Madrid

Prosiguen las conferencias del Foro Juan Pablo II de la basílica de la Concepción

  • Titulo: Infomadrid

Continúan las actividades del Foro Juan Pablo II de la basílica de la Concepción (c/Goya, 26), un ciclo de conferencias sobre temas de actualidad, presentados y desarrollados por expertos en la materia, y que se imparte en el Aula San Juan Pablo II del templo parroquial.

La próxima ponencia está programada para el jueves 19 de noviembre. A las 20:00 horas, Guzmán Carriquiry Gómez, subsecretario del Consejo Pontificio para los Laicos, presentará El pontificado del Papa Francisco: las sorpresas de Dios.

Ya en diciembre, el jueves 17, también a las 20:00 horas, el hermano de la Orden de San Juan de Dios Juan Antonio de Diego ofrecerá una Conferencia testimonio sobre la labor de los Hermanos de San Juan de Dios en el mundo en el Año de la Misericordia en la que será la última intervención programada para este trimestre.

Semana del Regalo Solidario en las Tiendas de Cáritas Madrid, una ocasión para ayudar a hacer realidad el futuro de otros

  • Titulo: Caritas

La Semana del Regalo Solidario es una buena ocasión para ayudar a otras personas a salir de situaciones difíciles. Puede ser tan fácil como adquirir aquello que elaboran con sus propias manos.

Desde el próximo lunes día 16 de noviembre hasta el sábado 21, Las Tiendas de Cáritas Madrid celebran la Semana del Regalo Solidario, en donde se pondrán adquirir artículos realizados en los diferentes proyectos que promueve Cáritas Madrid. Proyectos formativos como el Centro de Tratamiento de Adicciones, el Centro nuestra Señora de Valvanera y nuestra empresa de inserción laboral, Taller 99.

En estos proyectos se adquieren una serie de habilidades tanto personales como profesionales dirigidas a conseguir un trabajo normalizado dentro del mercado laboral actual. Hay personas que por distintas causas (falta de formación, problemáticas familiares, desarraigo social...), tienen dificultad para integrarse social y laboralmente, estos proyectos les proporcionan un espacio educativo y formativo que les aporta nuevas herramientas y aptitudes para conseguir su incorporación al mercado laboral.

Esta es una buena ocasión para regalar algo diferente, algo hecho con el corazón y algo que ofrece esperanza a muchas personas. En esta semana podremos encontrar artículos como ropa y complementos infantiles, artículos confeccionados artesanalmente en piel, tela, madera o papelería..., Acompáñanos y ofrece esperanza!!!.

Todas las tardes, desde las 16:30 hasta las 20:00 horas, en la Tienda de la Calle Orense estará disponible un servicio de bordado personalizado de los artículos que se compren.

Tiendas de Cáritas Madrid

Horario:
Horario c/ Orense, 32 Madrid
Lunes 16: 16:00 a 20:00
Martes 17 al Viernes 20: 10:00 a 20:00
Sábado 21: 10:00 a 14:00

Horario c/ Solana Blanca, 4 Las Rozas - Madrid
Lunes: 16:00 a 20:00
Martes 17 al Viernes 20: 10:30 a 14:00 y 17:00 a 20:00
Sábado 21: 10:00 a 14:00

A partir del día 23 de noviembre las tiendas recuperarán su horario habitual.

Gracias, llamados y ocupados: inicio del Jubileo de la Orden de Predicadores

  • Titulo: MCS

Este fin de semana, multitud de celebraciones por todo el mundo daban el pistoletazo de salida al año Jubilar de los dominicos con motivo de sus 800 años de historia.

En España, el acto central tuvo lugar en Madrid, el viernes 7 de noviembre. El arzobispo monseñor don Carlos Osoro, desde el monasterio de Sto. Domingo el Real, fue quien presidió las vísperas que abrieron las celebraciones del año Jubilar de la Orden de Predicadores.

Frailes, hermanas de vida activa, monjas, laicos y jóvenes dominicos de toda España estuvieron acompañados por religiosos y religiosas de otras órdenes que se sumaron a esta celebración.

“Gracias, llamados y ocupados” fue el mensaje que el arzobispo de Madrid dirigió a la Orden de Predicadores. “Gracias a Dios; llamados a vivir la fe como peregrinos y ocupados en regalar la Gracia del Señor, el amor y la misericordia de Dios en el lugar concreto donde están los hombres”. Un mensaje, que según don Carlos Osoro, los dominicos llevan haciendo durante 800 años, siguiendo la huellas de Santo Domingo. Pero este Jubileo pretende ser sobre todo una proyección hacia el futuro: “Seguid regalando misericordia en este momento de la vida y de la historia de los hombres donde quizá es más necesario que nunca acercar la novedad y la alegría del Evangelio al corazón y a la existencia de todo ser humano”.

El domingo volvía a reunirse la Familia Dominicana de España para seguir con los actos de inauguración del Jubileo. Esta vez en la iglesia de San Pedro Mártir de Madrid, con una Eucaristía retransmitida por Televisión Española, que fue presidida por fray Javier Carballo, presidente de la Familia Dominicana.

Fray Javier Carballo resaltó la misión de los dominicos y dominicas, que como predicadores no es otra que la de poner voz a las palabras de amistad del Evangelio, con una espiritualidad de desprendimiento, sin sentirnos propietarios sino servidores. “Ni siquiera la Verdad, lema de la Orden, es ninguna propiedad. Es búsqueda y servicio de misericordia. La verdad, que perdió crédito en el mundo cuando se alió con el poder, solo puede brillar en la pobreza de la predicación. Predicación que se hace diálogo, encuentro y conversación”.

El Maestro de la Orden de Predicadores, fray Bruno Cadoré, fue el encargado de dar inicio al Jubileo internacional desde la basílica de Santa Sabina en Roma, que en 1219 fue entregada por el Papa al mismo Santo Domingo, fundador de los dominicos.

Desde el Vaticano, el Papa Francisco, en el Ángelus tuvo unas palabras de felicitación: “Saludo a los representantes de la Orden de Predicadores que ayer ha abierto el 8º centenario de su Fundación. Que el Señor les bendiga en este aniversario y muchas gracias por todo lo que hacéis en y por la Iglesia”.

Se necesitan voluntarios para la Copa Católica

  • Titulo: Infomadrid

Se acaba de abrir el periodo de inscripción de voluntarios para la temporada 2015/2016 de Copa Católica. Si tú puedes ayudar a mejorar la iniciativa: ¡participa!

Para ello hay que rellenar el formulario de inscripción seleccionando el puesto en el que consideres que encajas mejor.

«¿Qué impulsa a un voluntario a dedicar su vida a los demás? Ante todo, el ímpetu innato del corazón, que estimula a todo ser humano a ayudar a sus semejantes. (...) El voluntario siente una alegría, que va más allá de la acción realizada, cuando logra dar gratuitamente algo de sí a los demás». Mensaje de su santidad Juan Pablo II con motivo de la conclusión del año internacional del voluntariado, Vaticano, 5 de diciembre de 2001.