de este año a los alumnos. Así mismo destacó las novedades que se dan este año: dos cursos monográficos -uno sobre ecumenismo y otro sobre ayuda al desarrollo-, además de la actividad que ya se realiza de la mesa redonda con misioneros y de la Jornada anual de la Cátedra. A continuación se presentaron brevemente los alumnos que se han inscrito, laicos en su gran mayoría y también un sacerdote brasileño y algunas religiosas.
A continuación, Anastasio Gil dijo a los alumnos que deben considerar el Curso como un regalo de Dios para poder descubrir la belleza de la Iglesia en su esencia. “En efecto, -dijo- el curso es orgánico, sistemático e integral y a pesar de que los temas se dan en pequeñas dosis se contempla el rostro de la Iglesia como genuina manifestación del Evangelio y del misterio de Dios”. Así mismo les recordó que el próximo domingo 18 se celebra el DOMUND y les invitó a participar activamente desde sus comunidades.
Gregorio Martínez, Delegado de Manos Unidas en Madrid, agradeció a la Cátedra el poder colaborar ya que -dijo- “Manos unidas en lo que hace y cómo lo hace tiene dimensión misionera y participa de la vocación misionera de la Iglesia”, y recordó las palabras del Papa en el mensaje del DOMUND de este año: “la misión es parte de la ‘gramática’ de la fe, es algo imprescindible para aquellos que escuchan la voz del Espíritu que susurra ‘ven’ y ‘ve’”.
Al finalizar Anastasio Gil señaló que el curso es una iniciativa de las OMP en su labor de promover el impulso misionero en la Iglesia y resaltó la vertiente académica del mismo gracias a la colaboración de la Universidad Eclesiástica San Dámaso.
De acuerdo con la programación del curso, este se desarrolla en dos periodos académicos alternativamente. Este año académico se ofrecen los siguientes temas: “Antropología y misión”, “Historia de la Misión”, “Inculturación de la fe y evangelización de la cultura”, “Algunos retos actuales de la misión: Ecumenismo, diálogo interreligioso y pluralismo religioso”, “Responsables y ámbitos de la acción misionera”, “La espiritualidad misionera”, y “Animación, formación y cooperación misionera”.