Madrid

Actos organizados con motivo de la canonización de la beata Madre María Purísima de la Cruz

  • Titulo: Infomadrid

El próximo domingo, 18 de octubre, el Santo Padre canonizará en la Plaza de san Pedro, del Vaticano, a la madrileña beata madre María Purísima (hermana de la Cruz), sexta madre general del instituto fundado por Santa Ángela en Sevilla.

Con este motivo, en la Ciudad Eterna se celebrará una Misa del Peregrino este sábado 17 de octubre a las 18:30 horas en la parroquia de las Hermanas de la Cruz en Roma Chiesa Nuova (vía del Governo Vecchio, n. 134). Al día siguiente, domingo 18, la ceremonia de canonización de madre María Purísima de la Cruz dará comienzo a las 10:00 horas en la plaza de San Pedro. El arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, concelebrará en ambas Eucaristías.

Más de 200 personas han confirmado que viajarán desde Madrid para participar en los actos programados en Roma.

Triduo de Acción de Gracias

Con motivo de la canonización de esta santa madrileña, en el mes de noviembre se celebrará un Triduo de Acción de Gracias. Programado para los días 13, 14 y 15 de noviembre, la Colegiata de San Isidro (c/Toledo, 37) acogerá la celebración de una Eucaristía los días 13 y 14, a las 20:00 horas. Y la Catedral de Santa María la Real de la Almudena la Misa de clausura del Triduo, el domingo día 15, a las 12:00 horas, presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro.

Biografía

Madre María de la Purísima de la Cruz, (en el siglo María Isabel Salvat Romero) nació en Madrid el 20 de febrero de 1926 en la calle Claudio Coello nº 25, en el seno de una distinguida familia de alto nivel social. Fue bautizada en la Parroquia de la Concepción, de la calle Goya. El día 8 de diciembre de 1944, cuando contaba 18 años, ingresó en la Compañía de la Cruz. Tomó los hábitos en 1945, profesó temporalmente en 1947 e hizo los votos perpetuos en 1952. Culta y distinguida, hablaba tres idiomas -francés, inglés e italiano- y debido a su piedad no extrañó a la familia su decisión de ser hermana de la Cruz.

Fiel seguidora de Santa Ángela y observadora intachable de las reglas del Instituto, mantuvo intacto el carisma fundacional. Fue elegida Madre general de la Compañía de la Cruz el 11 de febrero de 1977, pero antes fue superiora de las casas de Estepa y Villanueva del Río y Minas, maestra de novicias y consejera generalicia.

Austera y pobre para sí misma -«De lo poco, poco», solía decir- hacía vivir a las hermanas el espíritu del Instituto en la fidelidad a las casas pequeñas y se entregó a todos los que la necesitaban, especialmente a las niñas de los internados. También los pobres y enfermos ocupaban un lugar privilegiado en su corazón. Así atendía con verdadero cariño a las ancianas enfermas de las «cuevas» de Villanueva del Río y Minas, cuando estuvo allí de superiora. Diariamente iba por la mañana hasta las «cuevas» para atenderlas: las lavaba, les hacía la comida, les lavaba la ropa. Y siempre se reservaba los trabajos más duros y penosos.

Gobernó la Compañía con incansable celo y gigante espíritu de Hermana de la Cruz. Su ideal fue hacer vida el carisma de la Santa Madre Fundadora y con su vida sencilla, humilde y llena de fe, supo dar ejemplo. Fue fiel seguidora de su obra, y ha dejado en el corazón de todas sus hijas deseos ardientes de imitar su amor a Dios y a su Santo Instituto. Falleció el día 31 de octubre de 1998. Fue beatificada el 18 de septiembre de 2010 en el transcurso de una ceremonia multitudinaria celebrada en el Estadio Olímpico La Cartuja, de Sevilla. Y será canonizada el próximo 18 de octubre, en Roma.

Junto al cuerpo incorrupto de santa Ángela de la Cruz, el cuerpo de Madre María de la Purísima reposa en una urna instalada en la Capilla de la Casa Madre de las Hermanas de la Cruz, en Sevilla. Allí la visitan los devotos, cada día más numerosos, que no paran de encomendarse a ella y pedirle favores.

Antes de su canonización, los días 12, 13 y 14 de octubre habrá Vísperas solemnes a las 19:00 horas en el convento de las Hermanas de la Cruz de Sevilla.

Pedro José Lamata, delegado de Juventud: «En el Encuentro diocesano queremos concienciar a los niños de que su familia también es escuela de ternura»

  • Titulo: Infomadrid

La Delegación de Infancia y Juventud organiza el Encuentro Diocesano de Niños (EDN 2015) que tendrá lugar el sábado 24 de octubre en el Parque Tierno Galván, también conocido como Parque del Planetario (Metro Arganzuela-Planetario) ubicado entre la estación de las Delicias y la de Méndez Álvaro. Comenzarán las actividades a las 10:00 horas de la mañana y concluirán con una Misa a las 18:00 horas, a la que están invitadas a asistir a las familias de los niños participantes.

El delegado de Juventud, Pedro José Lamata, explica que «en el número 242 de Laudato Si el Papa menciona a San José junto a la Virgen María como modelo de ternura. Coincidiendo con el Sínodo de la Familia, el Encuentro Diocesano de Niños lleva por lema Escuela de ternura refiriéndose a la Sagrada Familia. Tratará de concienciar a los niños de que su familia también es escuela de ternura. Así se les hace sensibles al amor de la Divina Misericordia, a escaso mes y medio de su inauguración en Roma».

El EDN de este año está dirigido a todos los niños nacidos entre 2003 y 2007, ambas incluidas. La inscripción para participar en el mismo se realizará por medio de las entidades participantes (parroquia, colegio, movimiento, congregación...) a través de un formulario web. Para solicitarlo, es necesario que el responsable escriba al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para sufragar los gastos del evento, se pedirá la contribución de 1€/niño, que se entregará al recoger las acreditaciones el mismo día del encuentro.

Este año, Deleju solicita a las distintas entidades que puedan la aportación de voluntarios para organizar esta actividad. Se trata de personas que puedan atender al desarrollo de la actividad. Con ellos mantendrán una reunión el martes 20 de octubre a las 20:00 horas en los salones de la Delegación (Plaza de San Juan de la Cruz).

Peregrinación universitaria al santuario de Guadalupe

  • Titulo: Infomadrid

Como todos los años, la Capilla Universitaria de Somosaguas organiza una peregrinación universitaria al Santuario de Guadalupe. Se desarrollará desde el viernes 23 al domingo 25 de octubre con el objetivo de poner el curso a los pies de la Virgen. Además, se invita a los jóvenes a vivir la universidad de una manera diferente y a descubrir la experiencia de peregrinar junto a otros jóvenes.

Información:
Capilla Universitaria de Somosaguas
Tel. 616 869 110

El arzobispo de Madrid ordenará el domingo a un sacerdote en Roma

  • Titulo: Infomadrid

Este domingo, 11 de octubre, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, ordenará sacerdote en Roma al diácono Gabriele Biondi, miembro de La Obra de la Iglesia. La ceremonia se celebrará en la Parroquia de Nostra Signora de Valme, a las 10:00 horas. Se podrá seguir en directo a través de la web: www.valme.net

El arzobispo de Madrid ordenó diácono a Biondi el pasado 20 de junio en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena, junto con un grupo de diáconos de la diócesis.