Madrid

Encuentros con el Oriente Cristiano en la parroquia del Santísimo Redentor

  • Titulo: Infomadrid

Mañana, viernes 6 de noviembre, a las 20:00 horas, comienzan en la sala Liguori de la parroquia del Santísimo Redentor (c/ Félix Boix 13) los «Encuentros con el Oriente cristiano».

El primero de ellos está dedicado a Armenia. En él participará el P. Shnorhk Sargsyan, archminandrita de la Iglesia Apostólica de Armenia, con su coro, así como el P. Marek Raczkiewecz, CSSR.

Este año Armenia conmemora el centenario del Genocidio.

La entrada es gratuita.

Nueva sesión de «Busca la verdad mientras eres joven» de Pastoral Universitaria

  • Titulo: infomadrid

A petición de los jóvenes de Pastoral Universitaria se inició el curso pasado un encuentro semanal con el objetivo de dar cauce a las cuestiones sobre la fe que surgen en el entorno universitario y profesional. Este coloquio formativo, que se desarrolla todos los sábados de 20:15 a 21:30 horas, tiene 4 ciclos rotativos. Y se imparte en la Iglesia de las Calatravas (c/ Alcalá 25), con dos partes: de 20:15 a 21:00 horas, conferencia, y de 21:00 a 21:30 coloquio. Previamente, quien lo desee puede asistir a la Eucaristía de víspera dominical que se celebra a las 19:30 horas.

La próxima sesión, programada para este sábado 7 de noviembre, contará con la aportación del P. Eduardo Toraño, profesor de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD), sobre Exorcismo: una lucha de la Iglesia contra la acción del diablo.

El sábado 28 de noviembre, María Ángeles Masiá y Luis Santiago Piqueras, licenciada en Geografía e Historia (especialidad Historia del Arte) y estudiante de Teología en la UESD, hablarán de Apocalipsis 1: el misterio de las 7 estrellas. Ya en diciembre, el sábado 12, Fernando Giménez Barriocanal, vicesecretario para Asuntos Económicos de la CEE y Presidente y Consejero Delegado de Cadena Cope, explicará El IBI y otros ‘privilegios’ de la Iglesia Católica en España.

Estos encuentros están dirigidos a universitarios y profesionales, abiertos a la búsqueda de la verdad. Profesores del aula Veritatis Splendor de la Pastoral Universitaria, especialistas en cada uno de los temas en cuestión, serán los encargados de moderar los mismos.

El cardenal Filoni interviene en una Jornada Académica de la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Eclesiástica San Dámaso

  • Titulo: Infomadrid

La Facultad de Derecho Canónico de la Universidad Eclesiástica San Dámaso organiza una Jornada Académica con ocasión del 50 aniversario de los decretos conciliares Perfectae caritatis y Ad Gentes. Programada para el próximo martes 10 de noviembre, se desarrollará en el Aula Magna del Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9 – metro La Latina o Puerta de Toledo ).

Presidida por el arzobispo de Madrid y Gran Canciller de la UESD, monseñor Carlos Osoro, dará comienzo a las 10:00 horas con la presentación, a cargo de Javier Prades, Rector de la UESD, y Roberto Serres López de Guereñu, Vicerrector de la UESD y Decano de la Facultad de Derecho Canónico. A las 10:15 horas, el Dr. P. Agostino Montan, C. S.I., de la Pontificia Universidad Lateranense hablará sobre «El apostolado de los Institutos de Vida Consagrada». A las 11:30 horas, el Dr. P. Luigi Sabbarese, C.S., de la Pontificia Universidad Urbaniana, explicará «La disolución del matrimonio no sacramental in favorem fidei». Y a las 12:30 horas, el Cardenal Fernando Filoni, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, presentará «La contribución del ordenamiento canónico a la misión ad gentes». La jornada será clausura por monseñor Osoro.

Este viernes arranca la ofrenda floral solidaria de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid

Mañana, viernes 6 de noviembre, dará comienzo la tradicional ofrenda floral en honor a Santa María la Real de la Almudena, Patrona de la archidiócesis de Madrid. Hasta el próximo lunes, 9 de noviembre, la plaza de la Almudena acogerá una estructura mural en la que se irán colocando las flores que los madrileños ofrecerán a su Patrona. Cada día, en horario de 10:00 a 20:00 horas, grupos de voluntarios se encargarán de recibir las flores y los alimentos no perecederos.

Como viene siendo habitual, los primeros en acercarse a llevar su ofrenda a la Virgen serán los niños de los colegios de la diócesis. Este año, se les ha pedido que lleven dibujos y poesías para entregar a la Patrona, que serán colocadas en un panel ubicado al lado de la estructura mural. Además, a los pequeños se les entregará un detalle como recuerdo de la fiesta de la Virgen. El arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, se acercará a saludar a los niños a lo largo de la mañana.

También las parroquias, movimientos, casas regionales y grupos tradicionales se acercarán durante todo el fin de semana a realizar su ofrenda a la Virgen. Así, en la web de Actos Institucionales del Arzobispado se ha habilitado una pestaña para que quien quiera pueda reservar el día y la hora en que se acercará a la plaza de la Almudena, con el fin de que la Virgen pueda estar continuamente acompañada con las oraciones, canciones y bailes de los fieles que se acerquen en grupo. Las congregaciones de la Corte de Honor y la Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena realizarán su ofrenda a la Virgen el lunes 9 de noviembre, a las 10:00 de la mañana, antes de acompañar a la imagen en su traslado a la Plaza Mayor para la Misa.

Este año, como novedad, la ofrenda floral será también solidaria. El objetivo es poder recaudar alimentos no perecederos que serán entregados a Cáritas Madrid para que los distribuya a través de las Cáritas parroquiales entre los más necesitados. Así, a ambos lados del mural de la Virgen se instalarán dos contenedores para recoger las aportaciones de los madrileños. Cada día, los alimentos recogidos serán retirados por vehículos de Cáritas Madrid. Aunque toda la comida será muy bien recibida, uno de los productos más necesitados es el aceite.