Madrid

“Yo soy la Luz, vosotros sois la luz”, curso de evangelización misionera

  • Titulo: OMPRESS

Ayer en la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid se inauguraba el año académico del Curso de Evangelización Misionera. Tiene el lema “Yo soy la Luz, vosotros sois la luz”.

El acto, que contó con la presencia de Anastasio Gil, director nacional de las OMP y director de la Cátedra de Misionología de dicha universidad, se inició con unas palabras del profesor Juan Carlos Carvajal que presentó qué es el Curso y el programa de este año a los alumnos. Así mismo destacó las novedades que se dan este año: dos cursos monográficos -uno sobre ecumenismo y otro sobre ayuda al desarrollo-, además de la actividad que ya se realiza de la mesa redonda con misioneros y de la Jornada anual de la Cátedra. A continuación se presentaron brevemente los alumnos que se han inscrito, laicos en su gran mayoría y también un sacerdote brasileño y algunas religiosas.

A continuación, Anastasio Gil dijo a los alumnos que deben considerar el Curso como un regalo de Dios para poder descubrir la belleza de la Iglesia en su esencia. “En efecto, -dijo- el curso es orgánico, sistemático e integral y a pesar de que los temas se dan en pequeñas dosis se contempla el rostro de la Iglesia como genuina manifestación del Evangelio y del misterio de Dios”. Así mismo les recordó que el próximo domingo 18 se celebra el DOMUND y les invitó a participar activamente desde sus comunidades.

Gregorio Martínez, Delegado de Manos Unidas en Madrid, agradeció a la Cátedra el poder colaborar ya que -dijo- “Manos unidas en lo que hace y cómo lo hace tiene dimensión misionera y participa de la vocación misionera de la Iglesia”, y recordó las palabras del Papa en el mensaje del DOMUND de este año: “la misión es parte de la ‘gramática’ de la fe, es algo imprescindible para aquellos que escuchan la voz del Espíritu que susurra ‘ven’ y ‘ve’”.

Al finalizar Anastasio Gil señaló que el curso es una iniciativa de las OMP en su labor de promover el impulso misionero en la Iglesia y resaltó la vertiente académica del mismo gracias a la colaboración de la Universidad Eclesiástica San Dámaso.

De acuerdo con la programación del curso, este se desarrolla en dos periodos académicos alternativamente. Este año académico se ofrecen los siguientes temas: “Antropología y misión”, “Historia de la Misión”, “Inculturación de la fe y evangelización de la cultura”, “Algunos retos actuales de la misión: Ecumenismo, diálogo interreligioso y pluralismo religioso”, “Responsables y ámbitos de la acción misionera”, “La espiritualidad misionera”, y “Animación, formación y cooperación misionera”.

Monseñor Fidel Herráez preside una mesa redonda con motivo del lanzamiento del Domund 2015

  • Titulo: Infomadrid

Este domingo 18 de octubre se celebrará la Jornada Mundial de oración por las misiones, más conocida como Domund, que este año tiene como lema Misioneros de la Misericordia.

Con este motivo, mañana miércoles 14 de octubre, a las 19:00 horas, tendrá lugar el lanzamiento de la Campaña del Domund 2015. Monseñor Fidel Herráez, obispo auxiliar de Madrid, presidirá una mesa redonda moderada por José María Calderón, delegado episcopal de Misiones. En ella, dos misioneros compartirán su experiencia de misión: la hna. Celia Macho Cardenal, misionera comboniana, responsable del Área de Misión y Cooperación de CONFER, con experiencia en Uganda; y monseñor Adolfo Zon Pereira, misionero javeriano, obispo de Alto Solimões (Brasil). El evento se desarrollará en el salón de actos del Centro Cultural Nicolás Salmerón de Chamartín (c/Mantuano, 51 – Metro Prosperidad, L4, y Cruz del Rayo, L9. Bus: 1, 9, 29, 52, 7).

Colectas y donativos para las Misiones

Obras Misionales Pontificias recaudó las siguientes cantidades para las Misiones en Madrid en el año 2014:

* Domund: 2.278.663,12 €
– Vicarías: 1.758.208,16 €
I: 364.032,81; II: 263.306,47; III: 141.322,27; IV: 60.968,22; V: 84.285,10; VI: 101.673,58; VII: 5103.998,92; VIII: 228.620,79.
– Donativos varios: 520.454,96 €

* Infancia Misionera: 254.145,40 €
– Vicarías: 59.466,24 €
I: 21.882,92, II: 5.873,91; III: 2.839,35; IV: 620,00; V: 490,63; VI: 2.248,82; VII: 18.673,86; VIII: 6.836,75.
– Donativos varios: 194.679,16 €

* Vocaciones Nativas: 240.520,36 €

La Delegación Episcopal de Misiones recibió 34.830,38 € con motivo de la Jornada de los Misioneros Diocesanos. La Congregación para la Evangelización de los Pueblos, 3.303,72 € para la Jornada de los Catequistas Nativos. Y la CEE, 4.025,22 € para la Jornada de Hispanoamérica.

El Museo de la Catedral participa en 'Madrid Otra Mirada'

  • Titulo: Infomadrid

Madrid Otra Mirada 2015 ya está en marcha. Desde el 1 de octubre está operativa la página web www.madridotramirada.es, con toda la programación del evento. Asimismo, en la página del Ayuntamiento (www.madrid.es) y en la de Turismo (www.esmadrid.com) también habrá información al respecto.

Este año el Museo de la Catedral de la Almudena tiene el gusto de unirse a esta iniciativa cultural de nuestro Ayuntamiento. Por ello, el día 16 de octubre organizará dos tipos de visitas:

- Por la mañana, visita a la Capilla del Obispo, en la Plaza de la Paja. Turnos: 9.30 h, 10.30 y 11.30 h.

- Por la tarde, visita a la catedral, la sacristía mayor y la sala capitular. Turnos: 16 h, 16.30 h, 17 h y 17.30 h.

Por otra parte la Asociación Nártex también colabora ofreciendo visitas guiadas gratuitas a los templo de San Miguel, Santa Bárbara, las Benedictinas de San Plácido y la Colegiata de San Isidro. 

Para poder participar en cualquiera de estas visitas/actividades es necesario una reserva previa que será gestionada por el propio Ayuntamiento a través de su página web.

La Fundación Maior propone el seminario “Educación y Familia”, con textos del pedagogo y filósofo Ferdinand Ulrich

La familia y la educación son aspectos tan decisivos de la vida humana que tratar de ellos de algún modo es tratar de lo más esencial, de lo más cotidiano y de lo más trascendente de la vida. Y la vida es más grande que el pensamiento, como dice John H. Newman, no puede sorprendernos mucho la sensación de desamparo y desaliento que dejan los esfuerzos por clarificar las cosas en estos campos. Ferdinand Ulrich, en su Antropología de la infancia, pone las cosas en su justo orden cuando, reconociendo la imposibilidad de reducir la vida a conceptos que lo dicen todo, sustituye el desamparo y el desaliento por la gratitud y la esperanza, porque la imposibilidad de reducir la vida a un sistema lógico es sólo un signo de que los ojos abiertos de un niño que empieza a sonreír ante la mirada de sus padres, aciertan con la verdad fundamental: la libertad es un sí al don de otro. Sobre esta base propone el filósofo alemán su reflexión sobre hombre y mujer, niño y educación.

El seminario que ofrece la Fundación Maior sigue esta profunda reflexión filosófica que, en línea con la gran tradición de la filosofía clásica y en diálogo intenso con la filosofía moderna, sabe hablar no de los conceptos de especialistas, sino de lo que somos y vivimos.

Tendrá lugar un sábado al mes, de 10:30 a 14:00 horas, en la sede de la Fundación (c/Alfonso XI, nº 4, 6ª planta). La primera de las ocho sesiones será el sábado 17 de octubre, y el resto de las fechas son: 14 de noviembre, 12 de diciembre, 16 de enero, 20 de febrero, 16 de abril, 21 de mayo y 18 de junio.

Para solicitar más información e inscripciones:
Tel. 915 227 695
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.