Madrid

Clausura del 50 aniversario de la erección canónica de la parroquia Virgen de los Llanos

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia Virgen de los Llanos, ubicada en el madrileño barrio de San Ignacio, en Cuatro Vientos, y perteneciente a la Vicaría VI, ha venido celebrando los 50 años de su erección canónica. Efeméride que clausurará el próximo 13 de diciembre, domingo, con una solemne celebración de la Eucaristía presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro. Durante la Misa, que dará comienzo a las 19:30 horas, el prelado impartirá el sacramento de la Confirmación a algunos jóvenes y adultos de la comunidad parroquial. Además, bendecirá las imágenes de la patrona, Virgen de los Llanos, y de la Inmaculada Virgen de la Puerta de Otuzco, de Perú, que ese día celebra su fiesta grande.

Indulgencia Plenaria

Como preparación, desde el 8 hasta el 13 de diciembre la parroquia tendrá indulgencia plenaria, concedida por el Santo Padre, para todas las personas que se confiesen, recen por las intenciones del Papa y asistan a alguna de la Eucaristías que se celebren durante esos días en el templo.

Así, el miércoles 9 y el jueves 10 de diciembre habrá confesiones de 10:00 a 13:00 para ganar la Indulgencia Plenaria, y a las 18:00 horas una conferencia, que será impartida el día 9 por Miguel Herrero, que hablará de santa Teresa de Jesús, y el día 10 por Miguel Ángel Arribas, sobre la preparación del Adviento.

Triduo Virgen de la Puerta

El viernes 11 de diciembre, a las 18:00 horas, confesiones con Indulgencia Plenaria y Rosario. A las 19:00 horas, Pregón del triduo Virgen de la Puerta, a cargo de la Dra. Beatriz Luján. A las 19:30 horas, Eucaristía del triduo, y a las 20:15 horas, himno a la Virgen ‘Akazistos’ interpretado por la Escolanía de Adultos del Escorial.

El sábado 12, a las 9:00 horas, salida de los peregrinos de la Hermandad Virgen de la Puerta desde la Plaza de España, para ser recibidos a las 12:00 horas en el Templo. A las 14:00 horas, comida fraterna del 50 aniversario. A las 19:30 horas, Eucaristía solemne del triduo, seguida de verbena festiva de la Hermandad Virgen de la Puerta, para concluir a las 23:30 horas con serenata y Vigilia.

La Eucaristía solemne del domingo 13 de diciembre, a las 12:00 horas, será en honor de la Inmaculada y la Virgen de la Puerta, y contará con una procesión festiva. A las 15:30 horas, bailes típicos y mariachis. Y a las 16:00 horas, Honores a la Virgen al Altar, a cargo de la Directiva de la Hermandad 2015. El arzobispo de Madrid presidirá una gran celebración Eucarística a las 19:30 horas.

El programa de actos continuará el sábado 19 de diciembre con la celebración, a las 10:30 horas, de la Operación Sembradores de Estrellas, para todos los niños del barrio. Al día siguiente, domingo 20, a las 20:15 horas, Gran Concierto de Villancicos a cargo del Coro Miguel Hernández.

Celebraciones de Navidad

El jueves 24, a las 19:30 horas, Misa de Vísperas. Y a las 24:00 horas, la tradicional Misa del Gallo. Al día siguiente, viernes 25 de diciembre, se celebrará la Eucaristía a las 11:00, a las 12:00, a las 13:00 y a las 19:30 horas.

El domingo 27 de diciembre, festividad litúrgica de la Sagrada Familia, se celebrará la Eucaristía en horario de 9:30, 12:00, 13:00 y 19:30 horas.
El 31 de diciembre, jueves, de 9:30 a 19:30 horas habrá Exposición del Santísimo para pedir por la Paz y las Familias. A las 19:30 horas, Misa de acción de gracias por el año que termina.

En la solemnidad de Santa María Madre de Dios, el 1 de enero, se celebrará la Eucaristía a las 11:00, a las 12:00, a las 13:00 y a las 19:30 horas. Y el miércoles 6 de enero de 2016, Epifanía del Señor, a las 9:30, 12:00, 13:00 y 19:30 horas. Los Reyes Magos de Oriente se harán presentes en la Misa familiar de las 12:00 horas.

Solemne celebración en honor a la Inmaculada en la parroquia de la Virgen de la Paloma y san Pedro el Real

  • Titulo: Infomadrid

Con motivo de la solemnidad de la Inmaculada Concepción, la Real e Ilustre Congregación de la Virgen de la Paloma invita a todos los madrileños a participar en la Eucaristía que se celebrará el martes 8 de diciembre, a las 13:00 horas, en la parroquia de la Virgen de la Paloma y san Pedro el Real. Presidida por monseñor Juan Antonio Martínez Camino, sj, obispo auxiliar de Madrid, durante la Misa intervendrá la Coral de la Virgen de la Paloma. Por motivos de restauración de la parroquia, la ceremonia se desarrollará en el salón parroquial (c/Toledo, 98).

Al término de la misma tendrá lugar la imposición de Medallas de la Congregación a los nuevos congregantes. La Junta Directiva distinguirá en esta ocasión con la Medalla Honorífica de la Congregación, por su trayectoria profesional en aras de la Música Sacra y el amor que tiene a la Virgen bajo la advocación de la Paloma, al compositor don Francisco Palazón Martínez, autor del himno a la Virgen de la Paloma.

Bodas de oro de la parroquia de Santas Perpetua y Felicidad

  • Titulo: Infomadrid

El sábado 5 de diciembre, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, visitará la parroquia de las Santas Perpetua y Felicidad (c/Santa Felicidad, 1) que el pasado 20 de noviembre cumplió los 50 años de su erección canónica. A las 19:00 horas, el prelado presidirá una solemne celebración de la Eucaristía, durante la cual un grupo de jóvenes recibirán el sacramento de la Confirmación. Concelebrarán el párroco, Manuel Herrero Fernández, dos de los vicarios parroquiales, Tomás Pérez Catalán y Jesús Pérez Recio. Después de la ceremonia, tendrá lugar un encuentro festivo con los fieles presentes.

Ubicada en el barrio de La Elipa, la parroquia ha estado atendida casi desde sus comienzos por agustinos recoletos. Sin embargo, a lo largo de este año en el que se cumplen las bodas de oro parroquiales, los religiosos devolverán el templo a la diócesis, por lo que éste pasará este a ser atendido por sacerdotes diocesanos.

Historia

La parroquia de las santas Perpetua y Felicidad fue erigida el 20 de enero de 1965 y entregada a la Provincia de San Nicolás de Tolentino nueve meses después. Las celebraciones se realizaban en un almacén de la planta baja de un bloque de viviendas. En mayo de 1970 se inauguró la iglesia, el centro de pastoral y la residencia.

El territorio parroquial tiene unos 7.500 habitantes. El barrio se constituyó como tal en los años de industrialización y expansión de la ciudad, con la construcción de casas de protección oficial en los años 60 y 70 del siglo XX. Ha sido siempre receptor de inmigrantes: procedentes del ámbito provincial y rural en sus comienzos, inmigración extranjera en la actualidad. La mayor parte de los habitantes sufre una economía de bajas rentas.

Los principales trabajos pastorales se centran en la celebración sacramental, la liturgia y la catequesis. Hay algunos grupos de referencia, como la Fraternidad Seglar Agustino-Recoleta, Acción Católica, Adoración Nocturna, equipo de Asistencia a Enfermos, Cáritas Parroquial, Jueves Eucarísticos, Grupo de crecimiento en la fe y la Asociación de María Auxiliadora, en cuya fiesta se produce uno de los principales momentos de la religiosidad popular en el barrio.

La parroquia es la encargada de los servicios litúrgicos todos los martes en la capilla del cercano cementerio municipal de La Almudena, el mayor de Madrid. Se recibe la comitiva, se lleva a cabo una celebración de la Palabra y se despide a los difuntos antes de ser enterrados.

En la actualidad, los retos pastorales están en el envejecimiento de la población tradicional del barrio y la llegada masiva de inmigrantes jóvenes de otras nacionalidades, culturas y creencias.

Pastoral Universitaria organiza un homenaje a la Inmaculada

  • Titulo: Infomadrid

Pastoral Universitaria prepara el Adviento en la Universidad. Dentro de las actividades organizadas, se realizará un homenaje a la Inmaculada. Previsto para el jueves 3 de diciembre, dará comienzo a las 13:00 horas en la Capilla de la Facultad de Derecho de la UCM.

Además, el sábado 12 de diciembre la Iglesia de las Calatravas (c/Alcalá, 25 – metro Sevilla) acogerá una nueva sesión de «Busca la verdad mientras eres joven». Dará comienzo a las 19:30 horas con la celebración de una Misa universitaria, con coro. Y a las 20:15 horas, intervención de Fernando Giménez Barriocanal, vicesecretario para Asuntos Económicos de la CEE y Presidente y Consejero Delegado de Cadena Cope, explicará El IBI y otros ‘privilegios’ de la Iglesia Católica en España. A continuación habrá un coloquio con el ponente. Estos encuentros están dirigidos a universitarios y profesionales, abiertos a la búsqueda de la verdad. Profesores del aula Veritatis Splendor de la Pastoral Universitaria, especialistas en cada uno de los temas en cuestión, serán los encargados de moderar los mismos.