Madrid

Arranca el 'Foro Cristianismo y sociedad' en San Jerónimo el Real

  • Titulo: Infomadrid

El próximo viernes, 23 de octubre, tendrá lugar la primera sesión en el curso 2015-16 del Foro Cristianismo y Sociedad organizado por Justicia y Paz de Madrid, la Parroquia San Jerónimo el Real y la Fundación Crónica Blanca de Jóvenes Comunicadores, en el Salón de Actos de la Parroquia de San Jerónimo el Real, con una mesa redonda titulada ¿Se siguen defendiendo los derechos humanos?, con la participación de, entre otros ponentes, el profesor experto en Doctrina Social de la Iglesia Luis González de Carvajal.

¿Se siguen defendiendo los derechos humanos?
Viernes 23 de octubre de 2015 a las 19:30 horas
· Moderador: Victor Arribas, periodista.
· Expero en el tema: Pablo Gómez Tabilla, director general de Asuntos Sociales de la CAM.
· Experto en DSI: Luis González Carvajal, profesor emérito de la Universidad Pontificia de Comillas.
· Exponente testimonial: Alberto Ares, responsable de Apostolado Seglar de la Provincia de España de la Compañía de Jesús.

El Foro Cristianismo y Sociedad, vinculado académicamente al máster en Periodismo Social de la Fundación Crónica Blanca y la Universidad CEU San Pablo, consta de una serie de seis mesas redondas, en las que se abordan algunos de los principales temas vinculados a la cuestión social y la Doctrina Social de la Iglesia. Se realizaría en siete sesiones (con periodicidad mensual: un viernes de los meses de octubre y noviembre de 2015, y de enero, febrero, marzo, abril y mayo de 2016). Cada sesión contaría con un moderador y tres o cuatro ponentes: un experto en DSI, un experto en el ámbito social, económico o político en el que se inscribe la temática de la DSI afrontada, y un exponente testimonial de la realización en ese ámbito de la DSI.

El arzobispo de Madrid anima a participar en la fiesta de la Almudena en un vídeo grabado en Roma

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 9 de noviembre a las 11:00 horas se celebrará en la Plaza Mayor la habitual Misa en honor de la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid. A continuación, la imagen será llevada en procesión hasta la catedral de Santa María la Real de la Almudena. Desde Roma, donde se encuentra participando en el Sínodo de los Obispos, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, ha querido mandar un mensaje en vídeo a todos los madrileños para que se sumen a esta celebración:

«Desde la plaza de San Pedro, cuando estamos celebrando el Sínodo de la familia, quiero haceros una invitación a todos los madrileños para que el día 9 –de noviembre– nos encontremos en la Plaza Mayor en la celebración de Nuestra Señora de la Almudena. Qué fiesta más maravillosa y qué cercanía la de la Santísima Virgen María; que, con su imagen, expresa que nos entrega lo que más necesitamos los hombres: a Cristo. Ella nos lo está ofreciendo, así lo manifiesta la imagen de la Virgen de la Almudena. Nos ofrece a quien es el Camino, la Verdad y la Vida. Acerquémonos a la Plaza Mayor y acojamos este regalo».

Próximamente, informaremos del programa completo de los actos en honor de la Virgen de la Almudena.

Conferencia sobre santa Teresa en la parroquia de San Sebastián Mártir

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia de San Sebastián Mártir (c/Plaza de la Parroquia, s/n), de Carabanchel, acogerá el martes 27 de octubre una conferencia sobre santa Teresa de Jesús. «Con la vida interior de Santa Teresa» es el tema sobre el que disertará Fray Antonio Jesús Benéitez Domínguez, O.C.D., el martes 27 de octubre a las 19:30 horas.

Escuela para Familias de la Fundación Maior

  • Titulo: Infomadrid

La Fundación Maior comienza el próximo sábado 24 de octubre la Escuela para Familias, que ofrecerá en la basílica de Ntra. Sra. de la Concepción (c/Goya, 26).

En esta escuela no se dan "trucos" o recetas para educar a los hijos, sino que las dos psicólogas que la dirigen buscan que el matrimonio profundice en el sentido último de la familia y que desde ahí se pueda mejorar la comunicación, ordenar los afectos, valorar las diferencias de padre-madre, etc.

Se trata de dos módulos independientes (el primero enfocado a la educación de los hijos, y el segundo al matrimonio). Cada uno consiste en cuatro sesiones, un sábado al mes por la tarde. En ambos se profundizará en temas centrales para la vida de los padres: educar a sus hijos, sin dejar de crecer por ello en su relación como marido y mujer. Esto no parece fácil, teniendo en cuenta las circunstancias de trabajo, de tiempo y las obligaciones diversas, por no hablar de las “circunstancias” interiores, de nuestro propio corazón, el nuestro y el de cada uno de nuestros hijos, con su singularidad y necesidad particular.

Se pretende transmitir la esperanza de que es posible aprender a percibir la realidad cotidiana de un modo diferente. Creemos que muchas tensiones de la vida familiar, pueden llegar a ser oportunidades de mejora en nosotros mismos y en los que nos rodean.